Mensajepor sebara » Vie Sep 07, 2018 10:23 am
El acumulado del primer semestre del 2018 arrojó un resultado de 317,24 millones de pesos. El segundo trimestre dio 184,60 millones de pesos. En la comparativa con el 2017, es un incremento del 50,67% en el semestre, y un 57% en el segundo trimestre.
Los ingresos netos por intereses y similares fueron por 829,5 millones de pesos, es decir, un 24,54% más que el acumulado del 2017. Por segmentos tenemos el siguiente desglose: Ingresos por intereses y similares (forma parte del 91,2% de ingresos) dieron 757 millones de pesos, y subieron un 14,65%, el ingreso más importante proviene de renta por títulos/valores con un monto de 563,13 millones de pesos, es decir un incremento del 138,65%; las operaciones por pases bajaron de 188,02 a 35,72 millones de pesos. Los ingresos operativos provienen en su mayoría de Actividades bancarias en un 92,2%.
Los ingresos por comisiones fueron por 84,81 millones de pesos, y subieron un 54,8%, principalmente por la suba de comisiones vinculadas con créditos por 63,20 millones de pesos.
Los resultados por tenencia de moneda extranjera acumulan un negativo de -23,34 millones de pesos, el año pasado acumulaba un positivo de 10,72 millones de pesos. En cuanto la diferencia neta dio un positivo de 55,76 millones de pesos, el año pasado acumulaba solo un 14,73 millones de pesos.
Además, en el apartado otros ingresos y egresos, se destacan las comisiones cobradas por Fondos comunes de inversión que ascienden a 88,31 millones de pesos, un incremento interanual del 34,1%.
Los gastos operativos se incrementaron un 24,63%, los gastos de personal subieron un 30,80%, el aumento de impuestos fueron 11,4% en el interanual; la cantidad destinada en sueldos bajó un -12%, pero las indemnizaciones fueron por 40,15 millones de pesos (un tercio del monto de los sueldo) y el año pasado fueron solo 646 mil pesos.
Las perspectivas mencionan que se espera contar con los ingresos necesarios proveniente de la actividad, rendimientos financieros y de inversiones permanentes, complementados con el control de egresos en todas las áreas del grupo.
La liquidez pasa de 1,14 a 1,01. La solvencia es muy poca, por el pasivo total, bajando de 0,17 a 0,12
El VL es de 1,76. La cotización es de 5,64 pesos
La ganancia por acción que acumula es 0,37. El PER es 7,63 años.