FedeAndres escribió:El resultado es excelente. El EPS es bajo por el impacto non-cash de la devaluación. Los underlying earnings del trimestre son equivalentes a 0.40 por ADR. En linea con los del trimestre anterior, incluso con valores promedios del IO un 15% inferiores.
El pago de dividendos es por el semestre, y corresponde al 30% del EBITDA-CAPEX cómo indica la nueva política de dividendos. Esta empresa va a ser una máquina de generar cash.
Exacto, de haberle hecho caso a los consensos, a Vale habia que haberla vendido en 5 dolares. Para aplaudir de pie lo que viene haciendo el management. Algunas cuestiones que me sorprendieron gratamente:
-Activacion durante un año del plan de recompras por USD 1B, equivalente al 1.4% del market cap, con un claro mensaje de parte del management que en estos momentos no encuentran otra inversión mas atractiva para utilizar el FCF que reinvertirlos en la propia empresa.
-Dividendos semestrales crecientes con Capex decreciente. A este ritmo veo muy probable que a partir del año proximo Vale este en condiciones de pagar comodamente un dolar/adr de dividendo anual, lo que a los precios actuales proyecta un yield del 7%.
-Continua bajando el EBITDA breakeven del IO, ahora debajo de 29 dolares, esto la "blinda" de eventuales bajas en los precios del mineral, aunque por otro lado el volumen de produccion y ventas sigue creciendo.
-El cash cost del IO planean disminuirlo a USD 13/tn para este segundo semestre. Casi 2 dolares de ahorro en costos por tn de IO exportado es monstruoso.
-El 2Q18, con un precio del IO promedio un 13% debajo del 1Q18, se logro la misma facturacion, similar EBITDA y la ganancia subyacente aumento un 8%, habiendo reducido la deuda neta un 23%. En ese Q hubo cancelacion de prestamos por USD 1.8B.
-El 20% del ebitda lo generaron los metales basicos. Esto es muy bueno y como se ve en la cotizacion, habra una menor correlacion entre el precio del IO y el de la accion de Vale, lo que la hace menos dependiente. A su vez, el IO premium seguira mejorando los margenes.
-Proyecto para este año un EBITDA total del orden de los USD 17B y probablemente finalicemos con deuda neta debajo de los USD 10B. Es decir mirando los ultimos años, Vale va a pasar de deber 4 EBITDAS a deber posiblemente medio ebitda, en un negocio de demanda creciente global. Como las inversiones mas importantes ya las hizo, todo exceso de cash fluirá a dividendos y/o recompras. Ya el management ha manifestado en numerosas ocasiones su objetivo de generar valor para el accionista. Eso vienen haciendo. Saludos,