TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
27 palos operados que pasó 
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
PabloRP escribió:Buen día Tecnical,
Lo novedoso e interesante es que al elenco estable se suman: Wagner, Sanchez Caballero, Losón, etc.
Como dice el dicho popular: "Muerto el perro, se acabó la rabia"
Buen día cómo estás ?
Mira todavía no salgo de mí asombro
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Buenos días estimados socios !
Parece que la justicia empieza a existir en nuestro país
Buen día Tecnical,
Lo novedoso e interesante es que al elenco estable se suman: Wagner, Sanchez Caballero, Losón, etc.
Como dice el dicho popular: "Muerto el perro, se acabó la rabia"
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 62,20
0% (AR$ 0,00)
Puntas de Compra
1491 x AR$ 62,000
55 x AR$ 60,000
834 x AR$ 58,000
356 x AR$ 56,100
36 x AR$ 55,000
Puntas de Venta
AR$ 62,200 x 472
AR$ 62,250 x 4562
AR$ 62,500 x 91
AR$ 62,950 x 3615
AR$ 63,000 x 1343
Aquí vamos
0% (AR$ 0,00)
Puntas de Compra
1491 x AR$ 62,000
55 x AR$ 60,000
834 x AR$ 58,000
356 x AR$ 56,100
36 x AR$ 55,000
Puntas de Venta
AR$ 62,200 x 472
AR$ 62,250 x 4562
AR$ 62,500 x 91
AR$ 62,950 x 3615
AR$ 63,000 x 1343
Aquí vamos
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días estimados socios !
Parece que la justicia empieza a existir en nuestro país
Parece que la justicia empieza a existir en nuestro país
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
si te habremos puteado De Vido , Baratta , Cameron y cia
reyes del escruche , pisaban las tarifas ,fundian a las empresas y se las regalaban a los amigos
combinado con dudosos "fideicomisos" para obras 
-
fredflaming
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Espero que las noticias que están circulando desde esta mañana, en referencia a corrupción, sea un alientito de confianza en el futuro. Que no sea humo esta vez.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Revivió el Merval: tuvo su mejor mes en lo que va del año (acciones saltaron hasta casi 42%)
Fuertemente castigado en el segundo trimestre del año, el índice Merval de BYMA revivió en julio y logró un avance del 12,5% medido en pesos, y del 17,5% calculado en dólares, lo que representa su mayor ganancia mensual en lo que va de 2018.
Fue gracias principalmente a la calma que registró el dólar en la plaza cambiaria doméstica y a una mayor estabilidad en los mercados del mundo.
La mejora del índice se vio potenciada en dólares debido a que la divisa norteamericana registró a lo largo del mes una pérdida de 5% en el mercado mayorista.
En ese marco, los mejores recorridos del mes fueron para las gasíferas Transportadora de gas del Norte, con un salto del 41,5%,![]()
y su par del sur, con una ganancia del 33,8%. Al podio se subió Transener, con un alza del 30,1%. Luego aparecieron Comercial del Plata (26,9%); Metrogas (23%), y Distribuidora de Gas Cuyana (19%).
En el sector financiero, los rendimientos fueron positivos, especialmente en Banco Macro (11,1%); y Banco Francés (6,7%), consignó un informe de Tavelli.
El sector petrolero, por su parte, mostró variaciones mixtas: pese a una merma en el precio del hidrocarburo y del dólar, YPF logró una importante recuperación: ganó un 16,6%, pero Tenaris se mostró a la baja (-2,9%; y junto con Aluar, que perdió un 4,6%, fueron las únicas caídas del panel líder), mientras que Petrobras trepó 10,8% por las expectativas que generan las elecciones en Brasil.
Este martes, el panel líder avanzó un 0,2% hasta las 29.287,34 unidades, en una rueda de trámite irregular, con poca volatilidad. Se observó una suba en el volumen negociado ($ 825,1 millones) especialmente por la gran demanda en BYMA.
• Bonos
A diferencia de las acciones, el segmento de renta fija volvió a presentar comportamientos negativos, principalmente los denominados en moneda local. Los bonos en pesos ajustables por CER del tramo largo de la curva sufrieron importantes caídas: el Cuasipar se hundió un 19%; y el Par, un 6,5%.
Con un Tipo de cambio en retroceso, los títulos denominados en dólares obtuvieron variaciones mayormente negativas en pesos a lo largo de toda la curva de rendimientos, aunque mejoraron las paridades por una reducción en el riesgo país. El Bonar 2020 cedió un 4,8%; el Bonar 2024, un 4,1%; y Argentina 2025, un 3,3%.
En tanto, los cupones del PBI en moneda extranjera cerraron con rendimientos netamente bajistas, de hasta más de 15%. Asimismo, el nominado en euros perdió un 16,9%.
Por su parte, el riesgo país, medido por la banca JP Morgan, cayó 10,8% en el mes hasta los 544 puntos básicos (desde los 610 registrados a fines del mes pasado).
• Inversiones más tradicionales
El dólar mayorista cerró el mes con una baja de 5% (el minorista cedió un 5,4%); y el euro finalizó con una caída de 5,2% en el mercado local.
La tasa BADLAR transitó una importante suba, superando el nivel del 36%, con posterior merma, cerrando en torno al 34%.
Y la tasa de Lebac más corta terminó el mes en el 45,25%, por debajo del nivel registrado en la licitación de julio (46,5%), con un rendimiento mensual del 3,95%. A su vez, el plazo fijo a 30 días mostró un retorno del 2,6% en julio.
Por último, los commodities arrojaron rendimientos mixtos: el petróleo cedió 7,3%, mientras que el oro cayó 2,2%, y la soja logró un repunte de 4,8%.
http://www.ambito.com/929140-revivio-el ... ta-casi-42
Que vuelva a repetir el GRAN mes de JULIO
-
Tony Stark
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AKD escribió:+ 2.
Gracias a Fioravanti.
Se lo morfo la bestia?
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Revivió el Merval: tuvo su mejor mes en lo que va del año (acciones saltaron hasta casi 42%)
Fuertemente castigado en el segundo trimestre del año, el índice Merval de BYMA revivió en julio y logró un avance del 12,5% medido en pesos, y del 17,5% calculado en dólares, lo que representa su mayor ganancia mensual en lo que va de 2018.
Fue gracias principalmente a la calma que registró el dólar en la plaza cambiaria doméstica y a una mayor estabilidad en los mercados del mundo.
La mejora del índice se vio potenciada en dólares debido a que la divisa norteamericana registró a lo largo del mes una pérdida de 5% en el mercado mayorista.
En ese marco, los mejores recorridos del mes fueron para las gasíferas Transportadora de gas del Norte, con un salto del 41,5%,
y su par del sur, con una ganancia del 33,8%. Al podio se subió Transener, con un alza del 30,1%. Luego aparecieron Comercial del Plata (26,9%); Metrogas (23%), y Distribuidora de Gas Cuyana (19%).
En el sector financiero, los rendimientos fueron positivos, especialmente en Banco Macro (11,1%); y Banco Francés (6,7%), consignó un informe de Tavelli.
El sector petrolero, por su parte, mostró variaciones mixtas: pese a una merma en el precio del hidrocarburo y del dólar, YPF logró una importante recuperación: ganó un 16,6%, pero Tenaris se mostró a la baja (-2,9%; y junto con Aluar, que perdió un 4,6%, fueron las únicas caídas del panel líder), mientras que Petrobras trepó 10,8% por las expectativas que generan las elecciones en Brasil.
Este martes, el panel líder avanzó un 0,2% hasta las 29.287,34 unidades, en una rueda de trámite irregular, con poca volatilidad. Se observó una suba en el volumen negociado ($ 825,1 millones) especialmente por la gran demanda en BYMA.
• Bonos
A diferencia de las acciones, el segmento de renta fija volvió a presentar comportamientos negativos, principalmente los denominados en moneda local. Los bonos en pesos ajustables por CER del tramo largo de la curva sufrieron importantes caídas: el Cuasipar se hundió un 19%; y el Par, un 6,5%.
Con un Tipo de cambio en retroceso, los títulos denominados en dólares obtuvieron variaciones mayormente negativas en pesos a lo largo de toda la curva de rendimientos, aunque mejoraron las paridades por una reducción en el riesgo país. El Bonar 2020 cedió un 4,8%; el Bonar 2024, un 4,1%; y Argentina 2025, un 3,3%.
En tanto, los cupones del PBI en moneda extranjera cerraron con rendimientos netamente bajistas, de hasta más de 15%. Asimismo, el nominado en euros perdió un 16,9%.
Por su parte, el riesgo país, medido por la banca JP Morgan, cayó 10,8% en el mes hasta los 544 puntos básicos (desde los 610 registrados a fines del mes pasado).
• Inversiones más tradicionales
El dólar mayorista cerró el mes con una baja de 5% (el minorista cedió un 5,4%); y el euro finalizó con una caída de 5,2% en el mercado local.
La tasa BADLAR transitó una importante suba, superando el nivel del 36%, con posterior merma, cerrando en torno al 34%.
Y la tasa de Lebac más corta terminó el mes en el 45,25%, por debajo del nivel registrado en la licitación de julio (46,5%), con un rendimiento mensual del 3,95%. A su vez, el plazo fijo a 30 días mostró un retorno del 2,6% en julio.
Por último, los commodities arrojaron rendimientos mixtos: el petróleo cedió 7,3%, mientras que el oro cayó 2,2%, y la soja logró un repunte de 4,8%.
http://www.ambito.com/929140-revivio-el ... ta-casi-42
Fuertemente castigado en el segundo trimestre del año, el índice Merval de BYMA revivió en julio y logró un avance del 12,5% medido en pesos, y del 17,5% calculado en dólares, lo que representa su mayor ganancia mensual en lo que va de 2018.
Fue gracias principalmente a la calma que registró el dólar en la plaza cambiaria doméstica y a una mayor estabilidad en los mercados del mundo.
La mejora del índice se vio potenciada en dólares debido a que la divisa norteamericana registró a lo largo del mes una pérdida de 5% en el mercado mayorista.
En ese marco, los mejores recorridos del mes fueron para las gasíferas Transportadora de gas del Norte, con un salto del 41,5%,
En el sector financiero, los rendimientos fueron positivos, especialmente en Banco Macro (11,1%); y Banco Francés (6,7%), consignó un informe de Tavelli.
El sector petrolero, por su parte, mostró variaciones mixtas: pese a una merma en el precio del hidrocarburo y del dólar, YPF logró una importante recuperación: ganó un 16,6%, pero Tenaris se mostró a la baja (-2,9%; y junto con Aluar, que perdió un 4,6%, fueron las únicas caídas del panel líder), mientras que Petrobras trepó 10,8% por las expectativas que generan las elecciones en Brasil.
Este martes, el panel líder avanzó un 0,2% hasta las 29.287,34 unidades, en una rueda de trámite irregular, con poca volatilidad. Se observó una suba en el volumen negociado ($ 825,1 millones) especialmente por la gran demanda en BYMA.
• Bonos
A diferencia de las acciones, el segmento de renta fija volvió a presentar comportamientos negativos, principalmente los denominados en moneda local. Los bonos en pesos ajustables por CER del tramo largo de la curva sufrieron importantes caídas: el Cuasipar se hundió un 19%; y el Par, un 6,5%.
Con un Tipo de cambio en retroceso, los títulos denominados en dólares obtuvieron variaciones mayormente negativas en pesos a lo largo de toda la curva de rendimientos, aunque mejoraron las paridades por una reducción en el riesgo país. El Bonar 2020 cedió un 4,8%; el Bonar 2024, un 4,1%; y Argentina 2025, un 3,3%.
En tanto, los cupones del PBI en moneda extranjera cerraron con rendimientos netamente bajistas, de hasta más de 15%. Asimismo, el nominado en euros perdió un 16,9%.
Por su parte, el riesgo país, medido por la banca JP Morgan, cayó 10,8% en el mes hasta los 544 puntos básicos (desde los 610 registrados a fines del mes pasado).
• Inversiones más tradicionales
El dólar mayorista cerró el mes con una baja de 5% (el minorista cedió un 5,4%); y el euro finalizó con una caída de 5,2% en el mercado local.
La tasa BADLAR transitó una importante suba, superando el nivel del 36%, con posterior merma, cerrando en torno al 34%.
Y la tasa de Lebac más corta terminó el mes en el 45,25%, por debajo del nivel registrado en la licitación de julio (46,5%), con un rendimiento mensual del 3,95%. A su vez, el plazo fijo a 30 días mostró un retorno del 2,6% en julio.
Por último, los commodities arrojaron rendimientos mixtos: el petróleo cedió 7,3%, mientras que el oro cayó 2,2%, y la soja logró un repunte de 4,8%.
http://www.ambito.com/929140-revivio-el ... ta-casi-42
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
+ 2.
Gracias a Fioravanti.
Gracias a Fioravanti.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
JohnWayne escribió:Me da mas satisfaccion habernos liberados del plomo de gastons con la suba de tgn que la suba en si misma..
pobre la gente de ggal...
+1
Saludos
-
Tony Stark
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Brizzio66 escribió:cjhantonelli nos faltó un pendejésimo ... pero muy buen mes el que tuvo TGNO4 ... excelentevamos que hay que pasar AGOSTO ahora
Hola TGNeros!
Brizzio, bien tgn.
Los que confiamos en el papel siempte decimos presente.
Pasemos lista:
Tgn 1 dolar AUSENTE.
Tgn a 35$ AUSENTE.
TGN deja el panel lider AUSENTE.
TGN no tiene demanda AUSENTE.
TGN exportara en 2023/2025 RECONTRA HIPER MEGA AUSENTE!!!
AUSENTES = a verla de arafue.
PRESENTES = con este gran papel
Exitos!!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
cjhantonelli escribió:buenas...hoy rompe los 63 TGN...está con todas las ganas...
cjhantonelli nos faltó un pendejésimo ... pero muy buen mes el que tuvo TGNO4 ... excelente
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, Citizen, danyf1, delbarrio, deportado, El AGUILA, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, jose enrique, LUANGE, luis, Mustayan, nl, notescribo, pirincho, rapolita, Semrush [Bot], trantor, Yebeaux, Zugzwang y 1172 invitados