VALE Vale
Re: VALE Vale
[quote="Brizzio66"][/quote]
Dos acotaciones a lo que te respondió Egis
1) tengo una pyme, 20 empleados. El promedio de licencias es de dos por mes y picos de 25% por ejemplo el mes pasado vamos a ver como viene julio agosto.
2) hay una ley que obliga al estado a tener, creo, 4% de personal discapacitado y el estado no lo cumple.
La verdad que cuando leo a tanta gente (no va por vos) hablar del tema de los discapacitados (que lo conozco bastante) me saca no tienen idea de lo que es la realidad del sector (la corto porque es el foro de Vale)
Dos acotaciones a lo que te respondió Egis
1) tengo una pyme, 20 empleados. El promedio de licencias es de dos por mes y picos de 25% por ejemplo el mes pasado vamos a ver como viene julio agosto.
2) hay una ley que obliga al estado a tener, creo, 4% de personal discapacitado y el estado no lo cumple.
La verdad que cuando leo a tanta gente (no va por vos) hablar del tema de los discapacitados (que lo conozco bastante) me saca no tienen idea de lo que es la realidad del sector (la corto porque es el foro de Vale)
Re: VALE Vale
egis escribió:YA LO DIJE ANTES
Va subir cuando se resuelva lo de la guerra comercial de EEUU
¿Recuerdan que muchos de los por aquí presenten se reían descreyéndo de esa guerra que yo anunciaba en enero-febrero? Bueh... ahí la tienen... haciendo de las suyas.
Miren ALGUNAS cosas (no todas) se "anuncian" mucho antes de que sucedan por medio de indicios... que bien leídos pueden ser la salvación de quién los ha sabido interpretar.
Yo anuncié lo de la guerra comercial en enero-febrero y también que me retiraba y disminuía posición ... muchos descreyeron... y ahora se preguntan cuando va a subir VALE. Bueh... qué se le va a hacer, uno intenta ayudar pero... no hay mejor sordo que el que no quiere oir.
VALE como empresa ESTA BIEN, MUY BIEN; pero lo que está mal es su mercado receptivo, hasta que esto no se resuelva... vamos a tener vaivenes varios.
La verdad, yo tome en serio tu opinión (por otro lado coincidía con lo que yo pensaba, sobre todo en lo nacional que desde hace tiempo se veía que se viene en banda, mal, muy mal).
Me fui de todas las acciones argentinas (me queda un puchito de cresud, 5%, no me pregunten porque las mantengo porque la verdad no lo sé), me quede con la mitad de lo que tenia de vale. Lo de vale no me preocupa porque eso en algún momento repuntara. No puedo terminar de creer que el merval haya caído tanto!
Mientras tanto estoy tranquillo
Re: VALE Vale
[quote="egis"]A ver...
Bueno, entonces que se vayan tambien TODOS los Gobernadores Peronistas que estan hace como 30 años en Formosa como Insfran o 20 años en Córdoba como Schiaretti-De la Sota.
Bueno, entonces que se vayan tambien TODOS los Gobernadores Peronistas que estan hace como 30 años en Formosa como Insfran o 20 años en Córdoba como Schiaretti-De la Sota.
Re: VALE Vale
kelui escribió:
respecto del precio de VALE mi número es 13,20 y arriba de eso libera. el lunes es un día clave y luego los resultados el 26/7 pueden marcar un poco más el camino, por ahora espero comprado a los resultados de producción comprado y sin cobertura.
Hola Kelui, ¿tenes idea si hay alguna cifra que espere el mercado para el informe de producción? hay algún consenso... yo no he visto nada.
Re: VALE Vale
Aleboto escribió:Por lo que estuve viendo, cayo un 20% en los ultimos dos meses
https://www.investing.com/equities/banco-santander
Sabes el motivo? oportunidad de compra?
gracias
perdon el off topic
Es por la Guerra comercial EEUU
Esto mueve TODO el tablero y muchas piezas se caen.
El banco está bien pero... la economía europea está inestable (lo cual NO quiere decir que está mal).
Re: VALE Vale
egis escribió:En STD no armarás posiciones de un día para otro pero la armás si quieres ir largo y TU PERFIL de inversor y CUANTÍA del capital lo permiten.
Ya lo dije una vez y otras más... STD es un papel para vivir de dividendos... masomeno hay que pensarlo como un bono al 4%-5% anual en EUROS.
Y te aseguro que funciona.
Ahora si lo pensás como papel para tradearlo en Argentina ahí sonaste.
Por lo que estuve viendo, cayo un 20% en los ultimos dos meses
https://www.investing.com/equities/banco-santander
Sabes el motivo? oportunidad de compra?
gracias
perdon el off topic
Re: VALE Vale
garralaucha2 escribió:MUY RICO TODOOO
PERO VALE...
VA A SUBIR
O TGO Q ESPERAR UN AÑO?
YA LO DIJE ANTES
Va subir cuando se resuelva lo de la guerra comercial de EEUU
¿Recuerdan que muchos de los por aquí presenten se reían descreyéndo de esa guerra que yo anunciaba en enero-febrero? Bueh... ahí la tienen... haciendo de las suyas.
Miren ALGUNAS cosas (no todas) se "anuncian" mucho antes de que sucedan por medio de indicios... que bien leídos pueden ser la salvación de quién los ha sabido interpretar.
Yo anuncié lo de la guerra comercial en enero-febrero y también que me retiraba y disminuía posición ... muchos descreyeron... y ahora se preguntan cuando va a subir VALE. Bueh... qué se le va a hacer, uno intenta ayudar pero... no hay mejor sordo que el que no quiere oir.
VALE como empresa ESTA BIEN, MUY BIEN; pero lo que está mal es su mercado receptivo, hasta que esto no se resuelva... vamos a tener vaivenes varios.
Re: VALE Vale
Aleboto escribió:Por eso, es muy dificil armar posiciones medianas o grandes en std por el bcba. Hay pocas opciones para escapar del riesgo argentino
En STD no armarás posiciones de un día para otro pero la armás si quieres ir largo y TU PERFIL de inversor y CUANTÍA del capital lo permiten.
Ya lo dije una vez y otras más... STD es un papel para vivir de dividendos... masomeno hay que pensarlo como un bono al 4%-5% anual en EUROS.
Y te aseguro que funciona.
Ahora si lo pensás como papel para tradearlo en Argentina ahí sonaste.
Re: VALE Vale
Brizzio66 escribió: Mi respuesta: Y si, si sobran 1.000.000 de empleados públicos en los 3 niveles del estado. Yo soy de Córdoba, en la escuela que van mis niños hay 24 Docentes y No Docentes. El 20% de ellos cerraron Junio con Carpeta Médica ... eso en una Empresa Privada no existe ...
Mi respuesta: Siempre el Peronismo desestabilizador, por que no esperar a las próximas elecciones, en Diciembre de 2019 ... por qué vos o e Peronismo tienen que echar a un Gobernante antes de tiempo???
A ver... en principio NO sobran un millón de empleados públicos porque esa cifra es mayor al total de los empleados públicos.
Difícil que "sobren" muchos empleados públicos, "cuanti más" un 10% ... ¿Cómo se arregla esto? fácil ponerlos a trabajar en lo que haga falta porque en el estado hace falta muchas cosas desde la limpieza de calles hasta el control de obras y servicios.
Ya te dije y te expliqué que NO se puede administrar una empresa privada como un estado. En una empresa privada al enfermo incapacitado, al mayor de edad se lo despide y listo... en un estado al discapacitado también se lo despide pero queda éste dentro del mismo estado cambiando sólo la categoría de trabajador: de activo a retirado o jubilado. O sea NO ES TAN FÁCIL Y TAMPOCO es ÉTICO para un estado sacarse una "carga de encima" como lo puede hacer un privado.
YO ni ningún partido en este momento desestabiliza. Los de Cambiemos se desestabilizan solitos porque ellos mismo fueron los que dilapidaron los recursos que heredaron y además sumaron una deuda que ahoga las finanzas públicas. Que los rajen a patadas... sólo será una consecuencia lógica de su desmanejo y entrega del país a manos e intereses foráneos.
Los de Cambiemos NO se pueden quejar por lo paros de la CGT porque sólo han tenido DOS mientras a CFK desde 12/2011 al 12/2015 le han hecho CINCO los cuales la mayoría fueron porque los trabajadores pagaban ganancias, o sea, visto de otro modo porque los trabajadores ganaban tanto que hasta alanzaban a tributar impuestos a las ganancias. Ahora hacen paro porque no ganan ni para subsistir.
Mira... LO dije antes y ahora lo repito una vez más así que agendalo: Desde octubre preparate porque la cosa se va a poner MUY brava tanto que el gobierno no podrá resistir y mantener el poder. Habrá represión, mucha represión, pero caerá... después de octubre. Y cuando caiga... que se preparen porque según quién tome las riendas pueden ir todos en cafua... desde Machirulo hasta el subsecretario.
Re: VALE Vale
egis escribió:A ver... lo que YO dije es que Sin "STD paga mejores dividendos en euros. VALE tiene un dividendo yield del 2,15 en dólares mientras que STD tiene justo el doble 5,30" que ha sido mi respuesta a la inquietud de los dividendos. Porque si lo que se busca son los dividendos es STD la que más paga dentro de las cotizantes en BCBA más allá del volumen que muevan en la plaza de BCBA.
Parece mentira pero por estos pagos un galpón que arma (mejor dicho embala) electrónica para terceros o constructoras que hacen (cuanto más dos proyectos por año) tiene más interés que el mayor banco europeo que además tiene un capital market 18 (dieciocho) veces mayor a GGAL.
Capitalización de:
GGAL 135.257 millones
STD 2.357.162 millones
¿No les parece extraño? A mi siempre me lo pareció... el mercado argentino tiene esas cosas...
Por eso, es muy dificil armar posiciones medianas o grandes en std por el bcba. Hay pocas opciones para escapar del riesgo argentino
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
Brizzio66 escribió:A eso no se garralaucha, creo que "egis" la tiene mas claro para ver si VALE va a subir en el 2018.
Acá hay un tal HIPOTECADO, que dice que sí.
Yo por las dudas, cada vez que puedo, sumo un poquito mas de VALE.
Me gusta mucho, junto a TS y ALUA.
el amigo HIPOTECADO toma mucho escitaloprannnn


tgo bastante VALE y no creo q las largue
Tgo SID y call de PBR y algo de BMA que toy jodido con esas
Re: VALE Vale
garralaucha2 escribió:MUY RICO TODOOO
PERO VALE...
VA A SUBIR
O TGO Q ESPERAR UN AÑO?
A eso no se garralaucha, creo que "egis" la tiene mas claro para ver si VALE va a subir en el 2018.
Acá hay un tal HIPOTECADO, que dice que sí.
Yo por las dudas, cada vez que puedo, sumo un poquito mas de VALE.
Me gusta mucho, junto a TS y ALUA.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
MUY RICO TODOOO
PERO VALE...
VA A SUBIR
O TGO Q ESPERAR UN AÑO?
PERO VALE...
VA A SUBIR
O TGO Q ESPERAR UN AÑO?
Re: VALE Vale
[quote="egis"]-------------------------------------------------
EGIS escribio:
En un estado la cosa es MUCHÍSIMO más complicada porque -salvo que el estado esté tremendamente atiborrado de cosas supérfluas, cosa que no se da en un país contemporáneo- cualquier recorte al gasto afecta a la sociedad y además la relación con el entorno y el "adentro" es mucho más compleja.
Mi respuesta: Y si, si sobran 1.000.000 de empleados públicos en los 3 niveles del estado. Yo soy de Córdoba, en la escuela que van mis niños hay 24 Docentes y No Docentes. El 20% de ellos cerraron Junio con Carpeta Médica ... eso en una Empresa Privada no existe ...
¿Cómo se sale de esto?
Bueh...
Primero... rajando a patadas a Machirulo, la Hiena disfrazada de Heidi y el resto.
Mi respuesta: Siempre el Peronismo desestabilizador, por que no esperar a las próximas elecciones, en Diciembre de 2019 ... por qué vos o e Peronismo tienen que echar a un Gobernante antes de tiempo???
EGIS escribio:
En un estado la cosa es MUCHÍSIMO más complicada porque -salvo que el estado esté tremendamente atiborrado de cosas supérfluas, cosa que no se da en un país contemporáneo- cualquier recorte al gasto afecta a la sociedad y además la relación con el entorno y el "adentro" es mucho más compleja.
Mi respuesta: Y si, si sobran 1.000.000 de empleados públicos en los 3 niveles del estado. Yo soy de Córdoba, en la escuela que van mis niños hay 24 Docentes y No Docentes. El 20% de ellos cerraron Junio con Carpeta Médica ... eso en una Empresa Privada no existe ...
¿Cómo se sale de esto?
Bueh...
Primero... rajando a patadas a Machirulo, la Hiena disfrazada de Heidi y el resto.
Mi respuesta: Siempre el Peronismo desestabilizador, por que no esperar a las próximas elecciones, en Diciembre de 2019 ... por qué vos o e Peronismo tienen que echar a un Gobernante antes de tiempo???
Re: VALE Vale
egis escribió:A ver...
NO hace falta llegar al 2020 para notar que no hay plata para pagar... YA NO HAY Dólares AHORA. Los que hoy día se tienen se rejuntan de donde pueden... del FMI , algunos pocos del campo y así... NO HAY MÁS.
-------------------------------------------------
Brizzio66 escribió: Amigo egis, sin ánimo de polarizar con vos, porque te admiro y soy seguidor tuyo, te digo lo siguiente:
- Si desde el Estado (Nación - Provincia - Municipal) NO AJUSTAN / NO QUIEREN / NO PUEDEN / NO SABEN, y no se puede o no se debe emitir más PESOS, los diferentes Estados, deberán emitir Bonos para pagar a sus Empleados Públicos, como hicieron en la decada del 90. Yo soy de Córdoba y recuerdo que con Mestre como Gobernador, fuimos los Pioneros en emitir bonos para pagar a los empleados públicos y proveedores del Estado, se llamaban CECOR. Con eso le pagaban a los arriba mencionados y luego con eso iban al supermercado y se lo canjeaban por bienes del super.
En las cuevas les pagaban a 0,93.
Pero parece que no queremos entender que no se debe gastar mas de lo que entra. Aplicalo en tu hogar/mi hogar.
Saludos.
A ver...
Si vamos a rememorar los festivales de bonos compulsivos podríamos empezar con el "bono 9 de julio" o mejor dicho títulos públicos del “Empréstito de Recuperación Nacional 9 de julio”, que fueron emitidos por el Ministro de Economía Alvaro Alsogaray en el año 1962... llamativamente un 4 de JULIO (Día de la independencia de Yankilandia)
Y no habría que dejar pasar el "Plan Bonex" de 1989. Más otros canjes compulsivos un poco más recientes.
Dólares NO hay, repito. Y los pocos que hay se van en pagos de deuda externa tomada en su gran mayoría por este gobierno Machiruliento. Y también se van (en forma rauda a paraísos fiscales) por las acciones del equipo económico que vende/no vende dólares de manera espasmódica quizás para ayudar a la fuga.
Ahora bien...
decir "no se debe gastar mas de lo que entra. Aplicalo en tu hogar/mi hogar." puede ser muy útil para ciertos casos pero... con sólo aplicar ese mecanismo no se soluciona nada.
Una casa (hogar, dulce hogar), una empresa y un estado no se pueden manejar de la misma manera porque además de ser entidades diferentes también son diferentes sus entornos de producción y su relación con el entorno.
En una casa... se puede fácilmente reducir los gastos en principio porque la mayoría de los gastos (en hogares de sectores medios y altos) son supérfluos y NO afectan a los ingresos... así se puede reducir las erogaciones en los rubros "Salidas al cine", "Salidas al teatro", "Cafecitos por la tarde", "Delivery porque no me da para cocinar" y otros etcéra sin afectar los ingresos ... porque esos "insumos" no afectan al sistema de ingresos... pues los aportantes a los ingresos del hogar pueden seguir yendo al trabajo y cobrar sus salarios aunque hayan reducido en un 100% los gastos superfluos.
En una empresa la cosa es más complicada porque difícilmente se puedan recortar gastos sin alterar notablemente su estructura... una modificación en la matriz de gastos afecta notoriamente al sistema "empresa"INCLUSO si estas modificaciones producen una mejora en el rendimiento. Por ejemplo poniendo motores de imán permanente contra motores de bobina inducida (inductor bobinado).
En un estado la cosa es MUCHÍSIMO más complicada porque -salvo que el estado esté tremendamente atiborrado de cosas supérfluas, cosa que no se da en un país contemporáneo- cualquier recorte al gasto afecta a la sociedad y además la relación con el entorno y el "adentro" es mucho más compleja.
Así en una empresa se podría rajar por puteada colacionada por GUASAPP (método preferido del Ministro Triaca) y de esa forma se baja el "coso salarial" Así se pueden despedir o jubilar a miles de personas para tener miles de salarios menos que pagar...
Pero... en un ESTADO eso NO FUNCIONA de la misma manera porque si se despiden 1000 trabajadores además de alterar el funcionamiento del área recortada (Hospitales, Policía, Escuelas, etc...) también se tendrán 1000 desocupados más que: A) NO serán consumidores y B) Se suman al rubo desocupados (prestos para hacer piquetes)
O sea...
UN estado NO debe manejarse NI como una empresa ni como un hogar...
UN estado debe velar por su funcionamiento en cualquier situación velando por el elemento más preciado que tiene para su subsistencia LOS HABITANTES (hablo de habitantes, NO sólo de ciudadanos)
Ahora... el FMI mano visible del poder REAL (Machirulo es sólo un mayordomo) puede imponer a la Argentina -como se puede leer en la carta de intención- que:
A) Congele salarios del estado
B) NO contrate más personal
C) Reduzca su plantilla
Pero aún así... la Argentina NO SALDRÁ de la crisis de deuda porque los intereses por la deuda eterna que se pagan en este momento son:
* DOS VECES más altos que la suma de todos los salarios estatales
* El TRIPLE de lo invertido en obra pública
* El TRIPLE de lo invertido en educación
* QUINCE VECES lo invertdo en Ciencia y Técnica (Conicet, INTI, INTA, MinCyT, Investigaciones en Univ. Públicas)
O sea...
Pueden intentar recortar TODO lo que quieran (hasta que el pueblo no se levante y los raje a patadas) pero... el déficit va a seguir siendo alto y me temo que empeorará simplemente por el deterioro de la estructura productiva del país.
¿Cómo se sale de esto?
Bueh...
Primero... rajando a patadas a Machirulo, la Hiena disfrazada de Heidi y el resto.
Luego...
Parando un cacho la pelota, como para levantar cabeza y ver como está el campo de juego.
Luego...
Tratar de emprender un camino de producción con lo que queda de las PyMEs intentando un replanteo productivo tendiente a mejorar la productividad.
De esta crisis NO SE SALE trabajando más (el trabajo en sí y por sí sólo NO fue nunca una salida... sino pregúntenles a los esclavos de Roma) sino se sale PRODUCIENDO más y mejor (que NO es sinónimo de TRABAJAR MÁS)
Así que habrá qe trabajar (en lo posible) MENOS para producir más.
¿Cómo?
Eligiendo los sectores y métodos que mejor desempeño tienen... si el software (por decir algo) rinde más que hacer calzoncillos berretas en los talleres clandestinos de Juliana Awada pues produzcamos software y los calzoncillos los compraremos a los chinos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aventurero, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cad845, carbar, Carlos603, chelo, Chuikov, Chumbi, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, frank23, Gabye, Google [Bot], heide, Hermes438, hernan1974, iceman, isidoro999, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, Morlaco, nucleo duro, pipioeste22, Profe32, rojo, Scrat, Semrush [Bot], Stalker, transformista, vgvictor, virgi, WARREN CROTENG, zippo y 2286 invitados