PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Excelentes aportes Conde, Mario y conddor.
Habría q agregar q cuando la empresa termine la recompra prometida, se estaría quedando con u$s 400.000.000 en acciones propias. Con lo cual baja el floating y le da Valoriza la empresa.
Va a ser un nuevo escenario para pampa.
Habría q agregar q cuando la empresa termine la recompra prometida, se estaría quedando con u$s 400.000.000 en acciones propias. Con lo cual baja el floating y le da Valoriza la empresa.
Va a ser un nuevo escenario para pampa.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
charlysan escribió:Buen dia....muy buenos comentarios...desde lo fundamental y desde lo tecnico...
Claro y muy bien explicado todas las posiciones....
ojala sigan cada vez mas estas personas q aportan conocimiento y lo dejan manifestado en este foro para q cada uno
lo tome o lo deje....
ojala tengamos cada dia menos pavadas escritas por los payasos aviadores de la nasa q quieren ir a la estratosfera a
buscar marcianos....
El mercado les pego un cachetazo q los ubico por un tiempo....basta de huevadas ...
Ojala q se empiece a depurar este foro q siempre fue constructivo e instructivo.
Buen finde largo...
coincido Charly.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Buen dia....muy buenos comentarios...desde lo fundamental y desde lo tecnico...
Claro y muy bien explicado todas las posiciones....
ojala sigan cada vez mas estas personas q aportan conocimiento y lo dejan manifestado en este foro para q cada uno
lo tome o lo deje....
ojala tengamos cada dia menos pavadas escritas por los payasos aviadores de la nasa q quieren ir a la estratosfera a
buscar marcianos....
El mercado les pego un cachetazo q los ubico por un tiempo....basta de huevadas ...
Ojala q se empiece a depurar este foro q siempre fue constructivo e instructivo.
Buen finde largo...
Claro y muy bien explicado todas las posiciones....
ojala sigan cada vez mas estas personas q aportan conocimiento y lo dejan manifestado en este foro para q cada uno
lo tome o lo deje....
ojala tengamos cada dia menos pavadas escritas por los payasos aviadores de la nasa q quieren ir a la estratosfera a
buscar marcianos....
El mercado les pego un cachetazo q los ubico por un tiempo....basta de huevadas ...
Ojala q se empiece a depurar este foro q siempre fue constructivo e instructivo.
Buen finde largo...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El Conde escribió:No hace falta decir que la media tiene una atracción con los precios y suelen "manosearse" en el camino, bueno, se alejó mucho, seguramente se vuelvan a encontrar, ahí será momento de rajar o no, depende como lo vea cada uno, pero soy optimista para proximas 2 o 3 semanas por lo menos.
Agrego algo al tema emas. La de 30 es un clasico que sigue la mayoría y hay que tenerla como base, pero suele pasar que cada papel tiene sus manías y responde mejor a otras o te dan aviso anticipado. El caso de pampa es mas complicado porque entró a un mundo nuevo practicamente sin historia, esta buscando piso. En cuanto a la salida, el que sigue algo de AT le dió varios avisos, quiebre del canal de largo y emas para elegir. Siempre aclarando que no hablamos del día a día. El otro día comentaba ese techo "raro " que esta formando.
https://invst.ly/7tpz9
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Creo que estan perdiendo de vista algo. A fin de año pasado cuando todavia habia carry trade, hablabamos de que lebacs a 27% mataba a la renta variable. Hoy estamos en 47%.
Solo eso, piensenlon

Solo eso, piensenlon


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El Conde escribió:Hay una forma sencilla (ideal para el inversor de largo plazo) que es seguir creo el mas popular indicador de fin de un ciclo alcista que es la media móvil pesada de 30 ruedas semanal, o conocida normalmente como la media de 30 de weinstein.
Es lapidaria y dio salida en la zona de u$s 66 luego de un gran impulso alcista.
Dicho eso, vamos al corto plazo, perdió el canal alcista pero no lo pullbackeo, eso sumado a otras cositas que veo, creo que debería ir a la zona de 52/53 dolares en un par de semanas.
u$s 43,10 es el 61,8 del impulso que tuvo esta semana, parece una mini ondita 2, faltaría ahora la 3 hasta esa zona de 52-53
Ya veremos que pasa, pero claramente este activo está en una fase 4 de weinstein, sin embargo de corto plazo podría dar un rebote, tanto el grafico diario como el semanal están en sobreventa y con algunas divergencias alcistas.
Pero como dice Papu, ser muy cautelosos y celosos de la posición.
muy buen aporte conde como siempre.
mira yo tengo esto diseñado.
stop claro en los 43 dolares
stop again en los 51 dolares. ( ese objetivo se da por el 1.618% mas la tl bajista puntada roja.
- Adjuntos
-
- pampa 22.png (48.16 KiB) Visto 2657 veces
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
No hace falta decir que la media tiene una atracción con los precios y suelen "manosearse" en el camino, bueno, se alejó mucho, seguramente se vuelvan a encontrar, ahí será momento de rajar o no, depende como lo vea cada uno, pero soy optimista para proximas 2 o 3 semanas por lo menos.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Hay una forma sencilla (ideal para el inversor de largo plazo) que es seguir creo el mas popular indicador de fin de un ciclo alcista que es la media móvil pesada de 30 ruedas semanal, o conocida normalmente como la media de 30 de weinstein.
Es lapidaria y dio salida en la zona de u$s 66 luego de un gran impulso alcista.
Dicho eso, vamos al corto plazo, perdió el canal alcista pero no lo pullbackeo, eso sumado a otras cositas que veo, creo que debería ir a la zona de 52/53 dolares en un par de semanas.
u$s 43,10 es el 61,8 del impulso que tuvo esta semana, parece una mini ondita 2, faltaría ahora la 3 hasta esa zona de 52-53
Ya veremos que pasa, pero claramente este activo está en una fase 4 de weinstein, sin embargo de corto plazo podría dar un rebote, tanto el grafico diario como el semanal están en sobreventa y con algunas divergencias alcistas.
Pero como dice Papu, ser muy cautelosos y celosos de la posición.
Es lapidaria y dio salida en la zona de u$s 66 luego de un gran impulso alcista.
Dicho eso, vamos al corto plazo, perdió el canal alcista pero no lo pullbackeo, eso sumado a otras cositas que veo, creo que debería ir a la zona de 52/53 dolares en un par de semanas.
u$s 43,10 es el 61,8 del impulso que tuvo esta semana, parece una mini ondita 2, faltaría ahora la 3 hasta esa zona de 52-53
Ya veremos que pasa, pero claramente este activo está en una fase 4 de weinstein, sin embargo de corto plazo podría dar un rebote, tanto el grafico diario como el semanal están en sobreventa y con algunas divergencias alcistas.
Pero como dice Papu, ser muy cautelosos y celosos de la posición.
- Adjuntos
-
- artflow_201609240908.png (103.4 KiB) Visto 2520 veces
-
- tvc_619d3dc94f6c16855155ca50e79d6c04.png (49.67 KiB) Visto 2520 veces
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
MAGNANIMO escribió:Pero bueeee que más se te puede pedir si el valero no te da... MAMA MÍA


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
murddock escribió: Bueno, entonces parece que hubo error de interpretacion. Jamas dije que el AT te anticipe una crisis, de hecho no es lo relevante. Lo importante es tener un sistema que de alguna manera de cierto timing para entradas y salidas en un lapso de tiempo considerable que utilices. Puede ser diario, semanal o mensual, eso depende de que tipo de operador seas. Si sos el tipico que adula a Warren Buffet entonces tal vez no necesites ningun sistema porque solo vas a comprar para apagar la pc y volver a ver que paso en 2 años. Cada uno con su librito. Yo no baso mis decisiones exclusivamente en el AT, aunque si tengo un quiebre bajista de una trendline tan importante para mi es una alarma de salida. Luego seguramente apareceran los motivos de porque se dio la baja, pero para ese momento quiza ya estes un 30% mas abajo. No por nada los picos en los mercados alcistas suelen darse en el mercado americano en situacion de pleno empleo o lo que es lo msimo con tasa de desempleo en minimos. De alguna forma tenes que detectar la irracionalidad ya sea para un lado o para otro. Si ademas le sumas valuaciones todo puede cerrar mucho mejor. Y si a eso le sumas olfato y/o experiencia quiza la decision que tomes sea mas optima. Son muchas cosas que se requieren para poder sobre vivir a esta selva que son los mercados financieros si queres tomarlo de manera seria. Y el AT para mi no es un tema menor.
Cordobes98 escribió:Excelente...cada día aprendo más leyendo a gente como vos...Ojalá hubiera más murdock y menos fanáticos sectarios alcistas o bajistas
Coincido absolutamente. Excelente Murddock!. .

PAMP Pampa Energia S.A.
Observo este papel con RSI en SOBRECOMPRA
y UNA RESISTENCIA INCREIBLEMENTE FUERTE, en la franja $ 53 / 54
Objetivo probable de corto: $ 44
MUCHO CUIDADO


Objetivo probable de corto: $ 44

MUCHO CUIDADO

-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
murddock escribió:Bueno, entonces parece que hubo error de interpretacion. Jamas dije que el AT te anticipe una crisis, de hecho no es lo relevante. Lo importante es tener un sistema que de alguna manera de cierto timing para entradas y salidas en un lapso de tiempo considerable que utilices. Puede ser diario, semanal o mensual, eso depende de que tipo de operador seas. Si sos el tipico que adula a Warren Buffet entonces tal vez no necesites ningun sistema porque solo vas a comprar para apagar la pc y volver a ver que paso en 2 años. Cada uno con su librito. Yo no baso mis decisiones exclusivamente en el AT, aunque si tengo un quiebre bajista de una trendline tan importante para mi es una alarma de salida. Luego seguramente apareceran los motivos de porque se dio la baja, pero para ese momento quiza ya estes un 30% mas abajo. No por nada los picos en los mercados alcistas suelen darse en el mercado americano en situacion de pleno empleo o lo que es lo msimo con tasa de desempleo en minimos. De alguna forma tenes que detectar la irracionalidad ya sea para un lado o para otro. Si ademas le sumas valuaciones todo puede cerrar mucho mejor. Y si a eso le sumas olfato y/o experiencia quiza la decision que tomes sea mas optima. Son muchas cosas que se requieren para poder sobre vivir a esta selva que son los mercados financieros si queres tomarlo de manera seria. Y el AT para mi no es un tema menor.
Excelente...cada día aprendo más leyendo a gente como vos...Ojalá hubiera más murdock y menos fanáticos sectarios alcistas o bajistas
-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Javo8888 escribió:NO ME HAGO PROBLEMA PORQUE HACE MESES QUE DIJE QUE SE IBA A 40....OBVIAMENTE ESTOY AFUERA.
LAMENTABLEMENTE SIGUEN DICIENDO QUE SUBE SIN FUNDAMENTOS, CUANDO TIENE CADA VEZ MAS KILOMBO Y NO RESOLVIO LO ANTERIOR.(AHORA ESTA LA DEMANDA A PAMPA Y PETROBRAS X 102.000$)
No tenes idea...esto va a 100 dólares la semana que viene nene


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
SIM0N1 escribió:4%SALEN A CUALQUIER PRECIO... UN ASCO ESTE PELPA
No sé cómo Rava no lo saca. Impostor desde el minuto 1 y diciendo que el papel del foro es un asco... un desastre lo suyo estimado. Tan pobre vida tiene para hacer estas cosas todos los días?
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Maxrob escribió:Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de junio de 2018
Sres.
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Subgerencia de Sociedades Emisoras
25 de Mayo 175
Ciudad A. de Buenos Aires
Presente
Sres.
BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A.
Sarmiento 299
Ciudad A. de Buenos Aires
Presente
Nota PESA - LegC 122/2018
Ref.: Hecho Relevante. Adquisición de acciones propias en los términos del artículo 64 de la Ley de Mercado de Capitales y de las Normas de la Comisión Nacional de Valores.
De mi mayor consideración:
Por la presente me dirijo a ustedes, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 11 del Capítulo I, Título II y el artículo 2, Capítulo I, Título XII de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) (TO 2013), a fin de informarles que el Directorio de Pampa Energía S.A. (la “Sociedad” o “Pampa”) aprobó la adquisición de acciones propias, conforme el artículo 64 de la Ley 26.831 y las normas de la CNV.
Para la toma de tal decisión, el Directorio, ha tenido en cuenta que la Sociedad se encuentra próxima a cubrir el monto máximo a invertir aprobado en el marco de plan de adquisición de acciones propias resuelto por el Directorio en su reunión del 27 de abril de 2018 y que aún existe una diferencia entre el valor de los activos de la Sociedad y el precio de cotización de las acciones en el mercado, el cual no refleja el valor ni la realidad económica que tienen los mismos en la actualidad ni su potencial futuro, resultando ello en desmedro de los intereses de los accionistas de la Sociedad. Asimismo, el Directorio tuvo en cuenta la fuerte posición de caja y disponibilidad de fondos de la Sociedad.
Se describen a continuación los términos y condiciones del nuevo plan de adquisición de acciones propias aprobado por el Directorio en el día de la fecha y que entrará en vigencia una vez finalizado el plan anterior aprobado por este Directorio el pasado 27 de abril:
1. Finalidad: contribuir a la disminución de la brecha existente entre el valor de la Sociedad en base al valor de los activos, y el valor de la misma en base al precio de cotización de sus acciones, con miras a contribuir a su fortalecimiento en el mercado, aplicando la fuerte liquidez de la Sociedad de forma eficiente.
2. Monto máximo a invertir: hasta US$ 200.000.000 (doscientos millones de dólares estadounidenses) o el monto menor que resulte en la adquisición hasta alcanzar el 10% del capital social y sin exceder el límite establecido en el punto 6.
3. Cantidad máxima de acciones o porcentaje máximo sobre el capital social que será objeto de la adquisición: las acciones en cartera no podrán superar, en conjunto, el límite del 10% del capital social (la Sociedad actualmente tiene en cartera 99.283.257 acciones, equivalentes al 5,12% del capital social). A efectos de cumplir con lo dispuesto por el artículo 64 de la Ley 26.831, las acciones a adquirir se encuentran totalmente integradas.
4. Límite diario para operaciones en el mercado argentino: Conforme lo dispuesto en la Ley de Mercado de Capitales, el monto de las adquisiciones en el mercado argentino no podrá ser superior al veinticinco (25%) del volumen promedio de transacción diario que hayan experimentado las acciones de la Sociedad durante los 90 (noventa) días hábiles anteriores.
5. Precio a pagar por las acciones: hasta un máximo de $62 (sesenta y dos pesos) por acción en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y de US$55 (cincuenta y cinco dólares estadounidenses) por ADR en el New York Stock Exchange.
6. Origen de los fondos: la adquisición se realizará con ganancias realizadas y líquidas y/o con reservas facultativas, según surge de los Estados Financieros de la Sociedad al 31 de marzo de 2018, dejándose constancia que la Sociedad cuenta con la liquidez necesaria para realizar las mencionadas adquisiciones sin que se afecte la solvencia de la misma.
7. Plazo en el que las adquisiciones se llevarán a cabo: la Sociedad estará adquiriendo acciones por el plazo de 120 días corridos, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de publicación de la compra en los medios de comunicación al mercado, sujeto a cualquier renovación o extensión del plazo que sea aprobada por el Directorio, las que serán informadas al público inversor por ese mismo medio.
8. Comunicación interna: se informará a los directores, síndicos y gerentes de primera línea que, estando vigente una decisión de la Sociedad de adquirir acciones propias, no podrán vender acciones de ésta de su propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo correspondiente.
Sin otro particular saludo a Uds. muy atentamente.
________________________________
María Agustina Montes
Responsable de Relaciones con el Mercado
Me encanta Pampa desde hace años, y con esto aún más. Como vender mi posición aquí?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlos603, Danilo, escolazo21, Gogui, Google [Bot], heide, iceman, Magicman, MarianoAD, notescribo, rolo de devoto, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1945 invitados