kelui escribió:en 2011 durante la presidencia de LULA el IO llegó a valer u$s 190
si hoy en día el precio del mineral fuera de u$s 190 la empresa embolsaría u$s 160 por tonelada que serían aproximadamente u$s 64B de EBITDA anualizado solamente de mineral de hierro.
con Chavez el WTI llegó casi a u$s 150 en 2008
ahora venezuela aumenta a partir de esta semana los combustibles un 6000% porque se fumaron PDVSA
con los Kirchner la soja llegó a más de u$s 600 la tonelada
con ese valor de soja hasta de la rua tenía reelección asegurada
Sin entrar en política pura, no te parece muy simplista asociar la situación económica y la distribución de riqueza solo al valor de un commodity?
Los Kirchner surfearon la crisis mundial del 2008 sin endeudarse como ahora, en estos días la lira turca oscila un 2% y se tambalea el barco.
El problema es el modelo, de Temer, Macri, Santos, etc..a la industria le sirve un país en el que la deuda se invierte en la economía real, no en pagar la salida de quienes hacen tasa.
Con ajuste, desinversión en ciencias y educación, etc, nunca se llegó muy lejos a mediano o largo plazo.
En fin, creo que lo que es mejor para el pueblo brasileño es lo mejor para Vale y sus inversores.
Un abrazo