revelde escribió:El funcionamiento es el siguiente... si es tan alto el porcentaje que se lleva Uber pronto aparecerán otros competidores haciendo que tanto conductores como usuarios se cambien de sistema... eso puede llevar(o no) a Uber a bajar su precio.
Y en definitiva si el servicio es bueno y la gente opta por el mismo es decición de cada uno... funciona en muchos países y no tienen este problema de divisas.
No funciona así, una vez que ocupan el 100% del mercado, hacen lo que quieren. Sino pregúntale a Mercado Libre que poner un 13% y no hay tu tía. Cada vez que aparece otro como competencia, lo absorbe. Si viene Amazon, o se dividen el mercado o compiten hasta que uno muere y de vuelta ponen el precio que se le cante.
El libre mercado es una utopía si no hay un estado que regule y asegure varios participantes.