Actualidad y política
Re: Actualidad y política
udA: pero para hacer las comparaciones que estas volcando en el foro, hay una dificultad enorme.
Hay decena de miles de bolivianos que escapando de esa pobreza extrema que habia en Bolivia se vinieron a la Argentina. Muchos trabajan en la construcciòn y en la parte agricola (especialmente en la zona norte de Pcia Bs.As.), muchos trabajan en la venta de verduras y frutas. En su pais no existia esa posibilidad de establecerse y tener un trabajo. Y otros muchos viven en las villas y cobran planes sociales (que les pagamos solidariamente los argentos), y ademàs de sacarle trabajo a los argentinos, de aumentar los subsidios y planes aumentan nuestro indice de pobreza. Porque tanto la Iglesia (que los usa a todos los pobres para tener alguna funcion laica en la sociadad) como el Indec los incluye en los datos estadisticos.
Deberia hacerse un censo detallado de esta casta y sumarlos a su pais. Por suerte Chile que tiene un gobierno Normal y no populista no los deja salir al mar, por que sino les pasaria lo mismo que a nosotros que durante el populismo imperante en la decada ganada, se vinieron todos a "hacerse la america" con nuestros puestos de trabajo o con planes". Ojo deberiamos investigar si no pudieron incluso jubilarse sin aportes.
Hay decena de miles de bolivianos que escapando de esa pobreza extrema que habia en Bolivia se vinieron a la Argentina. Muchos trabajan en la construcciòn y en la parte agricola (especialmente en la zona norte de Pcia Bs.As.), muchos trabajan en la venta de verduras y frutas. En su pais no existia esa posibilidad de establecerse y tener un trabajo. Y otros muchos viven en las villas y cobran planes sociales (que les pagamos solidariamente los argentos), y ademàs de sacarle trabajo a los argentinos, de aumentar los subsidios y planes aumentan nuestro indice de pobreza. Porque tanto la Iglesia (que los usa a todos los pobres para tener alguna funcion laica en la sociadad) como el Indec los incluye en los datos estadisticos.
Deberia hacerse un censo detallado de esta casta y sumarlos a su pais. Por suerte Chile que tiene un gobierno Normal y no populista no los deja salir al mar, por que sino les pasaria lo mismo que a nosotros que durante el populismo imperante en la decada ganada, se vinieron todos a "hacerse la america" con nuestros puestos de trabajo o con planes". Ojo deberiamos investigar si no pudieron incluso jubilarse sin aportes.
Re: Actualidad y política
raulrex escribió:EL MEJOR EQUIPO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS
Excelente, les va a dejar un tipo de cambio super competitivo para que puedan garpar toda la Deuda.
Un gentleman.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Como explicas esto? Es terrorífico! Con los chicos no... Es una de las tasas más altas del mundo... Y las comparas con paises con conflictos belicos o pobreza extrema, y es de no creer.
Tasa de mortalidad infantil:
Irak 37,5 (2017)
Ruanda 29,7 (2017)
Sudán 48,8 (2017)
Yemen 45,8 (2017)
Etiopía 49,6 (2017)
Es escandaloso lo de Bolivia teniendo en cuenta que no tuvo ningún conflicto bélico, y que el país esta en crecimiento. Están al nivel de IRAK en cuanto a mortalidad infantil, y todavía les queda mucho que mejorar para llegar a Ruanda... RUANDA!!

ESTO ES RUANDA!! RUAAAAAAAAAAAANDAAAAAAAA!! Y Bolivia tiene que mejorar para llegar a RUANDA!! LPM!!

-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
AKD escribió:En Cuba hace 60 que hay Castrismo y vos seguís acá ... ¿hay algo que no te convence ...?
POR SUERTE DESDE HACE 60 AÑOS NOSOTROS NO PARAMOS DE PROGRESARRRRRR


Re: Actualidad y política
EL MEJOR EQUIPO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
udA escribió:Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Densidad de médicos:
Argentina 3,76 (2013)
Bolivia 0,47 (2011)
Esta entrada proporciona la cantidad de médicos (médicos), incluidos médicos generalistas y especialistas, por cada 1,000 habitantes.
La Organización Mundial de la Salud estima que menos de 2.3 trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y parteras solamente) por cada 1,000 serían insuficientes para alcanzar la cobertura de las necesidades de atención primaria.
Camas de hospital por habitante:
Argentina 4,7 (2012)
Bolivia 1,1 (2012)
Esta entrada proporciona el número de camas de hospital por cada 1,000 personas; sirve como una medida general de la disponibilidad del servicio para pacientes internados. Las camas de hospital incluyen camas para pacientes hospitalizados disponibles en hospitales públicos, privados, generales y especializados y centros de rehabilitación.
Esperanza de vida:
Argentina 77,3
Bolivia 69,5
Población bajo el nivel de pobreza:
Argentina 32,2 (2018)
Bolivia 38,6 (2018)
* La diferencia es que Argentina se encuentra en recesión, y Bolivia en crecimiento en el orden del 4 % aprox, y aún así, esperan un crecimiento para el año que viene en este dato, ya que estiman que disminuirán el porcentaje de remesas provenientes de Argentina sobre todo, y que es una parte importante del PIB boliviano para poder consumir en el mercado interno.
PIB per capita:
Argentina US$ 20.700 (2017)
Bolivia US$ 7.500 (2017)
Inversión extranjera directa:
Argentina US$ 84.140.000.000 (2017)
Bolivia US$ 1.059.000.000 (2017)
Esta entrada proporciona el valor acumulado en dólares estadounidenses de todas las inversiones en el país de origen efectuadas directamente por los residentes, principalmente empresas, de otros países al final del período de tiempo indicado. La inversión directa excluye la inversión mediante la compra de acciones.
![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
YA LLEGAMOS AL 32,2 % DE POBREZA EN EL 2018:respeto:

CUANDO NOS VAYAMOS DESPUES DEL SEGUNDO PERIODO HABREMOS LLEGADO AL 50 % DE POBREZA
TODO UN EXISTOOOOO

Re: Actualidad y política
udA escribió:![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
La economía de Bolivia está basada en las regalías pretoleras, a pesar de tener un gobierno socialista, no gastan más de lo que les ingresa... aparentemente no hacen populismo barato.
Si se volcaran al libre comercio podrían crecer más y mejor.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
En Cuba hace 60 que hay Castrismo y vos seguís acá ... ¿hay algo que no te convence ...?
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.



Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Yo enviaría al mejor equipo del siglo a ver cómo se hace para reducir la pobreza un 20%, tener inflación despreciable, crecimiento del PIB y crédito a bajo interés, cuando hasta hace 15 años atrás eran tan pobres como Haití. Se los come crudo Evo.
Hay que ver de dónde vienen, no la foto, como siempre no ves la peli completa, hoy comparado con antes, tienen estado presente.
Un poco te contestó ya udA.
Te agrego: equilibrio fiscal, 0 planes sociales ( el que no labura, no morfa); te tenés que garpar todo. Un boliviano sabe desde chiquito que si no trabaja, no come. Y, además, los viejos lo cagan a palos.
Claro, que hay que ver la peli y no la foto: nosotros venimos de 12 años de Bela Lugosi y Boris Karloff.
Y no estoy hablando del afano a escala exponencial, sino de la evaporación de stocks, en todo sentido.
Hicieron mier.da todo.
Palo y medio de empleados públicos nuevos y casi 4 de jubilados sin aportes, más un palo de "inválidos", por mencionar algunos.
En fin, lo que todo el mundo sabe.
Re: Actualidad y política
udA escribió:Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Densidad de médicos:
Argentina 3,76 (2013)
Bolivia 0,47 (2011)
Esta entrada proporciona la cantidad de médicos (médicos), incluidos médicos generalistas y especialistas, por cada 1,000 habitantes.
La Organización Mundial de la Salud estima que menos de 2.3 trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y parteras solamente) por cada 1,000 serían insuficientes para alcanzar la cobertura de las necesidades de atención primaria.
Camas de hospital por habitante:
Argentina 4,7 (2012)
Bolivia 1,1 (2012)
Esta entrada proporciona el número de camas de hospital por cada 1,000 personas; sirve como una medida general de la disponibilidad del servicio para pacientes internados. Las camas de hospital incluyen camas para pacientes hospitalizados disponibles en hospitales públicos, privados, generales y especializados y centros de rehabilitación.
Esperanza de vida:
Argentina 77,3
Bolivia 69,5
Población bajo el nivel de pobreza:
Argentina 32,2 (2018)
Bolivia 38,6 (2018)
* La diferencia es que Argentina se encuentra en recesión, y Bolivia en crecimiento en el orden del 4 % aprox, y aún así, esperan un crecimiento para el año que viene en este dato, ya que estiman que disminuirán el porcentaje de remesas provenientes de Argentina sobre todo, y que es una parte importante del PIB boliviano para poder consumir en el mercado interno.
PIB per capita:
Argentina US$ 20.700 (2017)
Bolivia US$ 7.500 (2017)
Inversión extranjera directa:
Argentina US$ 84.140.000.000 (2017)
Bolivia US$ 1.059.000.000 (2017)
Esta entrada proporciona el valor acumulado en dólares estadounidenses de todas las inversiones en el país de origen efectuadas directamente por los residentes, principalmente empresas, de otros países al final del período de tiempo indicado. La inversión directa excluye la inversión mediante la compra de acciones.
![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:O podrían ir vos y tus kumpas para allá, para vivir bajo una "administración eficiente".
Ahí, seguramente, disfrutarías de un generoso plan social, salud pública gratuita y de excelencia, lo mismo que la educación pública. Millones de jubilados sin aportes, de empleados "públicos" y de pensiones por "invalidez"
Verían qué lindo es el "estado presente" de Evo, cuán generoso es.
Yo enviaría al mejor equipo del siglo a ver cómo se hace para reducir la pobreza un 20%, tener inflación despreciable, crecimiento del PIB y crédito a bajo interés, cuando hasta hace 15 años atrás eran tan pobres como Haití. Se los come crudo Evo.
Hay que ver de dónde vienen, no la foto, como siempre no ves la peli completa, hoy comparado con antes, tienen estado presente.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:O podrían ir vos y tus kumpas para allá, para vivir bajo una "administración eficiente".
Ahí, seguramente, disfrutarías de un generoso plan social, salud pública gratuita y de excelencia, lo mismo que la educación pública. Millones de jubilados sin aportes, de empleados "públicos" y de pensiones por "invalidez"
Verían qué lindo es el "estado presente" de Evo, cuán generoso es.
Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Densidad de médicos:
Argentina 3,76 (2013)
Bolivia 0,47 (2011)
Esta entrada proporciona la cantidad de médicos (médicos), incluidos médicos generalistas y especialistas, por cada 1,000 habitantes.
La Organización Mundial de la Salud estima que menos de 2.3 trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y parteras solamente) por cada 1,000 serían insuficientes para alcanzar la cobertura de las necesidades de atención primaria.
Camas de hospital por habitante:
Argentina 4,7 (2012)
Bolivia 1,1 (2012)
Esta entrada proporciona el número de camas de hospital por cada 1,000 personas; sirve como una medida general de la disponibilidad del servicio para pacientes internados. Las camas de hospital incluyen camas para pacientes hospitalizados disponibles en hospitales públicos, privados, generales y especializados y centros de rehabilitación.
Esperanza de vida:
Argentina 77,3
Bolivia 69,5
Población bajo el nivel de pobreza:
Argentina 32,2 (2018)
Bolivia 38,6 (2018)
* La diferencia es que Argentina se encuentra en recesión, y Bolivia en crecimiento en el orden del 4 % aprox, y aún así, esperan un crecimiento para el año que viene en este dato, ya que estiman que disminuirán el porcentaje de remesas provenientes de Argentina sobre todo, y que es una parte importante del PIB boliviano para poder consumir en el mercado interno.
PIB per capita:
Argentina US$ 20.700 (2017)
Bolivia US$ 7.500 (2017)
Inversión extranjera directa:
Argentina US$ 84.140.000.000 (2017)
Bolivia US$ 1.059.000.000 (2017)
Esta entrada proporciona el valor acumulado en dólares estadounidenses de todas las inversiones en el país de origen efectuadas directamente por los residentes, principalmente empresas, de otros países al final del período de tiempo indicado. La inversión directa excluye la inversión mediante la compra de acciones.


Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
Re: Actualidad y política
Danilo escribió:el tercero periodo (presidencial aclaro) ese va ser a todo vapor
el de antonia

Re: Actualidad y política
garralaucha2 escribió:ESO LO DEJAMOS PARA EL SEGUNDO PERIODO![]()
![]()
QUE TIPOS IMPACIENTES
el tercero periodo (presidencial aclaro


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, Lito Pin, redtoro, Semrush [Bot], wal772, Yebeaux y 1491 invitados