Oximoron escribió:Noruega cuenta con una economía próspera y rica,
regulada la actividad de libre mercado con
una fuerte intervención estatal, dando lugar a muy bajos niveles de desempleo, desigualdad y corrupción.
El gobierno controla áreas claves, tales como el vital sector del petróleo y la energía hidroeléctrica, a través de empresas estatales de gran escala.
En Noruega la televisión abierta es totalmente pública y del Estado —no está permitida la televisión privada en canales abiertos—así como también las comunicaciones como Internet, la radio o los trenes, que pertenecen al Estado. Asimismo, la educación también es controlada por el Estado y totalmente gratuita en todos los niveles, con solo unas pocas escuelas privadas. En total, el gobierno controla el 31,6 % de las empresas que cotizan en bolsa y es habitual que tenga alguna participación en el resto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Noruega#Econom%C3%ADa
ESTADO PRESENTE A FULL...
Vos estas viendo una parte... que es el tamaño del estado, tenés que verlo de manera global.
El índice de Libertad Económica en el Mundo, diseñado originalmente por un grupo de economistas liderado por Milton Friedman y publicado anualmente por el Fraser Institute de Canadá, identifica cinco grandes áreas que determinan la libertad económica de un país:
1) tamaño del Estado, 2) sistema jurídico y derechos de propiedad, 3) solidez de la política monetaria, 4) libertad de comercio internacional y 5) regulaciones de los mercados crediticio, laboral y comercial.
Noruega figura en el puesto 23 del índice de libertad económica, esta muy lejos de ser un país socialista o cerrado...
Y el resto de los nórdicos son más libres, salvo Finlandia que esta casi al nivel de Noruega, son todos países terriblemente libres, vos solo mirás un solo aspecto, tenés que tener una mirada más abierta...
https://www.heritage.org/index/ranking