Actualidad y política
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
otra vez dejaron el portón abierto y se salió tontila
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:pagando en término nadie en la Argentina está obligado a pagar intereses resarcitorios, que siempre fueron muy altos, para disuadir toda esa conducta impositiva ya descripta.
Ese criterio no lo pueden aplicar las compañías de servicio, es más, si mal no recuerdo en algún momento hubo fallos judiciales al respecto, por los intereses abusivos que ponían las compañías de servicio ante atrasos en el pago de la factura, parece que AFIP es una excepción.
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:La evasión del campo con respecto a los pagos de aporte por peones, fue catastrófica. Afip constató hasta 30 años sin aporte patronal.
Yo no voy a justificar lo injustificable, pero me gustaría saber que hizo AFIP durante esos 30 años.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
La evasión del campo con respecto a los pagos de aporte por peones,
fue catastrófica. Afip constató hasta 30 años sin aporte patronal.
fue catastrófica. Afip constató hasta 30 años sin aporte patronal.

Re: Actualidad y política
paisano escribió:yo no estoy justificando nada, solo te menciono algo que nunca te escuche cuestionar, o solo ves aquello que te conviene.
Bueno, yo nunca te escuché cuestionar el empréstito Baring que tomó en 1824 el presidente Rivadavia.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Pagar durante la 2da presidencia de la porota resarcitorios de la afip al 36% anual con inflación fija del 10%, ¿no fue usurario?
No voy a defender al kirchnerismo, porque lo quiero menos que al macrismo y eso ya es mucho, pero pagando en término y no evadiendo, que después te determinan de oficio los saldos escondidos, nadie en la Argentina está obligado a pagar intereses resarcitorios, que siempre fueron muy altos, para disuadir toda esa conducta impositiva ya descripta.
Una vez, creo que en la última época de Alfonsín, recuerdo de AFIP que quedaron baratos y las empresas colocaban la plata del pago en "money markets" bancarios y ganaban diferencia de tasas en montos millonarios, que eran propiedad del Estado.

Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Justificar un ladrón con otro ladrón, no tiene 100 años de perdón. Pero sí te funde un país ese pensamiento.
yo no estoy justificando nada, solo te menciono algo que nunca te escuche cuestionar, o solo ves aquello que te conviene.
Re: Actualidad y política


Re: Actualidad y política
paisano escribió:Pagar durante la 2da presidencia de la porota resarcitorios de la afip al 36% anual con inflación fija del 10%, ¿no fue usurario?
Justificar un ladrón con otro ladrón, no tiene 100 años de perdón. Pero sí te funde un país ese pensamiento.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Te falta algo Cebollìn, en el caso de Argentina en ese periodo, la cosa era bastante mentirosa, e irreal, dado que "esa bonanza", se hacia mientras congelabas los precios de producción de luz, gas, combustibles, dólar, etc., y mientras eso se hacia, claro que la gente recibía algo más, pero fué a costa de destruir el capital del país, y su infraestructura, las consecuencias fueron lo que estamos viendo.
Quique no es así, el Gini del que están hablando se calcula teniendo en cuenta el salario que recibe la gente por su trabajo y la cantidad de gente que hay en cada percentil, después como y en que lo gasta no forma parte del calculo del Gini. Es solo salario versus cantidad de gente.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Pagar intereses usurarios de Lebacs a gente con info privilegiada de ministros, es vivir del estado también.
Pagar durante la 2da presidencia de la porota resarcitorios de la afip al 36% anual con inflación fija del 10%, ¿no fue usurario?
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Te falta algo Cebollìn, en el caso de Argentina en ese perìodo, la cosa era bastante mentirosa, e irreal, dado que "esa bonanza", se hacìa mientras congelabas los precios de producciòn de luz, gas, combustibles, dòlar, etc., y mientras eso se hacia, claro que la gente recibìa algo màs, pero fuè a costa de destruir el capital del paìs, y su infraestructura, las consecuencias fueron lo que estamos viendo.
A la gente le daban hacièndole creer que era gratis, (en realidad mientras rompian, nos estabamos descapitalizando en todos los sectores).
Hoy se paga, y mientras tanto, nunca hay que olvidar que se "dobadon todo". La gilada feliz, con un sandwich de chorizo, siempre son felices, y màs si es gratis.
Bueno, en esto residen nuestras principales diferencias. Y en esta primera frase te estoy poniendo al mismo nivel que estoy yo, lo cual para vos es demasiado. Pero bueno, sigamos. La gente normal, quico, piensa exactamente al revés que vos. Lo que se ve a kms de distancia, es que la "bonanza" actual de algunas decenas de familias, y un puñado de multinacionales, o empresas de servicios públicos (Sí, PÚBLICOS!!!), es gracias al saqueo del Estado, y de los millones de trabajadores, cuentapropistas, comerciantes, empresarios pymes, etc, etc, etc
Re: Actualidad y política
gago escribió:lo màs contradictorio es que los que se oponen a un ajuste del gasto o de los subsidios o a que el FMI nos preste fondos para cubrir nuestro deficit fiscal, son justamente los que viven del estado (bueno de la plata que ponemos los que pagamos todos los gravamenes), o sea: Piqueteros, Planeros, Grabois, y los peronchos y los KK, que generaron este estado bobo. Que es lo que buscan ? Pensaron que les pasarà si no hay plata adicional de terceros que nos permitan cubrirnos por un tiempo ? Las retenciones que quieren congelar los radichas (a los que parece olvidaron sus gobiernos anteriores) son un 0,1% del PBI, en un momento que la soja bajo su precio internacional un 30% y pasamos por la peor sequia de los ùltimos años. Que otra soluciòn consideran. Que nosotros les banquemos los planes y el alimento a todos esos vagos, que encima un tercio son inmigrantes de paises vecinos que inteligentemente se sacaron la basura de encima.
Pagar intereses usurarios de Lebacs a gente con info privilegiada de ministros, es vivir del estado también.
Re: Actualidad y política
Te falta algo Cebollìn, en el caso de Argentina en ese perìodo, la cosa era bastante mentirosa, e irreal, dado que "esa bonanza", se hacìa mientras congelabas los precios de producciòn de luz, gas, combustibles, dòlar, etc., y mientras eso se hacia, claro que la gente recibìa algo màs, pero fuè a costa de destruir el capital del paìs, y su infraestructura, las consecuencias fueron lo que estamos viendo.
A la gente le daban hacièndole creer que era gratis, (en realidad mientras rompian, nos estabamos descapitalizando en todos los sectores).
Hoy se paga, y mientras tanto, nunca hay que olvidar que se "dobadon todo". La gilada feliz, con un sandwich de chorizo, siempre son felices, y màs si es gratis.
[quote="Shibuya"]Ricardo, te explico el problema. Con esta política, o mejor dicho con estos muchachos, porque política cero (0), si el ciudadano en algún momento llegara a pagar la mitad por algún producto o servicio, en ese momento, seguramente estará percibiendo por su trabajo una cuarta parte de lo que percibía antes.
Cuando digo antes, me refiero a la época de oro Argentina. Cuando encabezamos la lista de países que más redujeron la desigualdad en poco más de una década.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41987353
A la gente le daban hacièndole creer que era gratis, (en realidad mientras rompian, nos estabamos descapitalizando en todos los sectores).
Hoy se paga, y mientras tanto, nunca hay que olvidar que se "dobadon todo". La gilada feliz, con un sandwich de chorizo, siempre son felices, y màs si es gratis.
[quote="Shibuya"]Ricardo, te explico el problema. Con esta política, o mejor dicho con estos muchachos, porque política cero (0), si el ciudadano en algún momento llegara a pagar la mitad por algún producto o servicio, en ese momento, seguramente estará percibiendo por su trabajo una cuarta parte de lo que percibía antes.
Cuando digo antes, me refiero a la época de oro Argentina. Cuando encabezamos la lista de países que más redujeron la desigualdad en poco más de una década.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41987353
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chumbi, come60, danidani, davinci, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, Nicouru, OSALRODO, Osmaroo2022, osvaldo, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Roque Feller, sabrina, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, Walther, WARREN CROTENG y 1785 invitados