Nos respaldan tanto que se llevan toda la guita

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
quique43 escribió:Athila, hay un dicho que dice "cada uno hace de sus agujeros, lo que quiere", nadie pude criticar al que se la llevò, el paìs no daba garantìas, ahora el tema de no declararlos y no pagar los impeustos es otra cosa. En el caso del tuerto y su mafia, hemos visto como la sacaban en bolsones y eran fondos publicos, al final de la historia, dejaron 30% de pobres y una tierra arrasada, habria que colgarlos en la plaza, porque fueron fondos del paìs al que vaciaron. Vos que hablàs de los pobres, a esa gente la dejaron sin agua potable, sin energìa elèctrica, sin caminos viviendo en la mi...erda, y mientras ocurrìa eso, se afanaban todo lo que podìan, eso se viò, hay mil ejemplos, no tienen perdòn.
Al gato lo pueden acusar de muchas cosas, y quizàs algùn pecado se mandò, pero hay que probarlo, en cambio los KKs., Menem, y toda la sarta de inùtiles
tienen pruebas se sobra.
Athila escribió:De acuerdo, pero en los casos de cambiemos no está claro; además los mm tienen la guita afuera y piden a los demás que inviertan acá...
quique43 escribió:Athila, si estàn declarados no es delito, varios de ustedes le dan manija al tema. Argentina carece de una moneda estable, los fondos se rajan, incluso acà hubo incautaciones, cepos, corralitos etc., es lo mismo que tener los dòlares negros en la maceta, se gual. Dicen que antes el refugio era Uruguay, todos cruzaban el charco tratando de rajar de los polìticos Argentinos. Donde està el pecado?, el paìs realizò no se cuantos blanqueos, por lo tanto, a reclamarle a magoya. Ahora si agarran algunos y no cumplieron con la ley, entonces que se embrome, cada uno corre el riesgo que crea convenient, pero la cuestiòn es que no es ilegal.
Dejen de estudiar en el Instituto Patria, ahi los confunden, es la mejor escuela de chorreo que existe.
¿Cuándo es legal tener una cuenta en un paraíso fiscal?
Analía Llorente BBC Mundo
• 7 abril 2016
Según los expertos consultados por BBC Mundo sobre si es legal tener una cuenta en un paraíso fiscal, la respuesta es un "sí" rotundo.
"No es ilegal", sostiene Robert W. Wood, socio director del estudio de abogados WOOD LLP, especialista en fiscalidad, en San Francisco.
En relación a los ciudadanos estadounidenses, Wood agrega: "También es perfectamente legal que una persona posea una empresa en el extranjero que simplemente mantiene cuentas bancarias o un fideicomiso extranjero con cuentas, acciones...".
Usando las mismas palabras opina Daniel Lejtman, contador público tributarista, socio del estudio Lisicki&Litvin, en Buenos Aires.
"No hay nada de ilegal en abrir una cuenta en el extranjero", asegura Lejtman.
Y lo mismo señalan especialistas de países como Argentina, España o México.
Entonces, ¿cuándo es ilegal?
La declaración de cuentas o sociedades es fundamental para no caer en la ilegalidad.
"Lo que es ilegal es tener cualquiera de estos dos tipos de cuentas o empresas sin informar a las autoridades", aclara Wood.
Mientras que, según explica Lejtman, "lo ilegal es que una persona no declare esos fondos o los resultados que generan esas sociedades (como ganancias) en sus países residentes".
Y este requerimiento está presente a nivel global.
"En todos los países es ilegal que un contribuyente no declare ingresos en cualquier otra parte del mundo", afirmó a BBC Mundo, Wildo Moya, profesor de Derecho Económico y Comercial de la Universidad Católica de Chile.
Un paraíso fiscal es un territorio que ofrece a individuos y empresas extranjeras poca o ninguna carga tributaria en un entorno estable política y económicamente.
Eso lo suelen combinar con que proporcionan poca o ninguna información financiera a las autoridades fiscales extranjeras.
El término "paraíso fiscal" siempre "huele mal, pero las inversiones son legales", siempre y cuando se declaren, insiste Lejtman.
Los individuos y las empresas que no tienen su residencia en un paraíso fiscal pueden tomar ventaja de los regímenes de estos países para evitar el pago de impuestos en sus países de origen.
Y en ese momento es cuando se convertiría en una operación ilegal, porque los países de residencia van a exigir que sean declaradas las cuentas o empresas offshore que registraron movimientos o ganancias en el extranjero, según explican los expertos.
Athila escribió:
cabeza70 escribió:ninguno con la plata aca, salvo caputo que ahora dice que la trajo habra que ver hasta donde es cierto, mientras tanto te dicen que tenes que invertir y pagar los impuestos...no tenemos salida.
AKD escribió:Ayer leí la noticia
En la nota dice que el convoy llevaba unas 2.400 tn. de soja. Un camión, un equipo grande supongo que debe poder transportar 30 y pico tn., o sea unos 70 camiones.
¿Habrá sido "un error" ...?
Roberto escribió:Agarralachota, tendrías que empezar por leer la nota, no hubo muertos y además no fue culpa del motorman
"Todo indica que hubo un error humano de quien habilitó el paso del tren. No es que cedió el puente, sino que las vías no estaban todavía habilitadas para la circulación. Por eso, cuando llegó el tren descarriló".
Bueno me voy, entre la perra coimera, el spam Athila y agarralachota, es demasiado por hoy.
.coloso2 escribió:.
CONVOCAN PARA MARTES 10 POR LA LIBERACION DE NAHIR GALARSA
TODO LE VIENE BIEN A ESTOS hdmilP...as![]()
![]()
Athila escribió:
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Chumbi, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, haragan, heide, Hgbolsa, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, napolitano, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, Oximoron, Peitrick, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1760 invitados