PELADOMERVAL escribió:consulta,,alguan explñicacion porque quedo tan abajo de aluar?
porque tiene opciones?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PELADOMERVAL escribió:consulta,,alguan explñicacion porque quedo tan abajo de aluar?
aleelputero(deputs) escribió:Querido Roberto, te consulto algo que mencionaste y que me olvide de preguntarte el otro día, porque asignas que en el próximo bce no estaría mayormente por el aumento del dólar, acaso no cierra en junio? Un fuerte abrazo.
Roberto escribió:Para poner en claro de donde salen los números, vamos a un análisis del primer trimestre (sin contar los otros resultados integrales, que es una bocha de plata también )
Dolar mayorista a 20 a fines del ejercicio marzo
Resultado del ejercicio $ 2.554 millones o 127,7 mill. de USD
T.México: $ 1.383,6 millones o 69,18 mill. de USD
Usiminas: $ 73,2 millones o 3,66 mill. de USD
Exportación: 47,5 mil toneladas un 7.5 % de la producción
Mexico + Brasil = $ 1.456,8 mill + Exportación ( $ 82.3 mill, calculado en base a la ganancia local, descontando compañías asociadas del resultado total )
Total del resultado que no dependen del mercado local $1.539,10, algo más del 60 % y este porcentaje se va a incrementar.
Estos son valores sacados del balance, cualquiera lo puede chequear.
Roberto escribió:El mercado está tomando profundidad, hoy se operaron 3.087.715 nominales acá..$ 51.267.361, creo que vamos a ver volúmenes importantes de acá en más...por suerte.
rafa escribió:Hola Amigo, como estas? Yo no creo que TXAR tenga ADR, para eso esta TX
Lo que debería ser mas probable es un cange de TXAR por TX cosa que se especulo en su momento
por 2005 y al final no se dio. Es algo que no se habla.
Eso no quita que a la larga el papel suba. Lo que le daría fuerte impulso seria que pague mas dividendos.
Yo estuve comprando Aluar la ultima semana justamente por los altos dividendos que empezó a pagar.
Este Año TXAR podría ganar unos 10.000/12.000 millones, si pagasen 5000 en dividendos la accion volaría.
a la larga va a pasar.
Saludos
rafa escribió:Hola Amigo, como estas? Yo no creo que TXAR tenga ADR, para eso esta TX
Lo que debería ser mas probable es un cange de TXAR por TX cosa que se especulo en su momento
por 2005 y al final no se dio. Es algo que no se habla.
Eso no quita que a la larga el papel suba. Lo que le daría fuerte impulso seria que pague mas dividendos.
Yo estuve comprando Aluar la ultima semana justamente por los altos dividendos que empezó a pagar.
Este Año TXAR podría ganar unos 10.000/12.000 millones, si pagasen 5000 en dividendos la accion volaría.
a la larga va a pasar.
Saludos
Roberto escribió:Estuve pagando, ridículo este precio, pero bueno, si te dan la oportunidad hay que escribir menos y operar más...al precio actual queda con un Forward P/E entre 5 y 6, sin contar los integrales, es más o menos como si estuviera fundida![]()
También pagué algo de Aluar, hace mucho que no compraba Alua.
PD: Borre datos que puedan identificar Nº operación, monto , Etc. solo dejé la hora que compré y el precio de compra...que dios y la patria me lo demande.
Roberto escribió:editado...
Ahora yendo a los números y la proyección para este año, esto es matemática pura, sin vueltas.
Digamos que la proyección de T. México es 274 mill. de USD en todo el 2018, cifra te diría más que probable en base a lo que trajo en el primer trimestre que fue realmente sorprendente, otro 274 mill. de USD VAN A VENIR ENTRE BRASIL Y ARGENTINA, lo cual totalizaría en el año 548 mill. de USD, hagamos un cálculo más conservador y restemos 48 mill. de USD de Argentina y Brasil, la dejamos en 500 mill. de USD (cosa que creo base, lo va a superar, eso sin contar la enorme bocha por conversión monetaria que se va a dar, como comentaste)
500 miil. de USD / 4.517 mill. de acciones = 0,11 USD de EPS proyectado para el 2018
Para un PER de 10 a fin de año = 10 x 0.11 = 1,10 USD de cotización...con dólar a 25 a fin de año (cosa que nadie cree, pero digamos tomemos todos números muy, muy conservadores = $ 27.5
Para un PER de 15 a fin de año, creo que es el más probable = 15 x 0.11 = 1,65 USD x 25 = $ 41.25
Para un PER de 20 a fin de año, lo tuvo en buenos momentos = 20 x 0,11 = 2,2 USD x 25 = $ 55
Esto no es una fantasía, esto es cálculo puro, en base a resultados y proyecciones, que cada uno ponga el valor que quiere después al dólar a fin de año y al PER, pero la realidad es esta.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, choke, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Martinm, Semrush [Bot] y 1969 invitados