Fracking: ya son 13 los pozos con potencial de extracción en Malargüe
El Gobierno celebró el comienzo de la exploración de tres nuevos pozos en el Área Puesto Rojas, que se sumarían a los 10 aprobados.
Por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció que se dio comienzo a los procesos de evaluación de tres pozos petroleros en el Área Puesto Rojas, que se explotará por medio de la fractura hidráulica, a cargo de la empresa
El Trébol S.A.
Según explicó el subsecretario de Energía y Minería de la provincia, el ingeniero Emilio Guiñazú Fader, se trata de “pozos adicionales que va agregando El Trébol a su piloto a medida que va viendo resultados”.
El ingeniero explicó que la empresa tiene 10 pozos ya aprobados y con estos se sumarían tres más, pero no descartó que encuentren más, que se puedan evaluar. “Están encontrando hasta ahora cosas que les resultan interesantes, por los avances que están teniendo indican que las cosas están yendo bien”.
La empresa ha movilizado equipos (sets de fracturas) desde Neuquén a la provincia y si se los llevaran, les costaría mucho volver a encontrar una ‘ventana’, es decir, el tiempo para que puedan ser utilizados aquí y no en la vecina provincia, y afrontar nuevos costos de traslado.
“El Trébol S.A está identificando el potencial económico del petróleo no convencional en esa área específica, van perforando en diferentes lugares de las dos formaciones, que son Árido y Vaca Muerta”, comentó el funcionario.
https://losandes.com.ar/article/view?sl ... n-malargue