
LOMA Loma Negra
Re: LOMA Loma Negra
IN de nuevo , tengo problemas mentales 

Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:esta y minetti![]()
por mas que vengan a escribir pelotu..deces![]()
Holcim salió del Merval y no esta en el radar de muchos, es una empresa de muy bajo endeudamiento y un 45% del mercado si bien el patrimonio es menor a LOMA el porcentaje de resultados es muchísimo mejor.
2018/06 2 Res 360,00 598,00
2018/03 1 239,00 239,00
2017/12 4 337,00 1.064,00 Anual
el 2017 llego a valer $115 Ni que hablar del valor en Us Hoy es un regalo

Re: LOMA Loma Negra
me fui a 75.75, hermosa suba, sali a perdida pero luego de 8 meses aguantanto y recuperar tanto en 1 semana, no me convencio mantener.
Felicitaciones a los que compraron abajo muchachos!.

Felicitaciones a los que compraron abajo muchachos!.


Re: LOMA Loma Negra
esta y minetti
por mas que vengan a escribir pelotu..deces


por mas que vengan a escribir pelotu..deces


Re: LOMA Loma Negra
JAVI y 10 mas



Re: LOMA Loma Negra
El..Ronin escribió:JAVI lo anticipo.......ese tipo la tiene clara
BUENAS TARDES ESTIMADO SR RONIN ,,,ATENTI SE VIENE UNA BAJA IMPORTANTE EN TODAS LAS ACCIONES ,,,RESGUARDE UNOS BALDESITOS !!!



Re: LOMA Loma Negra
JAVI lo anticipo.......ese tipo la tiene clara 

Re: LOMA Loma Negra
VAMOS .…. !!! VAMOS …. !!! VAMOS ….. !!! LOMA FALTA NADA ,,,DAME UNOS DIAS MAS !!!!




Re: LOMA Loma Negra



Re: LOMA Loma Negra
El..Ronin escribió:A ver Javi , como ves a la obra publica ? cuando pensas que se va a recuperar ?
BUENOS DIAS ESTIMADO SR EL RONIN ,,,MIRE , LA SEMANA QUE VIENE CREO YO , SEGUN MI PUNTO DE VISTA ,,,UNA BAJA EN EL MERCADO NO SE SI SERA GRADUAL, O 4,5, 6 PUNTOS POR ACCION ,, TALVES ME EQUIVOQUE ,PERO ES LO QUE CREO QUE EL SR MERCADO ARA ,,, NO LO HIZO ESTA SEMANA QUE PASO




Re: LOMA Loma Negra
Fitch anticipa acuerdo con el FMI y prevé que se cubrirán el financiamiento de 2019
Estos pronósticos ya están siendo reflejados en el mercado de bonos con rendimientos muy positivos.
La agencia calificadora de deuda Fitch Ratings descontó la concreción de un nuevo acuerdo con el FMI que "mitigará los riesgos de financiamiento de corto plazo y reducirá las necesidades de endeudamiento".
Según los cálculos de Fitch, con los nuevos desembolsos del Fondo y la amortización de la mayoría de las Letras del Tesoro (Letes), el Gobierno habrá cubierto sus necesidades financieras para 2019 por 25.000 millones de dólares en amortizaciones y USD 14.000 millones en pagos de intereses. No obstante, de no renovarse el 100% de las Letes, advierten que se incrementarían las necesidades de financiamiento con los consecuentes riesgos adicionales.
A su vez, la agencia destaca la importancia de las nuevas medidas fiscales y esfuerzos por movilizar un financiamiento mayor por parte del sector público. "Son avances positivos que podrían ayudar a reducir los déficits gemelos más rápido de lo esperado y la dependencia del financiamiento por parte del mercado", sostiene el informe.
Las perspectivas positivas de un buen acuerdo con el Fondo ya están siendo reflejadas por el mercado de bonos en dólares. El AA37 tuvo un incremento del 3% durante este viernes, mientras que el bono a 100 años subió un 1,1% y el DICA lo hizo en un 1,3%.
Sin embargo, Fitch se muestra cauto respecto al futuro económico argentino por la profundidad de la recesión económica que estiman llegará al 2,5% del PBI para este año y nulo crecimiento para el 2019.
Fitch advierte que la calificación de Argentina puede bajar por la recesión
"Las condiciones financieras ajustadas, las cuales conllevan las tasas de interés más altas históricamente, pérdida de confianza, salarios reales en erosión y una consolidación fiscal más rápida, afectarán en gran medida al crecimiento", indican.
De acuerdo a Fitch, esto podría provocar una menor recaudación de ingresos a la esperada y amenazar el cumplimiento de las metas fiscales anunciadas, poniendo en tela de juicio todo el programa de financiamiento.
Finalmente, enfatizan que de concretarse una consolidación fiscal inferior a la esperada, es probable que los riesgos asociados a la sostenibilidad de la deuda vayan al alza.
"Estos factores serán críticos para la evaluación crediticia del soberano por parte de Fitch", asegura la calificadora que ya bajó su perspectiva respecto a la Argentina de "Positiva" a "Estable", aunque todavía mantiene su calificación en "B".



Estos pronósticos ya están siendo reflejados en el mercado de bonos con rendimientos muy positivos.
La agencia calificadora de deuda Fitch Ratings descontó la concreción de un nuevo acuerdo con el FMI que "mitigará los riesgos de financiamiento de corto plazo y reducirá las necesidades de endeudamiento".
Según los cálculos de Fitch, con los nuevos desembolsos del Fondo y la amortización de la mayoría de las Letras del Tesoro (Letes), el Gobierno habrá cubierto sus necesidades financieras para 2019 por 25.000 millones de dólares en amortizaciones y USD 14.000 millones en pagos de intereses. No obstante, de no renovarse el 100% de las Letes, advierten que se incrementarían las necesidades de financiamiento con los consecuentes riesgos adicionales.
A su vez, la agencia destaca la importancia de las nuevas medidas fiscales y esfuerzos por movilizar un financiamiento mayor por parte del sector público. "Son avances positivos que podrían ayudar a reducir los déficits gemelos más rápido de lo esperado y la dependencia del financiamiento por parte del mercado", sostiene el informe.
Las perspectivas positivas de un buen acuerdo con el Fondo ya están siendo reflejadas por el mercado de bonos en dólares. El AA37 tuvo un incremento del 3% durante este viernes, mientras que el bono a 100 años subió un 1,1% y el DICA lo hizo en un 1,3%.
Sin embargo, Fitch se muestra cauto respecto al futuro económico argentino por la profundidad de la recesión económica que estiman llegará al 2,5% del PBI para este año y nulo crecimiento para el 2019.
Fitch advierte que la calificación de Argentina puede bajar por la recesión
"Las condiciones financieras ajustadas, las cuales conllevan las tasas de interés más altas históricamente, pérdida de confianza, salarios reales en erosión y una consolidación fiscal más rápida, afectarán en gran medida al crecimiento", indican.
De acuerdo a Fitch, esto podría provocar una menor recaudación de ingresos a la esperada y amenazar el cumplimiento de las metas fiscales anunciadas, poniendo en tela de juicio todo el programa de financiamiento.
Finalmente, enfatizan que de concretarse una consolidación fiscal inferior a la esperada, es probable que los riesgos asociados a la sostenibilidad de la deuda vayan al alza.
"Estos factores serán críticos para la evaluación crediticia del soberano por parte de Fitch", asegura la calificadora que ya bajó su perspectiva respecto a la Argentina de "Positiva" a "Estable", aunque todavía mantiene su calificación en "B".
Re: LOMA Loma Negra
A ver Javi , como ves a la obra publica ? cuando pensas que se va a recuperar ?
Re: LOMA Loma Negra
resero escribió:La culpa no la tiene USA, sino la mala administracion y los grones que hay en las intendencias y gobernaciones que se roban todo.
Apoyar es gratis a eso iba
Re: LOMA Loma Negra
conddor escribió:claro muy bueno en el 2001 tmb nos daban el apoyo
https://www.lanacion.com.ar/60707-fuert ... -de-la-rua
La culpa no la tiene USA, sino la mala administracion y los grones que hay en las intendencias y gobernaciones que se roban todo.
Re: LOMA Loma Negra
resero escribió:En eso coincidimos, deberiamos ser mas agradecidos con donald trump, que bueno tener el apoyo de los Estados Unidos![]()
claro muy bueno en el 2001 tmb nos daban el apoyo
https://www.lanacion.com.ar/60707-fuert ... -de-la-rua
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir, TucoSalamanca y 1538 invitados