El Brujo escribió:Se viene una gran baja del dólar, no saben que hacer.
entre 25 y 26?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Brujo escribió:Se viene una gran baja del dólar, no saben que hacer.
El Brujo escribió:Se viene una gran baja del dólar, no saben que hacer.
C7R escribió:Hola!
Opino igual que el Sr. Mauricio Alejandro en cuanto a que la predisposición del Sr. Logikamente es siempre la mejor para responder y explayarse sobre todo lo que se le consulta...![]()
Mi humilde sugerencia es que aunque sea semanalmente nos brinde la prima teórica de todas las opciones de APBR, o aunque sea de los calls y puts más representativos, tomando la tasa libre de riesgo de caución del 33% y la VH más representativa posible, como ser en este caso el 56%.
Lo haría yo mismo, pero la verdad es que no tengo/no comprendo la fórmula matemática que se utiliza.
Como siempre, muchas gracias y excelente semana para todos mis colegas bolseros.
PAPU07 escribió:![]()
![]()
COMPLICADO ESTA, Y ES UN HECHO
"DEBERIA" es potencial ( quizas, a lo mejor, en una de esas)
C7R escribió:Por ejemplo: para mí en el call 112.ag se están pagando valores mucho más altos que lo que en realidad vale la prima... ¿¿cuánto sería la prima teórica?? 23? 24? 25?
No sé si ustedes opinan igual que yo.
Saludos a todos!
C7R escribió:Hola!
Opino igual que el Sr. Mauricio Alejandro en cuanto a que la predisposición del Sr. Logikamente es siempre la mejor para responder y explayarse sobre todo lo que se le consulta...![]()
Mi humilde sugerencia es que aunque sea semanalmente nos brinde la prima teórica de todas las opciones de APBR, o aunque sea de los calls y puts más representativos, tomando la tasa libre de riesgo de caución del 33% y la VH más representativa posible, como ser en este caso el 56%.
Lo haría yo mismo, pero la verdad es que no tengo/no comprendo la fórmula matemática que se utiliza.
Como siempre, muchas gracias y excelente semana para todos mis colegas bolseros.
logikamente escribió:yo tampoco tengo idea de como funciona la bolsa amigo, pero si la matematica
Por el lado de la tasa en pesos, podes tomar la de caucion (que es libre de riesgo) y ronda el 33%.. Sigue sin entrarme en la cabeza por que los muchachos del IAMC insisten en tomar la baibar..
Por el lado de la volatilidad historica, si queres tomar de referencia un mercado mas grande como el nyse (para PBR en usd) el vencimiento agosto estan pagando una VI de 55% (que seria el equivalente a la volatilidad historica que toma de referencia el mercado)
Si lo queres ver en pesos, tene en cuenta que la volatilidad historica que decis es de 40 ruedas aprox..
Y hoy tenes las siguientes volatilidades historicas en funcion de las ruedas tomadas:
VH[10]= 58% ; VH[20]= 102% ; VH[40]= 89% ; VH[60]= 76% ; VH[90]= 66% ; VH[180]= 54% ; VH[250]= 48%
Por lo general siempre hay diferencias en la VH segun la cantidad de ruedas tomadas, pero no tan grande, en este caso claramente la altisima volatilidad que hubo en las ultimas 20 y 40 ruedas estan definidas por las 2 ruedas criticas del paro de camioneros y la de la salida de parente (si borras esas 3 ruedas te dan todas las VH entre 46% y 64% con un promedio de 56%)
Para mi la volatilidad se esta desacelerando claramente, y si tomas una tasa libre de riesgo coherente las primas de mercado (al contrario de lo que dicen los informes del iAMC) estan carisimas.. Fijate que por ejemplo la C135 les da $19 de teorica y en el mkt cerro a $12,85, (la teorica calculada con tasa del 33% y VH de 56% te da $11,17)
logikamente escribió:yo tampoco tengo idea de como funciona la bolsa amigo, pero si la matematica
Por el lado de la tasa en pesos, podes tomar la de caucion (que es libre de riesgo) y ronda el 33%.. Sigue sin entrarme en la cabeza por que los muchachos del IAMC insisten en tomar la baibar..
Por el lado de la volatilidad historica, si queres tomar de referencia un mercado mas grande como el nyse (para PBR en usd) el vencimiento agosto estan pagando una VI de 55% (que seria el equivalente a la volatilidad historica que toma de referencia el mercado)
Si lo queres ver en pesos, tene en cuenta que la volatilidad historica que decis es de 40 ruedas aprox..
Y hoy tenes las siguientes volatilidades historicas en funcion de las ruedas tomadas:
VH[10]= 58% ; VH[20]= 102% ; VH[40]= 89% ; VH[60]= 76% ; VH[90]= 66% ; VH[180]= 54% ; VH[250]= 48%
Por lo general siempre hay diferencias en la VH segun la cantidad de ruedas tomadas, pero no tan grande, en este caso claramente la altisima volatilidad que hubo en las ultimas 20 y 40 ruedas estan definidas por las 2 ruedas criticas del paro de camioneros y la de la salida de parente (si borras esas 3 ruedas te dan todas las VH entre 46% y 64% con un promedio de 56%)
Para mi la volatilidad se esta desacelerando claramente, y si tomas una tasa libre de riesgo coherente las primas de mercado (al contrario de lo que dicen los informes del iAMC) estan carisimas.. Fijate que por ejemplo la C135 les da $19 de teorica y en el mkt cerro a $12,85, (la teorica calculada con tasa del 33% y VH de 56% te da $11,17)
logikamente escribió:obvio por eso multiplicas por la raiz de 254 o similar, pero la desviacion estandar es una funcion de un rango de datos, y ese rango de datos ¿de cuantas fechas atras lo tomas? los pibes del IAMC toman 40 ruedas atras para calcular la desviacion estandar de los rendimientos diarios, por eso les dio 92% la volatilidad historica el viernes, pero esta mal.. la historica promedio del papel en los ultimos 10 años es menor al 50%
Tomar la historica al otro dia que se da un salto en la volatilidad (un dia que el papel te sube o te baja un 15%) puede ser razonable, pero tomar la historica de 40 ruedas cuando hace 35 ruedas tuviste 2 de ese movimiento y despues se calmo todo, es un error grave que te sobrevalua las primas mal.
neofito escribió:Lo lamento, no tienen ni idea cómo funciona la bolsaespero que hayan podido salir a precio límite porque a precio de mercado los achuran
![]()
neofito escribió:Ahora si, se vuela. Disculpen el error, se trata del volumen
neofito escribió:Pobre, buscando formulas mágicas, no tiene ni idea cómo funciona la bolsa
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, fidelius, gallegusei, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, j3bon, jerry1962, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, PAC, pepelastra, Profe32, rapolita, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, trantor, virgi, WARREN CROTENG, Yebeaux y 1931 invitados