CELU Celulosa
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CELU Celulosa
Pensar que en la época del " compren y no pregunten " se llegó a negociar a $ 26...¿Con un dólar de cuánto?
Hoy anda en los $ 8/9 ¿ Cuánto bajó esta basura en dólares desde aquellos tiempos? ¿ El 85% ?
Hoy anda en los $ 8/9 ¿ Cuánto bajó esta basura en dólares desde aquellos tiempos? ¿ El 85% ?
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CELU Celulosa
sebara escribió:Si es 45% del Valor de Libro. Increible!
Una empresa que pierde siempre millonadas es normal que cotice a un 50% de su valor libros, raro sería si CELU ganaría dinero como TXAR.
Re: CELU Celulosa
Omega escribió:La cotizacion es un chiste, pero bueno, este papel es asi
Si es 45% del Valor de Libro. Increible!
Re: CELU Celulosa
sebara escribió: El Valor de Libro es de 20,89. La cotización es de 9,45
La cotizacion es un chiste, pero bueno, este papel es asi
Re: CELU Celulosa
Cierra el ejercicio con una pérdida de -1220,9 millones de pesos. El año pasado, cerró con una pérdida similar, en el orden de -1246 millones de pesos. Sin embargo, por devaluación, atendiendo a la revaluación de propiedades, planta y equipo, tuvo un resultado integral de 678,1 millones de pesos (4 veces más que el año pasado), pero esta revaluación tiene incidencia en el aumento del Patrimonio Neto.
Los ingresos por ventas fueron de 5147,5 millones aumentaron un 20% respecto al año anterior, aunque los costos aumentaron solo un 12%, haciendo que el resultado bruto tenga un incremento del 83%. La facturación de Papel y Pulpa (forma parte del 90% de la venta) fue del 27% de incremento, la de Fanapel un 31%, y TC Rey un 149% de incremento (mayor volumen de despacho de madera). La exportación (es el 17,6% de la facturación) disminuyó en montos un -9,5%
La producción en toneladas totales bajaron un -11,3% interanual, pero aumentaron un 0,8% en el trimestral..
Los volúmenes de venta tenemos los dos segmentos más importantes: Venta de papeles y pulpa disminuyeron (en toneladas) un -7,3%, se exportan un 19,4% del papel y las mismas bajaron un -22,3%. El despacho de madera se incrementó un 39,8%.
Los costos de distribución aumentaron solo un 10%. El rubro sueldos y jornales subieron un 10,6%.
Los resultados financieros fueron de -1918 millones de pesos, el año pasado fueron de -645 millones de pesos y tuvieron un gran impacto en el resultado final, justamente por la pérdida de -1471,32 millones de pesos en diferencia de cambio, el año pasado sufrieron una variación negativa de -267,6 millones de pesos.
Como perspectivas para el próximo ejercicio, y partiendo de la mejora y consolidación en el resultado operativo en los negocios de papeles y pulpa, se espera que dicha mejora se mantenga en el tiempo, por la estabilidad operativa de su principal unidad operativa en Capitán Bermudez, que le permite operar en capacidades máximas a pesar del momento que se está atrevasando. La mejora del tipo de cambio aumenta la competitividad de las exportaciones y en los diversos mercados, amortiguando la volatilidad que afecta al país, y la dependencia del precio del papel y en menor medida la pulpa. Se espera seguir consolidándose en los diferentes segmentos.
La liquidez apenas bajó de 0,72 a 0,70. La solvencia bajó de 0,31 a 0,30
El Valor de Libro es de 20,89. La cotización es de 9,45
La pérdida acumulada por acción es de -12,21
Los ingresos por ventas fueron de 5147,5 millones aumentaron un 20% respecto al año anterior, aunque los costos aumentaron solo un 12%, haciendo que el resultado bruto tenga un incremento del 83%. La facturación de Papel y Pulpa (forma parte del 90% de la venta) fue del 27% de incremento, la de Fanapel un 31%, y TC Rey un 149% de incremento (mayor volumen de despacho de madera). La exportación (es el 17,6% de la facturación) disminuyó en montos un -9,5%
La producción en toneladas totales bajaron un -11,3% interanual, pero aumentaron un 0,8% en el trimestral..
Los volúmenes de venta tenemos los dos segmentos más importantes: Venta de papeles y pulpa disminuyeron (en toneladas) un -7,3%, se exportan un 19,4% del papel y las mismas bajaron un -22,3%. El despacho de madera se incrementó un 39,8%.
Los costos de distribución aumentaron solo un 10%. El rubro sueldos y jornales subieron un 10,6%.
Los resultados financieros fueron de -1918 millones de pesos, el año pasado fueron de -645 millones de pesos y tuvieron un gran impacto en el resultado final, justamente por la pérdida de -1471,32 millones de pesos en diferencia de cambio, el año pasado sufrieron una variación negativa de -267,6 millones de pesos.
Como perspectivas para el próximo ejercicio, y partiendo de la mejora y consolidación en el resultado operativo en los negocios de papeles y pulpa, se espera que dicha mejora se mantenga en el tiempo, por la estabilidad operativa de su principal unidad operativa en Capitán Bermudez, que le permite operar en capacidades máximas a pesar del momento que se está atrevasando. La mejora del tipo de cambio aumenta la competitividad de las exportaciones y en los diversos mercados, amortiguando la volatilidad que afecta al país, y la dependencia del precio del papel y en menor medida la pulpa. Se espera seguir consolidándose en los diferentes segmentos.
La liquidez apenas bajó de 0,72 a 0,70. La solvencia bajó de 0,31 a 0,30
El Valor de Libro es de 20,89. La cotización es de 9,45
La pérdida acumulada por acción es de -12,21
Re: CELU Celulosa
Einlazer84 escribió:Dolar a $50 - $60 para fines del 2019.... eso es igual a CELU en quiebra.
no si exporta todo lo que produce
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CELU Celulosa
Danilo escribió:amiga fijate lo que escribi hara un mes atras ..la dif de cambio iba destruir los numeros
seguimos aca consideramos que es oportunidad a mediano y largo ...siempre que se tranquilize el mercado cambiario
Dolar a $50 - $60 para fines del 2019.... eso es igual a CELU en quiebra.
Re: CELU Celulosa
Omega escribió:el que vió el balance completo no necesita inside info
la empresa mejoro mucho la parte operativa con respecto al año anterior
se exporto mas y el precio internacional de la pulpa subio tambien
la perdida es toda por diff de cambio
amiga fijate lo que escribi hara un mes atras ..la dif de cambio iba destruir los numeros
seguimos aca consideramos que es oportunidad a mediano y largo ...siempre que se tranquilize el mercado cambiario
Re: CELU Celulosa
rosaj escribió:Pero si Omega, te estoy escribiendo en forma ironica, yo no se leer balances. Leo que no se les permite aplicar la infla y eso tambien joroba los resultados como la diferencia del TC, por eso lo agregue como una más a tu comentario. En paz.

Re: CELU Celulosa
Omega escribió:el balance dice lo que escribí en claro español
Pero si Omega, te estoy escribiendo en forma ironica, yo no se leer balances. Leo que no se les permite aplicar la infla y eso tambien joroba los resultados como la diferencia del TC, por eso lo agregue como una más a tu comentario. En paz.
Re: CELU Celulosa
rosaj escribió:Para los que no sabemos leer balances, eso sería inside information. jajajaja. Además la prohibición de aplicar la inflación.
el balance dice lo que escribí en claro español

Re: CELU Celulosa
Omega escribió:el que vió el balance completo no necesita inside info
la empresa mejoro mucho la parte operativa con respecto al año anterior
se exporto mas y el precio internacional de la pulpa subio tambien
la perdida es toda por diff de cambio
Para los que no sabemos leer balances, eso sería inside information. jajajaja. Además la prohibición de aplicar la inflación.
Re: CELU Celulosa
Citizen escribió:si los charts en pesos no valen como se respetan tanto las TL en tan largo plazo con tremendas devaluaciones de por medio
Los graficos en pesos no sieven para nada. Respeta las TL porque cotiza en pesos y nadie hace el grafico ajustando el precio por inflacion o en dolares. Si emitieran adrs en USA el grafico en pesos no seguiría ningún patron.
Lo que te dice esto es que el inversor de CELU es trader diario y poco largo plazo.
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re: CELU Celulosa
rosaj escribió:Bienvenido, trajiste suerte o tenes info, jajaja
no tengo ninguna info de adentro, pero tengo una imprenta mediana, conozco la empresa como cliente, y los productos que vende son los mejores del mercado lejos, ademas con el nuevo tipo de cambio compite mucho mejor contra los brasileros y a la larga el precio termina copiando al dolar, con esta recesion le va a llevar un par de meses pero a fin de año esta vendiendo a dolar de 30 en el mercado local.. Por otro lado en el rubro grafico se ha tocado piso historico es altamente probable que a partir de ahora se salga un poco, sobre todo en la parte editorial que esta a niveles del 2002 casi
Por otro lado desde el punto de vista del timing esta empresa al ser de baja liquidez sufrio mucho peor el derrape gral argentino y eso sumado a que ya venia de una fuerte paliza el año pasado, la dejaron demasiado barata, yo voy a estar al menos 2 años aca, al menos hasta que valga por mercado algo mas coherente a lo que es la empresa
Re: CELU Celulosa
Citizen escribió:si los charts en pesos no valen como se respetan tanto las TL en tan largo plazo con tremendas devaluaciones de por medio
estos precios son oportunidad para largo plazo
igual al mercado parece no gustarle mucho CELU
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Carlos603, Dantef2, debenede, dewis2024, elcipayo16, Erne530, Fernan2, fidelius, Fulca, Google [Bot], javi, Kamei, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Manolito, napolitano, paisano, Ralph Nelson, redtoro, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Traigo y 381 invitados