TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 12:32 pm

AR$ 54,25
+1,21% (AR$ +0,65)
Puntas de Compra
114 x AR$ 53,500
10000 x AR$ 53,450
9300 x AR$ 53,400
783 x AR$ 53,300
296 x AR$ 53,200
Puntas de Venta
AR$ 54,300 x 731
AR$ 54,350 x 454
AR$ 54,500 x 100
AR$ 54,750 x 984
AR$ 54,800 x 100

Así estamos a esta hora

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 11:56 am

CONFLICTO ENTRE DISTRIBUIDORAS Y PETROLERAS
La estrategia de las distribuidoras para renegociar los contratos de gas con petroleras

Tres de las cuatro mayores distribuidoras de gas presentaron reclamos administrativos ante el Enargas en los que denuncian la imposibilidad de seguir cumpliendo con los contratos en dólares firmados con las petroleras. La posición de Tezanos. Planteo a Iguacel.

Tres de las cuatro mayores distribuidoras de gas de la Argentina presentaron en las últimas dos semanas reclamos administrativos en el Enargas, el ente regulador del sector, en los que denuncian la imposibilidad de seguir cumpliendo con los contratos de compra-venta de gas firmados con las petroleras en diciembre del año pasado.

En concreto, Gas BAN, Camuzzi y EcoGas advirtieron en sus presentaciones que, por la fuerte apreciación del tipo de cambio, sus ingresos no son suficientes para pagar el precio en dólares del hidrocarburo establecido en esos documentos. Desde la óptica de los privados, la devaluación del 40% —el peso pasó de 20,50 a 28,50 pesos en menos de dos meses— torna imposible seguir respetando los contratos de abastecimiento tal como fueron firmados. Por eso, exigen una renegociación de los términos y condiciones de esas pautas comerciales.

El planteo de las distribuidoras parte de una presunción: estiman que el 1º de octubre, cuando deben actualizarse los cuadros tarifarios de hogares y comercios, el Gobierno no podrá trasladar el impacto del corrimiento del dólar y de la inflación, tal como establece el marco regulatorio vigente. En este punto, los privados descreen del Estado. “Con un dólar de 28/29 pesos y una inflación anual cercana a 30%, las tarifas deberían aumentar un 35% en octubre. No hay margen político ni social para aumentar tanto”, reconoció el gerente de una compañía. Hasta el momento, ningún funcionario del Gobierno o directivo del Enargas asumió esa realidad, que a esta altura parece más que probable.

Consultado por EconoJournal, David Tezanos, ex interventor del Enargas, enfatizó: “La regulación actual del sector está perimida. Hay que revisar todo el marco normativo y discutir uno nuevo”.

Deuda millonaria

Mientras tanto, las gasíferas deben seguir pagando en dólares el precio del gas que distribuyen pese a que sus ingresos vía tarifas están pesificados. Por eso, desde abril empezaron a acumular deudas millonarias con los productores de gas, como YPF, Pan American Energy (PAE), Total, Wintershall y Pampa Energía. ¿Por qué se genera ese rojo? Porque las petroleras envían su factura de venta de gas al tipo de cambio registrado al final de cada mes. El gas entregado en mayo, por ejemplo, se facturó con un tipo de cambio de 25,40 pesos. Los cuadros tarifarios, en cambio, están calculados a $ 20,55, un 20% menos.

Según un relevamiento en el mercado de gas, se estima que la deuda de las distribuidoras con las petroleras del período marzo-junio ya supera, en conjunto, los $ 2000 millones. Ese es el mayor problema que afecta a las gasíferas: la inviabilidad en el cumplimiento de los contratos está afectando en sus balances y, por consiguiente, en su calidad crediticia. Es que las normas del Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRIC, por sus siglas en inglés) obligan a las distribuidoras a anotar cómo pérdida en sus registros contables el reclamo económico realizado por las petroleras tras la devaluación. El acceso al financiamiento para solventar las obras comprometidas en la Revisión Tarifaria Integral (RTI) —cerca de $ 50.000 millones en las redes de distribución en cinco años— se está deteriorando rápidamente.

El Enargas debe responder los planteos de Camuzzi y Gas BAN
¿Cómo se debería solucionar el conflicto según el Enargas? Las distribuidoras tendrían que cumplir los contratos vigentes abonando el gas que consumen al tipo de cambio que reclaman las petroleras (o uno que surja de la negociación entre partes) y en octubre, cuando se actualicen las tarifas, el Enargas autorizará subas proporcionales para cubrir el gasto adicional de las gasíferas. En otras palabras, el ente regulador está pidiendo a las distribuidoras que paguen con su propio dinero el incremental en pesos que reclaman las petroleras con la promesa de devolverles esa plata a partir de octubre. Los privados no confían en esa palabra. “La Ley establece que las distribuidoras no podemos ganar dinero por el pass through a tarifas del precio del gas. Nosotros ganamos por el servicio de distribución, pero no por la venta del gas. Sólo cobramos del cliente y le transferimos lo que le corresponde al productor al tipo de cambio establecido”, explican las gasíferas.

Barajar y dar de nuevo

La primera en reclamar ante el Enargas fue EcoGas, firma controlante de Distribuidora Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana, que brindan el servicio en Córdoba y Mendoza respectivamente.

La compañía —que es propiedad de accionistas locales entre los que figuran Guillermo Reca, Gonzalo Pérès Moore, Nicolás Caputo y Ronaldo Strazzolini— solicitó al Enargas una actualización inmediata de las tarifas de sus zonas de concesión amparada en la letra chica del marco regulatorio. El artículo 9.4.2.5 de las reglas básicas de la Licencia de Distribución de Gas, publicada en 1992 e incluida en la Ley 24.076 (del Gas), deja abierta la puerta a las empresas gasíferas para que reclamen un nuevo cuadro tarifario cuando sus costos aumenten en forma repentina por encima del 20 por ciento. Como la devaluación encareció el costo del gas por encima que esa alícuota, EcoGas exigió una revisión tarifaria extraordinaria. Fue la primera vez en 25 años desde que se privatizó la industria del gas que una empresa regulada reclama un incremento de sus cuadros tarifarios por el efecto de la devaluación de la moneda.

Si embargo, el Enargas desestimó el pedido. El organismo ahora está evaluando los planteos de Camuzzi, que controla las distribuidoras Gas Pampeana y Gas del Sur, que avanzó con una argumentación similar a la de EcoGas, y de Gas BAN. “Lo más factible es que se rechacen la mayoría de los puntos que reclama Camuzzi, pero el caso aún está en evaluación”, indicaron allegados al organismo.

La presentación de Gas BAN, la segunda distribuidora del país, parte de una plataforma diferente. La compañía controlada por la española Fenosa entiende que por la crisis cambiaria se vulneraron las bases y condiciones definidas por el Ministerio de Energía para contractualizar el mercado de gas. A partir de ese precepto, reclama una serie de readecuaciones. La nota en la que detalla su reclamo también fue cursada a la cartera que encabezará a partir de hoy Javier Iguacel. La readecuación de las tarifas de gas y electricidad tras la devaluación es uno de los puntos álgidos que deberá atender el flamante ministro de Energía.

Entre las propuestas de Gas BAN figuran el establecimiento de un tipo de cambio semestral para indexar los contratos firmados con las productoras. La iniciativa apunta a reducir el impacto de la volatilidad cambiaria, dado que hoy el despacho de gas se liquida al tipo de cambio de cada mes. El efecto práctico de su implementación reduciría el precio de venta del gas medido en dólares, tal el objetivo de fono de las distribuidoras, que buscan renegociar los contratos vigentes.

http://econojournal.com.ar

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 11:43 am

Pocoyo escribió:Desde lo estrictamente técnico, me comentan que hace tiempo que TGN/TGS están trabajando en poner a punto máximo de operación, tanto sus gasoductos troncales, como los paralelos y loops (que alguna vez los usaban como almacenamiento).
Estudios de integridad y adecuación de los mismos se hacen por ley, pero aparentemente están dejando los tubos implecables para incrementar la presión hasta alcanzar el límite máximo permitido. Más se transporta, más se cobra $$$$$

Paciencia y saliva. Je.

Elefante y hormiga :115:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Pocoyo » Vie Jun 22, 2018 11:24 am

Desde lo estrictamente técnico, me comentan que hace tiempo que TGN/TGS están trabajando en poner a punto máximo de operación, tanto sus gasoductos troncales, como los paralelos y loops (que alguna vez los usaban como almacenamiento).
Estudios de integridad y adecuación de los mismos se hacen por ley, pero aparentemente están dejando los tubos implecables para incrementar la presión hasta alcanzar el límite máximo permitido. Más se transporta, más se cobra $$$$$

Paciencia y saliva. Je.

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 11:04 am

cjhantonelli escribió:tal cual...los impuestos son letales...mi cuñado trabajaba en la parte de costos de FIAT...me contaba que un 50 y pico % del valor de un auto, es impuesto...una huevada.

Si totalmente, es uno de los puntos mas importantes que el gobierno tiene que atacar, si queremos inversiones productivas, hay que bajar los impuestos.
Para eso primero hay que bajar el déficit, eso es fundamental.

cjhantonelli
Mensajes: 754
Registrado: Mié Mar 07, 2018 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cjhantonelli » Vie Jun 22, 2018 10:51 am

Tecnicalpro escribió:Las tarifas hay que pagarlas , es lo vale la energía.
Lo.unico que cuestionó como consumidor de luz industrial , son los impuestos , la tarifa no, pero los impuestos son un robo.

tal cual...los impuestos son letales...mi cuñado trabajaba en la parte de costos de FIAT...me contaba que un 50 y pico % del valor de un auto, es impuesto...una huevada.

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 10:33 am

flipperjeeper escribió:tienen que sostener una postura rigida y que den previsibilidad. la gente paga servicios de entretenimiento elevadas con sus aumentos y ni se inmutan. de celu se paga facil 1 luca pero ni mu. la energia tiene que ser priceada en su valor justo. no mas subsidios

Las tarifas hay que pagarlas , es lo vale la energía.
Lo.unico que cuestionó como consumidor de luz industrial , son los impuestos , la tarifa no, pero los impuestos son un robo.

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Vie Jun 22, 2018 10:10 am

Tecnicalpro escribió:El tema tarifas lo tiene que defender no van a ir para atrás , primero por qué estan monitoreados por el fondo.
Segundo la devaluación otro tema a negociar con las empresas.

tienen que sostener una postura rigida y que den previsibilidad. la gente paga servicios de entretenimiento elevadas con sus aumentos y ni se inmutan. de celu se paga facil 1 luca pero ni mu. la energia tiene que ser priceada en su valor justo. no mas subsidios

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jun 22, 2018 8:44 am

El tema tarifas lo tiene que defender no van a ir para atrás , primero por qué estan monitoreados por el fondo.
Segundo la devaluación otro tema a negociar con las empresas.

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Vie Jun 22, 2018 8:41 am

Fuente: La Nacion

l nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, anticipó que en "septiembre y octubre" aumentarán las tarifas pero dijo que se está discutiendo "la coyuntura", en referencia al impacto de la devaluación de las últimas semanas sobre el precio de los servicios.

"Hay acuerdos que existen para septiembre y octubre, para terminar de recomponer las tarifas y buscar este equilibrio entre coyuntura y largo plazo para la Argentina", aseguró Iguacel.

Las definiciones llegaron tras la ceremonia de jura de Iguacel y el nuevo ministro de Producción, Dante Sica.

"El buen peronismo volvió a la Casa Rosada", bromeó Eduardo Amadeo, con una sonrisa ancha y más que contento por el ingreso al gabinete de un excompañero del duhaldismo. El diputado nacional de Pro fue solo uno de los exduhaldistas que llegó ayer al colmado Salón Blanco de la Casa Rosada para asistir a la asunción del exsecretario de Industria como ministro de Producción y de Iguacel como su par de Energía, las dos incorporaciones con las que el gobierno de Mauricio Macri se propone "oxigenar" al gabinete luego de semanas de tormentas financieras y políticas.

En el mismo acto, y de evidente buen humor, Macri se permitió despedir con elogios y hasta alguna broma a Francisco Cabrera y Juan José Aranguren, dos de los ministros a quienes más defendió de las críticas en los últimos meses.

"Estamos por el camino correcto, y además nos vamos renovando (...), se van dos ministros que nos han hecho un aporte importantísimo", dijo el Presidente en referencia a Cabrera -que entró junto a Macri y compartió el estrado un largo rato junto a él- y a Aranguren, que llegó un rato antes de que comenzara el acto y se mantuvo serio durante la ceremonia de asunción. Antes de tomarle juramento a Sica e Iguacel, Macri celebró por primera vez en un acto público, la decisión de la calificadora MSCI que elevó la categoría de mercado de frontera a economía emergente, un hecho que el Gobierno festejó y que se sumó al avance en las negociaciones con el FMI, que aprobó el millonario crédito a la Argentina.

:respeto: :respeto: :respeto:

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Jue Jun 21, 2018 6:30 pm

victor escribió:Fuente: Clarín

El nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, habló por primera vez en su flamante puesto. Lo hizo luego de asumir, y para referirse a los nuevos aumentos en las tarifas de los servicios públicos. “Hay acuerdos que existen para septiembre y octubre, para terminar de recomponer las tarifas y buscar este equilibrio entre coyuntura y largo plazo para la Argentina”, aseguró.

Durante su discurso en la Casa Rosada, Mauricio Macri destacó el trabajo del saliente ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Le tocó ser el portador de las malas noticias”, dijo. Y dio a entender que vendrán más aumentos de tarifas de luz y gas.

:respeto: :respeto: :respeto:

Todos sabemos que el de octubre es el ultimo aumento acordado en la RTI . Sacaron a Aranguren porque ya era el CUCO para la gente. Es maquillaje politico

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Jue Jun 21, 2018 6:14 pm

victor escribió:Fuente: Clarín

El nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, habló por primera vez en su flamante puesto. Lo hizo luego de asumir, y para referirse a los nuevos aumentos en las tarifas de los servicios públicos. “Hay acuerdos que existen para septiembre y octubre, para terminar de recomponer las tarifas y buscar este equilibrio entre coyuntura y largo plazo para la Argentina”, aseguró.

Durante su discurso en la Casa Rosada, Mauricio Macri destacó el trabajo del saliente ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Le tocó ser el portador de las malas noticias”, dijo. Y dio a entender que vendrán más aumentos de tarifas de luz y gas.

:respeto: :respeto: :respeto:

Guarda con clarinete victor!
Mira si les hacias caso el lunes!!!
Adjuntos
Screenshot_2018-06-18-17-45-28.png
Screenshot_2018-06-18-17-45-28.png (251.35 KiB) Visto 982 veces

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Jue Jun 21, 2018 4:00 pm

Fuente: Clarín

El nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, habló por primera vez en su flamante puesto. Lo hizo luego de asumir, y para referirse a los nuevos aumentos en las tarifas de los servicios públicos. “Hay acuerdos que existen para septiembre y octubre, para terminar de recomponer las tarifas y buscar este equilibrio entre coyuntura y largo plazo para la Argentina”, aseguró.

Durante su discurso en la Casa Rosada, Mauricio Macri destacó el trabajo del saliente ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Le tocó ser el portador de las malas noticias”, dijo. Y dio a entender que vendrán más aumentos de tarifas de luz y gas.

:respeto: :respeto: :respeto:

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Jue Jun 21, 2018 2:10 pm

apareció el gran vendedor de estos días de nuevo , a donde la quiere ? :102:

Peitrick
Mensajes: 1737
Registrado: Mié Sep 30, 2009 1:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Peitrick » Jue Jun 21, 2018 1:56 pm

Que afloje porque me caga la isla


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Gon, Google [Bot], luchotango, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 191 invitados