ferp escribió:Estimados: Buen día. Consulta: Tengo todo mi capital en RV, me la jugue por el ascenso a emergentes y a pesar de que salió perdí como en la guerra por ahora. Voy a largo y quiero empezar a diversificar un poco y dolarizarme, estaba por comprar bonos pero vienen mal, y aunque algunos están regalados nadie puede asegurar que haya plata para pagar después del 2020. Entonces estoy viendo la posibilidad de VALE (sé que paga excelentes dividendos pero no sé como puede afectar la situación política en brasil y cuánto más puede subir ya que está cerca de máximos) y OZGP ? Desde ya agradezco sus opiniones.
A ver...
"Empezar" a dolarizar carteras
AHORA es una respuesta tardía a un panorama desalentador. Aún así mi abuelita decía: "Más vale tarde que nunca" aunque este refrán medio que no sirve de mucho ahora porque el tren ya ha pasado.
Lo de dolarizar carteras lo decía YO en mi TW que fue replicado en otros foros desde JUNIO del año pasado.
Dices "IR A LARGO" ¿iienes una cartera de más de 1 millón? porque en ese caso si se justificaría ir a largo en el mercado argentino pues no te queda otra pero con menos... en el mercado argentino NO se puede "ir a largo" porque las pérdidas serían insostenibles.
BONOS... ahora... puede ser... pero... AHORA como refugio de valor por supuesto sólo los dolarizados de alta liquidez como el AY24. Los demás... hmmm... después de octubre de este año la cosa se va a poner MUY fea, mucho más de lo que está ahora.
NO hace falta llegar al 2020 para notar que no hay plata para pagar... YA NO HAY Dólares AHORA. Los que hoy día se tienen se rejuntan de donde pueden... del FMI , algunos pocos del campo y así... NO HAY MÁS.
VALE NO PAGA EXCELENTES DIVIDENDOS. Los paga sí, pero NO SON excelentes. Sin ir más lejos STD paga mejores dividendos en euros. VALE tiene un dividendo yield del 2,15 en dólares mientras que STD tiene justo el doble 5,30
En VALE la política de BRASIL sólo le pega agregando volatilidad, NADA más. La política de CHINA y EEUU le afectan más. Y sobre todo le afecta la situación geo-política en el SEA.
VALE NO está cerca de máximos. Le falta muchísimo para llegar a máximos históricos.
OZGP Gazprom puede ser... pero tiene poca liquidez en la plaza argentina.