sabrina escribió:yo hice lo que vos decís el año pasado en ggal en los primeros dos ejercicios en donde el papel subía y subía y no paraba de subir y yo entraba, ganaba tomaba ganancia y al otro día volvía a entrar siempre pagando peaje y gané pero me perdí una recontra buena parte de la suba por entrar y salir todo el tiempo. Cuando la tendencia es claramente alcista y uno está a ppios. de ejercicio creo que vale la pena tomar el riesgo de no vender y aguantar la posición.
Ahora, en una situación como la de la pebeta ni mamada la aguanto, es para hacer trade en el día y al siguiente se verá.
No te parece?
Perdon que me meta, yo creo que ambas posturas son validas, depende el analisis previo que hayas hecho..
Yo si bien soy mas de comprar y esperar, en realidad me baso en el mismo principio que se basa el conde, lo que pasa que tomamos parametros diferentes y estrategias diferentes. La idea es la misma, es basarse en un plan prefijado de antemano, y seguir estrictamente las reglas que uno se prefijo de antemano ya sea que resulten ganadoras o perdedoras. Es como ejecutar en la pelicula con el chip de la foto inicial pero con los datos de la pelicula..
En mi caso estoy 90% de mi tiempo estudiando parametros y jugadas, 10% operando o mirando pantalla. Obviamente que para amortizar ese 90% del tiempo que perdi de antemano estudiando, cuando tengo señales de compra o venta, ejecuto casi sin pensar porque se que las señales que uso estan basadas en muchas simulaciones que de ejecutarse miles de veces me da un excelente resultado el promedio
En mi caso (entrar y esperar) la mayoria de las jugadas es perdedora por bajos porcentajes del capital, pero la minoria ganadora sobrecompensa todo el resto, lo bueno de mi metodo es que nunca me expongo a grandes disgustos, lo malo es que para ver resultados hay que tener mucha paciencia