paisano escribió: ¿Protegen? que mal que andamos ehhhhh, tu "relato" hace agua por todos lados.
Paisano, tu nick es una falacia, aunque vivas en la periferia de Mercedes, no conoces nada del drama de los tamberos, yo sí.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió: ¿Protegen? que mal que andamos ehhhhh, tu "relato" hace agua por todos lados.
Shibuya escribió:La salida de este del gobierno tiene que ser más denigrante que la salida de De la Rua. Algo vamos a organizar.
DarGomJUNIN escribió:Supermercados COTO -del señor que blanqueó 7.000 millones de pesos- ofrece leche Conaprole (Uruguay) en oferta. En el país de las vacas, importamos leche. Algo anda mal.
DarGomJUNIN escribió:Los tamberos se funden, NO los protegen como a los sojeros y se levantan a las 4.00 A.M.[/size][/u][/b]
guille1978 escribió:Es por eso que a la oligarquía del campo los llaman "bebes"..lloran y crecen!
DarGomJUNIN escribió:
Notíficate payaso inepto Mainländer y aprende algo de economía: SUBSIDIOS extranjeros.
Ejemplo local y actual del "fantoche" Macri: reponer retención 20% maíz, abarata costo.
Philipp Mainlandër escribió:Ya está contestado mas abajo abuelo
DarGomJUNIN escribió:
Notíficate payaso inepto Mainländer y aprende algo de economía: SUBSIDIOS extranjeros.
Ejemplo local y actual del "fantoche" Macri: reponer retención 20% maíz, abarata costo.
relampago escribió:Muchas veces los productos importados son más económicos que los nacionales debido a una política de subsidios de los gobiernos cosa que para los liberales de Argentina es mala palabra. Sin embargo los liberales de EEUU utilizan muy a menudo las políticas de subsidios para sus productos...
relampago escribió:Muchas veces los productos importados son más económicos que los nacionales debido a una política de subsidios de los gobiernos cosa que para los liberales de Argentina es mala palabra. Sin embargo los liberales de EEUU utilizan muy a menudo las políticas de subsidios para sus productos...
Philipp Mainlandër escribió:Está perfecto, juninense. Si los uruguayos son capaces de vender mas barato qlos argentinos, a pesar de los costos de logistica y demás q implica exportar su producto, entonces lo mas justo es q el productor argentino se funda . O pretendes q 40 millones de personas paguen mas para beneficiar a unos pocos. Lo mismo aplica a todos los productos y sectores. hoy lo veia a lukaku y me acordé de isaias mandale saludos
DarGomJUNIN escribió:Supermercados COTO -del señor que blanqueó 7.000 millones de pesos- ofrece leche Conaprole (Uruguay) en oferta. En el país de las vacas, importamos leche. Algo anda mal. Los tamberos se funden, NO los protegen como a los sojeros y se levantan a las 4.00 A.M.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, choke, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Martinm, Semrush [Bot] y 1968 invitados