Mensajepor sebara » Jue Ago 23, 2018 10:46 am
La ganancia acumulada para este primer semestre del 2018 es de 705,55 millones de pesos, y en el segundo trimestre ganó solo 177,72 millones de pesos. Esto es un 12% de incremento en el acumulado interanual y una caída en la ganancia del -39,2% en la comparación de este trimestre y del 2017.
Los ingresos por ventas dieron 9290,74 millones de pesos, esto es un 39,3% más que el mismo acumulado del año pasado. El incremento del precio de cemento promedio fue de 31,3%, y el volumen despachado aumentó un 3,6%. Las exportaciones facturaron solo del 0,5% de las ventas totales, sin embargo subieron un 283% (aunque el volumen bajó un -3,2%). En el podio de los grupos de productos tenemos lo siguiente: que el cemento, cal y albiñeria de Argentina (es el 74,3% de la Venta) subieron un 37,1%, seguido por Hormigón (es el 16,1% de la venta) que subió un 87,6%, y Ferroviario (que es 10% de la venta) aumentó un 24%.
El margen de EBITDA ajustado fue de un 27,3%, el año pasado un 24,9%.
Por su parte los costos de ventas fueron 6659,3 millones de pesos y se incrementaron un 43,5%, sobre todo por el aumento en el sector de hormigón con un incremento del 92%.
Los Gastos de Administración y Comercialización acumulan 692,03 millones de pesos y se incrementaron un 27,8%. Las remuneraciones subieron apenas 15,5% en la comparación interanual.
Los resultados financieros dieron -822 millones de pesos, el año pasado -343 millones, por causa de una diferencia de cambio negativa de -624 millones de pesos, el año pasado dio un negativo de -43 millones, debido a la devaluación en los últimos meses.
Los hechos posteriores mencionan la NIC 29, donde se tomará el apartado de “Información financiera en economías hiperinflacionarios”, que subrayan que la inflación en los últimos 3 años, subió más de un 100%, donde se aplicará dicho ajuste a partir del segundo periodo.
En las perspectivas mencionan, la cancelación anticipada de una deuda con Banco Patagonia, por 200 millones de pesos. Los volúmenes de la industria de cemento en 2018 estarán cercanos a los del año pasado. La compañía cree que la Argentina crecerá como consecuencia de una mejora general en la economía, asi como las mayores inversiones en infraestructura. Con respecto a Paraguay se prevé que la construcción crecerá tanto en el área pública como privada.
La liquidez bajó de 1,19 a 1,06. La solvencia subió de 0,17 a 0,61 (por aumento de 5 veces del PN).
El VL es de 80,66. La Cotización hoy es de 51,7
La ganancia por acción es 1,18(VN $0,10). El PER proyectado es de 21,83 años.