KennethDart escribió:Se dice que las mejores ganancias se dan en situaciones cuando el consenso se equivoca y uno acierta. Si uno acierta al igual que el consenso, la rentabilidad sera interesante, pero no como en el primer caso. Es algo logico dado que no se puede ganarle al mercado sino uno apuesta al igual que la muchedumbre.
Con TGN estamos en el podio tanto en relacion al crecimiento interanual del EBITDA como tambien superando cualquier consenso del mercado.
Es cuestion de tiempo muchachos

Si usted quiere invertir, más le vale tener una estrategia que le ayude a estar del lado correcto del mostrador, de lo contrario, será presa fácil: gracias a usted los inversores ganadores podrán “comprar barato (de usted) y vender caro (a usted)”, ellos ganan gracias a que usted pierde.
En el poker existe un dicho: “Si pasados 30 minutos de juego, usted no sabe quién es la presa, probablemente la presa sea usted”, tal como repite Warren Buffett. Y en particular en el mercado de valores, usted arranca con todas las chances ser la presa. Le cuento a continuación.
Tomando como referencia a las 500 empresas más importantes del mercado de valores, sus acciones crecen un 10% anual en promedio. Para que alguien gane más que ese promedio, alguien tiene que ganar menos que ese promedio (justamente, es un promedio). El dinero que acumula ese 5% de inversores que le ganan a ese promedio, es gracias al 95% de los inversores que, a pesar de creer que pueden ganarles a los mercados, terminan perdiendo.
Si usted no es experto y toma sus propias decisiones de compra-venta en el mercado, corre con un 95% de chances de perder frente al promedio. Si usted se encontró alguna vez en esta situación, habrá notado que nadie lo invitó a retirarse del juego. Por el contrario, lo habrán alentado a seguir participando. Es que cuanto más dinero aporta este 95% perdedor, más grande es el premio a repartir entre el 5% ganador. Algo así como funciona la lotería, o mejor aún, un casino.
extracto de una nota de sebastian ortega