Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ago 26, 2018 10:53 am

///

Finalmente, el “no me arrepiento de nada”. Mi Dios. El viernes en Telenoche (programa producido por Bob McNamara, Condoleezza Rice y Colin Powell) mostraron que en el partido de Almirante Brown, a sólo 30 kilómetros del Obelisco, la mitad de la población no tiene agua potable y específicamente en Claypole no existe el agua potable. La gente (jóvenes y ancianos) llenan bidones con agua en las canillas de Burzaco y las llevan arrastrando hasta sus casas. Doce años gobernó. ¿De verdad no se arrepiente de nada?


https://www.clarin.com/politica/flan_0_HJ4FYLJw7.html

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ago 26, 2018 10:36 am

"Un politólogo curtido en el arte de analizar los números fríos se quedó los otros días directamente helado en las oficinas del Banco Mundial. Allí exponían un escrupuloso trabajo sobre la performance de las naciones a lo largo de los últimos setenta años. En una lista de doscientos países, el Congo encabezaba el ranking de los que más tiempo habían sufrido recesión; la Argentina ocupaba el segundo lugar, seguido por Irak, Siria y Zambia. En los otros cuadros del desempeño económico mundial, los argentinos aparecíamos una y otra vez dentro de los renglones más calamitosos. El politólogo, que es muy exitoso pero que tiene tres hijos pequeños, pensó en la intimidad si debía correr el riesgo de seguir viviendo en esta tierra de recurrente decadencia, o si tenía la responsabilidad de emigrar por el bien de ellos. "Lo más difícil es explicarle al mundo cómo generamos esta pobreza en un país de superabundancia", cuenta un colega suyo, que viaja seguido a Europa para intercambiar información con especialistas. La primera tentación sería echarles la culpa a las elites políticas y empresariales, puesto que aquí el militarismo terminó en catástrofe, la socialdemocracia en incendio, el neoliberalismo en ruina y el populismo de izquierda en saqueo. Pero esas elites no germinaron en una maceta solitaria; han sido muy representativas de un modelo mental extendido y refractario al desarrollo. Asevera el historiador Luis Alberto Romero que se fue formando en nuestra sociedad un nuevo pensamiento único, bastante heterodoxo, plagado de clichés, errores y malentendidos, y al que se lo "moderniza" de tanto en tanto con algún service de época. Esta mentalidad, que con el poderoso Estado kirchnerista logró incluso institucionalizarse, genera un nuevo sentido común transversal: no solo es sostenido por adherentes explícitos o culturales al peronismo, sino por izquierdistas, progres de distinto pelaje, algunos votantes de Cambiemos y, sobre todo, por millones de ciudadanos de a pie. El concepto "sentido común", que tan positivo resulta en términos convencionales, se encuentra aquí cruzado por la vieja acepción de Gramsci: lo que la gente piensa cuando no está pensando y lo que la gente dice cuando no piensa lo que quiere decir. Estamos aludiendo al piloto automático del nuevo pensamiento nacional. Que fue amasado por una confluencia de ideologías y por una serie de escritores con gran talento para borrar realidades y construir mitos, y que terminó penetrando el sistema educativo público y privado. Las facultades y las escuelas son, desde hace rato, fábricas incesantes de "relatos" y de prejuicios. Sin involucrar a Romero ni a otros historiadores profesionales en toda esta descripción, estoy convencido de que la generación del 80 fue al siglo XIX lo que la generación de los 70 significó para el XX. La primera experiencia triunfante construyó una narrativa de vasta influencia, y en un momento se transformó en la historia oficial. En los años 30, revisionistas rigurosos comenzaron a alzarse contra esa verdad inconmovible, una táctica que Perón no contradijo ni asumió, puesto que sus referentes seguían siendo Sarmiento, Mitre y Roca, y principalmente San Martín, a quien quería emular como Mussolini a Julio César. Son los nacionalistas de derecha y de izquierda quienes recién en el exilio lo volcarían al revisionismo y lo inscribirían en una historia de buenos y malos, donde él podía presentarse como "socialista nacional" y como heredero de Rosas y los caudillos federales; también como insólito simpatizante de la revolución cubana. Los intelectuales setentistas hicieron el trabajo fino, y Perón se dejó acunar: uno se lo imagina matándose de risa en Puerta de Hierro. Algunos de estos magníficos pensadores dieron por buenas las mentiras y montajes que Apold había realizado acerca de los dos primeros gobiernos, y más tarde sus discípulos y parientes ideológicos operaron para ocultar los homicidios que cometió la tercera administración justicialista. De paso embellecieron las propias aberraciones armadas del setentismo, y a partir de 1983 fueron gendarmes ideológicos de las distintas horneadas de jóvenes: hoy muchos docentes les enseñan a sus alumnos que la "juventud maravillosa" luchaba por la democracia, una falacia risible.

Aunque el nacionalismo católico -ese sector de la Iglesia al que le da sarpullido el progreso occidental- participa de esta matriz, es la desidia del Estado moderno, que abandona al maestro y se lo entrega ideológicamente al gremialismo; la acción psicológica de los organismos de derechos humanos con camiseta partidaria, y la larga gestión kirchnerista, que lanza una fuerte operación mediática y pedagógica de amplio espectro, los que acaban por entronizar esta nueva historia oficial.

Algunos maestros y profesores siguen intentando enseñar las complejidades de la historia, pero muchísimos más se abandonan a las simplificaciones predigeridas, y cristalizan así la ocurrencia de que Sarmiento era una asesino y Roca un genocida, algo tan reduccionista e injusto como señalar que Rosas solo fue un dictador afecto a los crímenes de lesa humanidad (la mazorca). Todas estas sandeces son agravadas por aplicar al pasado las categorías del presente y demuestran no solo mala leche, sino mediocridad: una gran cantidad de docentes conoce tan poco de historia como de gramática y ortografía y, entonces, cuanto menos saben, más grande es el juicio moral que necesitan; la denuncia suplanta el conocimiento.

El adoctrinamiento articulado -y también el informal- fraguó un conjunto de ideas no organizadamente racional, pero sí cohesionador de opuestos: una causa de pronto encuentra en la calle, codo a codo, al Partido Obrero con los catequistas de Bergoglio, a los burócratas sindicales con estudiantes reformistas, a chavistas confesos (admiradores de Irán) con militantes de género, y todo ese espectáculo es observado con silencioso beneplácito por millones de personas no alineadas. A pesar de las contradicciones y discrepancias internas de este cambalache, sus integrantes comparten en los hechos una cosmovisión llena de aforismos implícitos: la batalla es entre europeístas y patriotas, entre el pueblo y la oligarquía, entre explotadores y explotados; integrarse al mundo y convocar sus inversiones es ser entreguista, el hemisferio norte es vampírico, ajustar para hacerse sustentable es neoliberal, competir es salvaje darwinismo, crecer por méritos propios es de derecha, una empresa no es una obra sino una estructura de esclavitud, la agroindustria es colonial, la ley es un truco de los poderosos, toda tarea merece un fomento y todo cristo un subsidio, lo estatal es mejor que lo privado, lo nacional es superior a lo cosmopolita, el espíritu emprendedor es sospechoso, el esfuerzo es reaccionario, la propiedad es un robo, la gratuidad es un derecho humano, aspirar al orden es fascista y aplicar la autoridad es represivo.

Miles de argentinos que viajan a Estados Unidos y a Europa regresan admirados por los efectos de su prosperidad, pero no bien ponen un pie en Ezeiza se abandonan a las supersticiones automáticas del nuevo inconsciente colectivo, que consiste en hacer exactamente lo contrario de lo que hicieron las repúblicas que salieron adelante. Este repertorio de creencias regresistas, este verdadero lavado de cerebro que nos procuramos, explica por qué teniéndolo todo nos quedamos con casi nada, y por qué compartimos el cartel de la lágrima con el Congo y con Irak."

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ago 26, 2018 10:34 am

El decadente "sentido común" de los argentinos
Jorge Fernández Díaz

https://www.lanacion.com.ar/2165795-el- ... argentinos

ANTONIO
Mensajes: 731
Registrado: Jue Nov 08, 2007 1:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ANTONIO » Dom Ago 26, 2018 10:20 am

El Club del Helicóptero: Plan C

Por Fernando Iglesias
26 de agosto de 2018

Al notable ritmo de un plan golpista por año, el Club del Helicóptero estrena en estos días su tercera conspiración. El Plan A, la "Operación Gobierno Ilegítimo", anunciado cuando Cristina se negó a entregar el bastón y explotada en un marzo de fuego con la Capital cooptada por piquetes, la marcha de la CGT que terminó a los bastonazos y el Helicóptero de cartón que desfiló aplaudido por los organismos supuestamente defensores de la democracia y los derechos humanos, naufragó cuando el primero de abril de 2017 cientos de miles de ciudadanos salimos a apoyar no al Gobierno de Cambiemos, sino a la democracia.

El Plan B, la "Operación Gordo Bazooka", tuvo lugar a fines de 2017. La excusa fue una reforma previsional que evitó el default del Estado al mismo tiempo que mantuvo las edades jubilatorias y protegió las jubilaciones actualizándolas según la inflación. Fueron 15 las toneladas de piedras que las huestes trosco-kirchneristas arrojaron entonces a la cabeza de los policías en su intento de entrar a lincharnos al recinto de Diputados, mientras los honorables representantes del trosco-kirchnerismo, unidos a los del peronismo reciclador, intentaban hacer caer una sesión regular con 11 pedidos que fueron rechazados por ínfima mayoría. Tampoco funcionó.

Ahora estamos viendo el Plan C, que consiste en promover por todos los medios la repetición de uno de los peores momentos vividos por este país. La "Operación 2001", que así se llama, es un movimiento de pinzas desarrollado en dos frentes: el político (la "Operación Que-se-vayan-todos bis") y el frente económico (la "Operación cepo y default"). Miles de operadores políticos y mediáticos trabajan sin descanso en ambas, tratando de hacernos creer que existen las condiciones para otra debacle que le permita al populismo hacerse con el poder por otros 15 años, como cuando el populismo desorganizado de los cacerolazos, las marchas y las asambleas populares de 2001 le abrió el camino al populismo organizado por la vasta oligarquía escondida detrás de los retratos de Evita y el general Perón.

La Operación 2001, o Plan C del Club del Helicóptero, es burda y evidente, pero su defecto crucial es que no tiene posibilidades de concreción. En primer lugar, por más que se esfuercen por instalar la idea de que los políticos son todos iguales, de que no hay esperanza de salir del pantano de la corrupción y de que todos los gobiernos chorean, la mayor parte de los argentinos les sacó la ficha y ve la realidad. De aquel lado, la mafia que saqueó sistemáticamente el país por 12 años mientras se aseguraba la impunidad agarrando del cogote a los jueces. De este lado, el Gobierno de Cambiemos que dejó las manos libres a la Justicia, sancionó la ley del arrepentido que destapó la olla y se somete a la Justicia cada vez que uno de sus funcionarios es acusado. De un lado, quienes gobernaron desde 2007 la Capital, y del otro, los que desde 2007 gobernaron el país, con consecuencias inocultables que exceden el escándalo de la corrupción. De este lado, los que votaron una ley de extinción de dominio que permitiera recuperar lo robado y, del otro, la bancada del peronismo de Miguel Ángel Pichetto y el Frente para la Gloria que la cajonearon dos años y ahora la transformaron en un proyecto ridículo e impotente. De aquí, los que desaforamos a Julio de Vido y quisiéramos hacer lo mismo con Cristina y Menem. De allá, los senadores peronistas que los protegen temiendo que mañana les toque a ellos.

El contraste entre las miles de personas que se movilizaron el 21A y las minúsculas demostraciones de apoyo a Cristina en la puerta de su departamento dejan al descubierto el tradicional "error" de evaluación de las consultoras que patean siempre para el mismo lado, el del Mal. La gente puede estar más o menos de acuerdo con este gobierno, pero sabe distinguir un gobierno de una mafia, y las imágenes obscenas del saqueo del peronismo kirchnerista de estos años la ayudan a ver lo que por años, mientras duraban la soja por las nubes y las tasas del dólar por el piso, nadie quería ver. Los que suponen que el escándalo desatado por los cuadernos no tendrá repercusiones electorales son los mismos que le aconsejaron a Cristina que pusiera a Aníbal de candidato en 2015. "Total, con Vidal gana lo mismo", le deben haber dicho. Así les fue.

De manera que no parece estar desarrollándose otro "Que se vayan todos" sino más bien una exigencia mucho más madura y racional de que se acaben los privilegios de casta de los políticos y de los empresarios; que es exactamente lo que está comenzando a suceder hoy. De allí a que el Gobierno capitalice el logro de haber apostado por la República hay un gran trecho, desde luego. Pero nadie puede ocultar que están pasando cosas que hasta ayer les parecía imposibles a los escépticos de siempre: funcionarios de primerísimo nivel, incluido un ex jefe del Ejército y un vicepresidente de la Nación, pasan sus días en la cárcel a la espera de sus condenas definitivas, y empresarios que se creían intocables desfilan por los tribunales de Comodoro Py. Sería bueno que las penas fueran más altas, claro. Falta la jefa de la banda, sí. No se puede confiar del todo en los actuales jueces, tampoco. Nada es perfecto, desde luego. Pero no ver el paso enorme que está dando el país es de ciegos, y es un insulto clasista y discriminatorio sostener que la gente es incapaz de comprender las consecuencias económicas de que la obra pública cueste hoy 40% menos que en 2015. A quienes así piensen, así les va a ir.

La otra pinza de la Operación 2001 es la económica, la "Operación cepo y default". La encabeza el frente perionístico que, cuando se batían récords de venta de autos, motos y propiedades y de ocupación hotelera, decían que la situación era mala, y ahora que es mala apuestan al colapso, al cepo y al default. Sería gracioso si no fuera porque son los mismos que en 2015 reivindicaban el cepo y el default como herramientas fundamentales para pelear contra los fondos buitres del imperialismo. Y sería más creíble, además, si cuando pronostican que se viene el fin del mundo, lo hicieran simulando cara de preocupación y no con las sonrisas y la voz de entusiasmo que exhiben hoy.

Pero la pregunta es simple: ¿hay posibilidades de default? Y la respuesta es no. No hay posibilidades de default porque el Gobierno está cumpliendo con las metas fiscales planeadas, mientras que en 2001 sucedió lo contrario, porque no hay cambio fijo como en 2001 y, por lo tanto, la situación puede empeorar pero no provocar un crack, porque no hay depósitos en pesos contra dólares, porque lo que resta conseguir en el mercado (menos de 10 mil millones de dólares) hasta terminar el mandato es poco y porque el respaldo internacional que tiene este Gobierno es enorme. Por otra parte, los datos económicos son malos, pero ni de lejos tienen la gravedad que se pretende. Tomemos los peores: baja de la actividad del 6,7% interanual en junio, inflación proyectada de 34% para 2018, y aumento de la pobreza y el desempleo para lo que falta del año. Vamos de a uno.

De los 16 sectores económicos, hay cinco en verde (crecimiento), cuatro en amarillo (variaciones menores al 1%) y siete en rojo. Si el total da -6,7%, es porque uno de ellos, el agropecuario, pierde 31% contra 2017 por culpa de factores exclusivamente climáticos, ya que la siembra había sido récord pero la sequía seguida de diluvios la arruinó. Esa baja explica el 3,59% del descenso total, que queda así reducido a 3,1% interanual, una cifra mala pero mucho menor a las que pasamos varias veces durante el kirchnerismo sin que el perionismo gritara histéricamente y los liberalotes compitieran para darles material. Por ejemplo, en 2008-2009, el PBI perdió 4,5%, 9,7%, 11,6% y 6,2% en cuatro trimestres consecutivos sin que ningún perionista se desmayara en cámara, contra el -1,3% mayo-junio que los hace espantarse hoy. Y en 2009 sufrimos una baja del PBI de 5,9% interanual, contra el -1% que los peores pronósticos anticipan hoy.

¿Es un buen resultado el -1% del PBI previsto para 2018? No, especialmente porque se esperaba revertir el serrucho que desde 2010 hace que Argentina crezca en los años eleccionarios y entre en recesión los años pares; pero es el mejor resultado en un año par desde 2010. ¿Son buenos los datos, por lo tanto? No, pero hay una enorme diferencia entre un semestre recesivo y la crisis terminal que describen los perionistas. ¿Cometió errores el equipo económico? Sí, pero lo determinante ha sido el combo terrible compuesto por la peor sequía en cincuenta años, la suba del petróleo, la baja de las commodities y la suba de tasas de la FED. Calamidades agravadas recientemente por la corrida al dólar generada por la guerra comercial Estados Unidos-China, los tuits de Donald Trump contra Turquía, la devaluación del real y el parate de la obra pública causada por los cuadernos Gloria de la mafia K.

En cuanto a la inflación, lo mismo: el dato del 34% es muy malo y refleja un fracaso innegable de los planes del Gobierno. Aún así, 34% es un valor mejor que el de los años pares anteriores, 2014 y 2016, que rondaron el cuarenta por ciento. Aún así, la inflación combinada de dos años consecutivos (2017-2018), que incluye uno par y uno impar, sería la menor desde 2012-2013. Además, con tarifas que tienden gradualmente a la normalidad y sin cepo ni default ni otro tipo de doping financiero. Otra vez: ¿es un buen resultado? No, pero tampoco se ve por qué quienes callaron durante años, mientras la Reina Cleopatra ni pronunciaba la palabra "inflación" en sus discursos, lucen escandalizados hoy.

Finalmente, las variables sociales que tanto preocupan a los que se robaron todo y sus encubridores, que hoy se presentan al público convertidos en San Franciscos de Asís bajados de un plato volador. Y bien, según el Observatorio de la UCA, institución insospechable de macrismo, desde el 24,7% de 2011, la pobreza bajo el Gobierno de Cristina registró un aumento promedio de un punto porcentual anual hasta llegar al 29% en 2015. Coincidentemente, según el informe del CEDLAS (Universidad Nacional de La Plata) y el Conicet, pasó del 27,7% del primer semestre de 2012 al 30,5% del primero de 2015, atravesando un pico de 32,7% en el segundo semestre de 2014. La sola continuidad de esa tendencia (un punto porcentual más por año) debería haberla llevado a alrededor de 33% en 2018. La última medición del Indec recuperado para la civilización midió 25,7% para el segundo trimestre de 2017, con una disminución de seis puntos y medio respecto del 32,2% de un año y medio atrás. Resumiendo, el pico de pobreza causado por la salida del cepo y el default en 2016 no superó el de 2014, la tendencia ha sido desde entonces declinante y el descenso de 6,5 puntos en un año y medio fue un logro espectacular.

Y, sin embargo, en casi ningún medio se oyó una palabra de elogio. Mucho alagentenolealcanza y hayquieneslaestánpasandomal. Si eso pasó entonces, imaginemos ahora, cuando se espera un crecimiento del índice debido al shock devaluatorio. Aunque difícilmente se supere el valor dejado por Cristina después de 12 años de abundancia de soja y dólares, el perionismo augura un colapso social. ¿Será por la desocupación? Si se exceptúan los datos truchos del Indec de Guillermo Moreno, el 9,1% de desocupación y el 42,4% de tasa de empleo obtenidos en el primer trimestre de 2018 son los mejores datos de ocupación desde 1992. Que la situación siga siendo mala y que empeore en los próximos meses nos preocupa y ocupa a todos; pero las lágrimas de cocodrilo y las incitaciones a terminar con el gobierno de los ricos siguen siendo lo que son: operaciones comandadas y financiadas por los que ven cada día más cerca los barrotes de la prisión.

Es el Plan C del Club del Helicóptero, cuyos deseos imaginarios pretenden olvidar lo obvio: ni hay ni habrá una situación similar al 2001, con más del 38% de pobreza, ni los saqueos del 2001 obedecieron al hambre, que puede crear el ambiente social propicio favorable, pero no actúa por sí sola (en efecto, a fines de 2002 la pobreza había subido el 58%, pero como gobernaba el peronismo bonaerense no hubo saqueos. Acaso, porque la Policía Bonaerense de Carlos Ruckauf y Felipe Solá no declaró a la provincia territorio liberado como sí hizo en diciembre de 2001).

Quédense tranquilos, compañeros. Nada de eso va a suceder. Aunque hablen de crisis de confianza los mismos que lograron poner al allanamiento de una ex presidente en la tapa de The Wall Street Journal, el Plan C del Club del Helicóptero está destinado al fracaso, como los otros dos. No sucederá tampoco un Que-se-vayan-todos tan injusto como generalizado, ni un colapso de la economía como los que sufrimos cuando gobernaban los hipercríticos de hoy. Lo que habrá, lo que ya está habiendo, es un semestre duro y recesivo y un 2019 de recuperación, ya que muchas de las variables que era necesario enderezar para permitirlo han sido corregidas y se siguen corrigiendo, desde el tipo de cambio hasta las tarifas energéticas y el déficit fiscal. Y en 2019 Macri será el primer presidente civil no peronista que concluye su mandato desde 1928, y los ciudadanos iremos libremente a las urnas y votaremos al gobierno que se nos antoje. Al fin y al cabo, esto no es Venezuela. Ustedes perdieron.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Dom Ago 26, 2018 9:02 am

paisano escribió:Tal vez, y digo TAL VEZ, el corte en el 2008 tenga alguna relación con la prescripción del delito de acuerdo a la pena que, según el código penal, le correspondiese.

Pero eso alguien del Poder Judicial tendría que salir a explicarlo.

OLVIDATE AMIGO
ACA NUNCA HUBO JUSTICIA
TE DEJARON HABLANDO SOLO AYER
FELIZ DOMINGO PARA TODES

horatius
Mensajes: 917
Registrado: Vie Sep 22, 2017 6:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor horatius » Dom Ago 26, 2018 1:07 am

Capusotto01.jpg
Capusotto01.jpg (54.2 KiB) Visto 685 veces

Yops
Mensajes: 18141
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Sab Ago 25, 2018 10:30 pm

;.

La verdad es siempre una ilusión.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 10:02 pm

paisano escribió:Si se confirma esta noticia, la sociedad debería ir a Comodoro Py, CCP y la CSJ a EXIGIR que se siga investigando.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... lia-macri/

Tal vez, y digo TAL VEZ, el corte en el 2008 tenga alguna relación con la prescripción del delito de acuerdo a la pena que, según el código penal, le correspondiese.

Pero eso alguien del Poder Judicial tendría que salir a explicarlo.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:41 pm

Si se confirma esta noticia, la sociedad debería ir a Comodoro Py, CCP y la CSJ a EXIGIR que se siga investigando.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... lia-macri/

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:35 pm

paisano escribió:Volviendo a mi comentario inicial, pienso que si la sociedad no aprieta cuando hay que apretar y a los que hay que apretar, vamos a seguir como estamos.

se entiende que dije sociedad, y no peronistas, macristas, socialistas, o radicales, SOCIEDAD.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:33 pm

Volviendo a mi comentario inicial, pienso que si la sociedad no aprieta cuando hay que apretar y a los que hay que apretar, vamos a seguir como estamos.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:30 pm

cabeza70 escribió:repito, no te hagas el dolobu, somos pocos y nos conocemos mucho :100:

pensa lo que quieras, te vas a llevar una sorpresa.

cabeza70
Mensajes: 14620
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Sab Ago 25, 2018 9:28 pm

repito, no te hagas el dolobu, somos pocos y nos conocemos mucho :100:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:27 pm

paisano escribió:sostener que la porota es una ladrona y que tiene que ir presa, no significa que defienda a macri.

no hables bol.......ces

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Sab Ago 25, 2018 9:26 pm

sostener que la porota es una ladrona y que tiene que ir presa, no significa que defienda a macri.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, carlos_2681, Citizen, davinci, edupp, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, Fabian66, gerardo1967, Gon, Google [Bot], jerry1962, Peitrick, redtoro, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], vgvictor y 1278 invitados