guille1978 escribió:SI NO LES CIERRAN LOS NUMEROS QUE SE PONGAN UN PUTERIOOOO!
QUE VUELVAN LOS PUTERIOS A CABAAAAAAAAAAAAAA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió:SI NO LES CIERRAN LOS NUMEROS QUE SE PONGAN UN PUTERIOOOO!
mr_osiris escribió:y si no les gusta o no les es rentable, que vendan las tierras como cualquier empresario y se pondra fabricas por ejemplo !!!!
basta de "precios cuidados" para 4 chacareros que no hacen al pais ....
mr_osiris escribió:verso !
pasa lo que pasa en cualquier pais agropecuario del mundo ....
se paga por lo que se produce, queres cobrar mas produci mas y punto!
guille1978 escribió:Vamos con ustedes!
revelde escribió:Lo prometido es deuda.
Las retenciones provocan menor rentabilidad a la producción, eso significa que es esperable que la producción sea menor, cómo es eso posible?
Simplificando: cuando quitás las retenciones al aumentar la rentabilidad, eso hace que se comience a producir en campos que antes eran improductivos porque la rentabilidad anterior era baja o nula, esto es así porque no en todas las zonas se obtienen los mismos rindes y también esta el factor distancia al puerto o molinos...
Obviamente el salto del dólar va aumentar la rentabilidad comparando contra el año anterior, por lo que es de esperar que la producción aumente, pero sería más rentable sin las retenciones y se podría obtener incuso una mayor producción.
Además al haber más campos que producen, eso genera más mano de obra, más maquinaria, más alquileres de campos, más uso de fertilizantes y agroquímicos, y la clásica compra de la camioneta! etc etc etc.
Lo que pasa es que muchos políticos piensan que la torta(producción) esta dada y no depende de la rentabilidad.
https://www.cronista.com/negocios/Asegu ... -0005.html
revelde escribió:Lo prometido es deuda.
Las retenciones provocan menor rentabilidad a la producción, eso significa que es esperable que la producción sea menor, cómo es eso posible?
Simplificando: cuando quitás las retenciones al aumentar la rentabilidad, eso hace que se comience a producir en campos que antes eran improductivos porque la rentabilidad anterior era baja o nula, esto es así porque no en todas las zonas se obtienen los mismos rindes y también esta el factor distancia al puerto o molinos...
Obviamente el salto del dólar va aumentar la rentabilidad comparando contra el año anterior, por lo que es de esperar que la producción aumente, pero sería más rentable sin las retenciones y se podría obtener incuso una mayor producción.
Además al haber más campos que producen, eso genera más mano de obra, más maquinaria, más alquileres de campos, más uso de fertilizantes y agroquímicos, y la clásica compra de la camioneta! etc etc etc.
Lo que pasa es que muchos políticos piensan que la torta(producción) esta dada y no depende de la rentabilidad.
https://www.cronista.com/negocios/Asegu ... -0005.html
guille1978 escribió:Vamos con ustedes!
John Sunday escribió:JAJA si estos salen a la ruta......se imaginan el resto ?????
John Sunday escribió:Cómo se está cayendo a pedazos este gobierno !!!!!
Valió la pena esperar el momento de ver pasar el cadaver de los enemigos, dijo Nabucodonosor.......
guille1978 escribió:Vamos con ustedes!
stxdaniel escribió:Se habla de Carlos Melconian como ministro de economia.....seria bueno ....es un capo...
paisano escribió:Como de costumbre le rompen el traste a los de siempre, jubilados y campo, que vayan y le toquen el trasero a la automotriz si atreven, a la electronica de TdF, a los petroleros, a los camioneros, dale deciles que vayan.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1540 invitados