falerito01 escribió:Este cálculo es incorrecto. En la presentación se ve que ajustaron los resultados del 1T y 2T respecto al informe anterior en casi 57M Euros, por eso el ajuste en Other opertations Income para reflejar inflación es de solo 71MEuros. No encuentro aún la diferencia, pero claramente no ganamos esa cifra.
En cuanto a los ratios de mora, la comparación debe hacerse en Argentina, y con otros pares. Por ejemplo, BMA estuvo en un 50% de los valores de BRIO en el primer semestre.
Por último, en la presentación global hay un cuadro de resultados de Argentina. Expresado en millones de pesos. El número es muy desalentador. Se nota un fuerte incremento en costos de explotación (forex? spread?) y un crecimiento de morosidad del 25% T/T). Esperemos localmente y por criterios diferentes, mostremos mejor resultado.

Con todo respeto: Perdon que insista. Volvi a analizar los estados consolidados del balance y
llego a la misma conclusion anterior.
En el anexo Argentina reporta una utilidad acumulada en 9 meses de 67m de Euros, independientemente
de en que trimestre se realizo el ajuste.,(Anexo resultado del resto de unidades).
En el anexo Impacto del ajuste por alta inflacion en los resultados y el capital de argentinadice: En setiembre los resultados y balances de argentina swbwn ser ajustados por inflacion . Impacto total 169 m de euros (negativos), Estos 169
m de euros se ajustan durante todo el año 2018 (enero setiembre) A mi no me importa si modificaron los trimestres
anteriores o hicieron todo el ajuste en el ultimo.
En el anexo Cuentas tyyrimestrales de resultados vuelve a hacer mencion a los 67 m de euros acumulados al 3T y en pesos
arg. castigando al 3T con una perdida final de 618 m de 4 ARG.. qUEDANDO UNA UTILIDAD ACUMULADA PARA LOS 9
meses de $ 2,927 arg. Todo esto despues de hasber castigado los resultados por el ajuste por inflacion de 169 m de Euros
(8.100 m de $ al 30/9) Este ajuste no se aplica en la Argentina.
S.E- u O-
(