raulrex escribió:AL FINAL MAJUL TENÍA RAZÓN... VEMOS DERECHO A SER VENEZUELA.
Como podes ver a ese enano tereso?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
raulrex escribió:AL FINAL MAJUL TENÍA RAZÓN... VEMOS DERECHO A SER VENEZUELA.
paisano escribió:Si fuese así, y sin cepo, sería lo mismo liquidar a 30 días que a 50 años, y los que plantean que no se debía haber liberado la obligación de liquidar las divisas, carecerían de razón.
Solo tendrían que desembolsar de su bolsillo la diferencia entre la compra y la venta.
garralaucha2 escribió:NADA, PORQUE SE LIKIDAN X UNA VENTANILLA Y SE CPRAN X LA DE AL LADO
victor escribió:Basura KAKA...
![]()
![]()
victor escribió:Opa, Opa, còmo estan los muchachos.
No se hagan esperanzas, que no vuelven mas.
La gente ya se dio cuenta de lo que son... y no comen vidrio...
![]()
![]()
paisano escribió:La norma fue implementada en etapas,
1- 06/04/2016 pasó de 30 días a 180,
2- 05/05/2016 pasó de 180 días a 1 año,
3- 29/08/2016 pasó de 1 año a 5 años,
4- 20/01/2017 pasó de 5 años a 10 años,
5- 02/11/2017 se elimino la obligación
El contexto existente cuando se implemento era diferente al que hay hoy, eso hay que tenerlo en cuenta.
Además si se hubiesen liquidado a 30 días como era habitual, que hubiese pasado con el stock de Lebacs.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1259 invitados