TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Dic 11, 2018 10:20 am

Despacho diario de exportación
Adjuntos
Screenshot_20181211-101912.png
Screenshot_20181211-101912.png (317.25 KiB) Visto 1684 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Dic 11, 2018 7:17 am

CONSULTORA PROPONE PRECIOS DE GAS MÁS CAROS EN INVIERNO PARA IMPULSAR MÁS VACA MUERTA

Según la propuesta se podría incentivar la producción en Vaca Muerta, pero a un costo de que el gas invernal esté entre u$s 8 y u$s 9 por millón de BTU, al menos un 100% más caro que en el período estival.

De acuerdo con el análisis que hizo la consultora internacional Wood Mackenzie, una buena señal para las inversiones en Vaca Muerta sería tener un precio mucho más alto en invierno que en verano, a fin de estimular la producción solamente en los picos de demanda.

Mauro Chávez Rodríguez, analista principal de Gas Natural y LNG para América Latina en Wood Mackenzie, explicó que “la competencia logró que se consiguiera gas a u$s 3,40 por millón de BTU para las centrales termoeléctricas en verano” y planteó que las autoridades energéticas argentinas deberían olvidarse de ponerle un tope a los precios y que en invierno se licite el gas a valores similares a la paridad de importación del Gas Natural Licuado (LNG import parity, en inglés).

De esta forma, según la consultora, se podría incentivar la producción en Vaca Muerta, pero a un costo de que el gas invernal esté entre u$s 8 y u$s 9 por millón de BTU, al menos un 100% más caro que en el período estival.

Chávez argumentó que esos valores harían rentables la producción de pozos solamente dedicados a abastecer la demanda interna en junio, julio y agosto, cuando salta de entre 120 y 130 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) a más de 150 o 160 MMm3/d. En lo que resta del año, los pozos se mantendrían cerrados.

Para el analista de Wood Mackenzie, eso implicará un mayor break-even (umbral de rentabilidad), pero sería preferible impulsar la producción local antes que seguir importando GNL o quemar combustibles fósiles, que es más caro y le quita más dólares al Estado nacional, señala la nota publicada por El Cronista Comercial.

Esta idea respondería a una estrategia de Argentina primero, es decir privilegiar el trabajo local en los pozos petroleros y la construcción de gasoductos antes que seguir comprando gas en el exterior.

Igualmente, no resulta muy posible que el Gobierno pueda licitar el gas un 100% más caro en el próximo invierno y que lo paguen los consumidores en sus facturas, estando a solo dos meses de las elecciones presidenciales.

Una forma de evitar la llegada de boletas muy difíciles de pagar para los hogares sería cobrar lo mismo en verano que en invierno, en base al promedio de consumo anual de cada cliente.

El análisis de Chávez coincide con las preocupaciones de los responsables de la venta de gas de las principales petroleras del país. Según constató este medio en las mesas de competitividad de Vaca Muerta, realizadas la semana pasada, los gerentes de dos empresas con importante producción en Neuquén sostuvieron en el Palacio de Hacienda que la posibilidad de tener un tope en los precios del gas inquieta al sector y sería “una muy mala señal” para los inversores del resto del mundo que buscan ingresar.

Fuente :
vacamuertanews.com.ar

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 6:23 pm

Adjuntos
TGN NOTICIAS.jpg
TGN NOTICIAS.jpg (130.44 KiB) Visto 1569 veces

Peitrick
Mensajes: 1767
Registrado: Mié Sep 30, 2009 1:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Peitrick » Lun Dic 10, 2018 6:03 pm

El mas grande, lejos.
Tecnicalpro escribió:Buenos días estimados socios !

:respeto: :115: :respeto:


Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 4:01 pm

AR$ 55,70
0% (AR$ 0,00)
Puntas de Compra
2343 x AR$ 55,500
860 x AR$ 54,900
18 x AR$ 54,750
579 x AR$ 54,400
56 x AR$ 54,350
Puntas de Venta
AR$ 55,700 x 246
AR$ 55,800 x 2400
AR$ 55,450 x 230
AR$ 55,850 x 300
AR$ 55,900 x 477

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 2:58 pm

AR$ 54,70
-1,79% (AR$ -1,00)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 54,350
3000 x AR$ 54,300
2323 x AR$ 54,000
884 x AR$ 53,750
461 x AR$ 53,700
Puntas de Venta
AR$ 54,700 x 465
AR$ 54,750 x 1000
AR$ 54,850 x 541
AR$ 54,900 x 137
AR$ 55,000 x 200

ropoman10
Mensajes: 363
Registrado: Mié Jul 11, 2018 7:03 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor ropoman10 » Lun Dic 10, 2018 2:20 pm

brianjordan escribió:la quieren bajar a full :golpe:

ahora vuelve ... aproveche a llevar algunas jeje reboto en el techo del canal bajista.. :117:

brianjordan
Mensajes: 468
Registrado: Jue Oct 18, 2018 3:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor brianjordan » Lun Dic 10, 2018 2:08 pm

la quieren bajar a full :golpe:

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 2:07 pm

Pocoyo escribió:Acumulado desde el inicio de exportación de Gas Natural, transportado por TGN/TGS
Volumenes a exportar MMm³/día, fuente despacho diario ENARGAS

30 MMm³ acumulado para la bestia

:mrgreen:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Lun Dic 10, 2018 1:50 pm

Acumulado desde el inicio de exportación de Gas Natural, transportado por TGN/TGS
Volumenes a exportar MMm³/día, fuente despacho diario ENARGAS

30 MMm³ acumulado para la bestia
Adjuntos
tgn_tgs_exports.jpg
tgn_tgs_exports.jpg (38.03 KiB) Visto 1249 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 1:04 pm

Despacho diario
Adjuntos
Screenshot_20181210-130344.png
Screenshot_20181210-130344.png (316.86 KiB) Visto 1276 veces

reincidente
Mensajes: 3066
Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor reincidente » Lun Dic 10, 2018 9:36 am

prefiero pensar que somos un proxy, lleva y trae....todo es negocio :mrgreen:
Tecnicalpro escribió:Somos competencia :mrgreen:

Bolivia: exportación de gas a Argentina cayó a 5.41 MMmcd
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente.
6 de Diciembre de 2018

Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente. Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, y generó un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país.

“Hemos tenido el peor día de la producción y la exportación de gas a Argentina, hemos enviado apenas 5.41 MMmcd”,confirmó el Secretario de Hidrocarburos de Bolivia, Freddy Castrillo, al admitir que esta cifra está muy por debajo de lo contratado.

“Eso implica una caída superior al 70%”, agregó al añadir que de acuerdo a contrato en verano tendría que estar enviándose 17.2 MMmcd y en invierno más de 20 MMmcd, sin embargo, las cifras conocidas están muy lejos de las cantidades proyectadas.

Recordó que Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, generaron un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país, el gobierno y YPFB han aceptado flexibilizar los volúmenes de exportación.

Se menciona que estos volúmenes iban a estar entre 10 y 11 MMmcd, sin embargo, estos volúmenes cayeron en 50% más, entonces la situación es crítica y preocupa porque se traducirá en la baja de los ingresos nacionales y departamentales.

De acuerdo a cálculos preliminares, hasta octubre con esta caída de los ingresos sería de 70 millones de bolivianos para el departamento de Tarija y el país dejaría de recibir 1.150 millones, con una nominación de 11 MMmcd estimativamente, explicó.

Sin embargo, los volúmenes cayeron 50% más, entonces los ingresos económicos para Tarija caerán mucho más de los 70 millones y los 1.150 millones, la situación económica de los departamentos productores como del país en general se agravará, prosiguió.

“Vamos a percibir muchísimo menos recursos económicos que lo proyectado, cifras superiores a los 70 millones para Tarija y 1.150 millones para el país”, insistió al mostrar algunos cuadros estadísticos de su elaboración.

Castrillo reconoció que el panorama hidrocarburífero para Bolivia y Tarija no es el adecuado, hay incertidumbre porque si bien el precio internacional del petróleo subió, los volúmenes que se exportan no son los esperados de acuerdo a contrato.

Sobre el contrato de venta de gas al Brasil, la situación tampoco es de las mejores, considerando que el 2019 concluye y las perspectivas de renovación no son las mejores, al parecer se negociará con empresarios privados de aquel país.

Fuente: Diario Nuevo Sur


Ezebursatil
Mensajes: 1428
Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Ezebursatil » Lun Dic 10, 2018 9:15 am

No puede con la media de 200 dias che.. parecia querer arrancar..
https://www.tradingview.com/x/f8OISdwz

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Dic 10, 2018 7:50 am

Buenos días estimados socios !

:respeto: :115: :respeto:
Adjuntos
IMG_20181210_074048.jpg
IMG_20181210_074048.jpg (59.73 KiB) Visto 1470 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Dic 07, 2018 8:43 pm

Somos competencia :mrgreen:

Bolivia: exportación de gas a Argentina cayó a 5.41 MMmcd
Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente.
6 de Diciembre de 2018

Este lunes la exportación de gas natural boliviano a Argentina cayó a un poco más de 5 Millones de metros cúbicos día, volumen considerado el más bajo y que incidirá negativamente en los ingresos por hidrocarburos para Bolivia y Tarija específicamente. Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, y generó un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país.

“Hemos tenido el peor día de la producción y la exportación de gas a Argentina, hemos enviado apenas 5.41 MMmcd”,confirmó el Secretario de Hidrocarburos de Bolivia, Freddy Castrillo, al admitir que esta cifra está muy por debajo de lo contratado.

“Eso implica una caída superior al 70%”, agregó al añadir que de acuerdo a contrato en verano tendría que estar enviándose 17.2 MMmcd y en invierno más de 20 MMmcd, sin embargo, las cifras conocidas están muy lejos de las cantidades proyectadas.

Recordó que Argentina ya expresó su desinterés de seguir comprando gas boliviano, generaron un escenario donde se discute la reducción de los volúmenes de exportación a ese país, el gobierno y YPFB han aceptado flexibilizar los volúmenes de exportación.

Se menciona que estos volúmenes iban a estar entre 10 y 11 MMmcd, sin embargo, estos volúmenes cayeron en 50% más, entonces la situación es crítica y preocupa porque se traducirá en la baja de los ingresos nacionales y departamentales.

De acuerdo a cálculos preliminares, hasta octubre con esta caída de los ingresos sería de 70 millones de bolivianos para el departamento de Tarija y el país dejaría de recibir 1.150 millones, con una nominación de 11 MMmcd estimativamente, explicó.

Sin embargo, los volúmenes cayeron 50% más, entonces los ingresos económicos para Tarija caerán mucho más de los 70 millones y los 1.150 millones, la situación económica de los departamentos productores como del país en general se agravará, prosiguió.

“Vamos a percibir muchísimo menos recursos económicos que lo proyectado, cifras superiores a los 70 millones para Tarija y 1.150 millones para el país”, insistió al mostrar algunos cuadros estadísticos de su elaboración.

Castrillo reconoció que el panorama hidrocarburífero para Bolivia y Tarija no es el adecuado, hay incertidumbre porque si bien el precio internacional del petróleo subió, los volúmenes que se exportan no son los esperados de acuerdo a contrato.

Sobre el contrato de venta de gas al Brasil, la situación tampoco es de las mejores, considerando que el 2019 concluye y las perspectivas de renovación no son las mejores, al parecer se negociará con empresarios privados de aquel país.

Fuente: Diario Nuevo Sur


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chuikov, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Magicman, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor, virgi y 1736 invitados