
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
-
- Mensajes: 14824
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Creo que si no entramos a msci esta ligaria el castigo pero coleralmente. Despues de eso el efecto multiplicador de un dolar alto puede hacer subir mucho el precio. Firme aca. Quien lo hubiera dicho edte papel me esta salvando el año 

-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
los números proyectados son fantásticos!
a tu entender por que el mercado no los convalida en el precio?
tiene deuda en dolares? o algun "chanchuso" de valuacion de sus activos onda Cresud que pese a tener un PE bajisimo historicamente en u$d es una momia total?
por algun motivo crees que el mercado no convalida su valor en el precio del papel?
grs!
a tu entender por que el mercado no los convalida en el precio?
tiene deuda en dolares? o algun "chanchuso" de valuacion de sus activos onda Cresud que pese a tener un PE bajisimo historicamente en u$d es una momia total?
por algun motivo crees que el mercado no convalida su valor en el precio del papel?
grs!
Roberto escribió:PE como te dijeron, Valor Libros de 9.10...tengo calculado el Forward PE en dólares, claro cuando hice el cálculo lo hice a un dólar de 25, con lo cual habría que corregirlo al valor actual
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
jmario escribió:Creo que ya franeleó suficiente a los 16, debería hacer el intento con los 17 la prox.semana y repetir la historia.
alguno de los lanzadores seriales debian mantener los papeles no?
El lunes salimos
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Creo que ya franeleó suficiente a los 16, debería hacer el intento con los 17 la prox.semana y repetir la historia.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Excepto Roberto que creo que es cardiologo o algo así y el día que necesite una reparación en el Corazón hace falta un cirujano del corazón, de que me sirve vivir sin laburar si a la primera que me pase con las milanesas no hay nadie que me arregle el corazón.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Vamos x más! escribió:Roberto, como estás?
te leo siempre y entre con el 10% de mi cartera a este papel, estoy viendo de arbitrar desde otros papeles a este
en Rava dice que su PE es solo 7
es correcto esto? lei por ahi a Einlazer diciendo que Rava lo media mal
cual seria sino el PE?
y el Forward PE alquien lo tiene calculado?
por que si es verdad que el 70% de su ingreso proviene del exterior con un dolar por tocar los $30 me parece que esta regalada
no entiendo por que no se vuela, en ese sentido es medio momia como Cresud?
desde ya te agradezco tu explicación, saludos
Se imaginan TXAR $150?????????????????????????????????
Con eso todos los comprados acá hacemos tanto dinero que no necesitaremos laburar mas, vamos a la oficina de nuestro jefe en el laburo nos ponemos a bailar zumba en su escritorio, le devolves todos los insultos con placer y te retiras de las oficinas en zunga bailando al ritmo del compás para vivir sin trabajar.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Vamos x más! escribió:Roberto, como estás?
te leo siempre y entre con el 10% de mi cartera a este papel, estoy viendo de arbitrar desde otros papeles a este
en Rava dice que su PE es solo 7
es correcto esto? lei por ahi a Einlazer diciendo que Rava lo media mal
cual seria sino el PE?
y el Forward PE alquien lo tiene calculado?
por que si es verdad que el 70% de su ingreso proviene del exterior con un dolar por tocar los $30 me parece que esta regalada
no entiendo por que no se vuela, en ese sentido es medio momia como Cresud?
desde ya te agradezco tu explicación, saludos
PE como te dijeron, Valor Libros de 9.10...tengo calculado el Forward PE en dólares, claro cuando hice el cálculo lo hice a un dólar de 25, con lo cual habría que corregirlo al valor actual

Roberto escribió: editado...
Ahora yendo a los números y la proyección para este año, esto es matemática pura, sin vueltas.
Digamos que la proyección de T. México es 274 mill. de USD en todo el 2018, cifra te diría más que probable en base a lo que trajo en el primer trimestre que fue realmente sorprendente, otro 274 mill. de USD VAN A VENIR ENTRE BRASIL Y ARGENTINA, lo cual totalizaría en el año 548 mill. de USD, hagamos un cálculo más conservador y restemos 48 mill. de USD de Argentina y Brasil, la dejamos en 500 mill. de USD (cosa que creo base, lo va a superar, eso sin contar la enorme bocha por conversión monetaria que se va a dar, como comentaste)
500 miil. de USD / 4.517 mill. de acciones = 0,11 USD de EPS proyectado para el 2018
Para un PER de 10 a fin de año = 10 x 0.11 = 1,10 USD de cotización...con dólar a 25 a fin de año (cosa que nadie cree, pero digamos tomemos todos números muy, muy conservadores = $ 27.5
Para un PER de 15 a fin de año, creo que es el más probable = 15 x 0.11 = 1,65 USD x 25 = $ 41.25
Para un PER de 20 a fin de año, lo tuvo en buenos momentos = 20 x 0,11 = 2,2 USD x 25 = $ 55
Esto no es una fantasía, esto es cálculo puro, en base a resultados y proyecciones, que cada uno ponga el valor que quiera después al dólar a fin de año y al PER, pero la realidad es esta.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
genial gracias!
llama12 escribió:Si queres saber el PE de cualquier empresa mira el informe diario de iamc.
http://www.iamc.com.ar/informediario/
Al cierre de ayer es 11.53 y el precio valor libro 1.75. Tene en cuenta que en este calculo no se tiene en cuenta los "otros resultados integrales" (por revalorización de inversiones y diferencia de cambio) sino el PE es muchísimo mas bajo. Slds.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Vamos x más! escribió:Roberto, como estás?
te leo siempre y entre con el 10% de mi cartera a este papel, estoy viendo de arbitrar desde otros papeles a este
en Rava dice que su PE es solo 7
es correcto esto? lei por ahi a Einlazer diciendo que Rava lo media mal
cual seria sino el PE?
y el Forward PE alquien lo tiene calculado?
por que si es verdad que el 70% de su ingreso proviene del exterior con un dolar por tocar los $30 me parece que esta regalada
no entiendo por que no se vuela, en ese sentido es medio momia como Cresud?
desde ya te agradezco tu explicación, saludos
Si queres saber el PE de cualquier empresa mira el informe diario de iamc.
http://www.iamc.com.ar/informediario/
Al cierre de ayer es 11.53 y el precio valor libro 1.75. Tene en cuenta que en este calculo no se tiene en cuenta los "otros resultados integrales" (por revalorización de inversiones y diferencia de cambio) sino el PE es muchísimo mas bajo. Slds.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Roberto, como estás?
te leo siempre y entre con el 10% de mi cartera a este papel, estoy viendo de arbitrar desde otros papeles a este
en Rava dice que su PE es solo 7
es correcto esto? lei por ahi a Einlazer diciendo que Rava lo media mal
cual seria sino el PE?
y el Forward PE alquien lo tiene calculado?
por que si es verdad que el 70% de su ingreso proviene del exterior con un dolar por tocar los $30 me parece que esta regalada
no entiendo por que no se vuela, en ese sentido es medio momia como Cresud?
desde ya te agradezco tu explicación, saludos
te leo siempre y entre con el 10% de mi cartera a este papel, estoy viendo de arbitrar desde otros papeles a este
en Rava dice que su PE es solo 7
es correcto esto? lei por ahi a Einlazer diciendo que Rava lo media mal
cual seria sino el PE?
y el Forward PE alquien lo tiene calculado?
por que si es verdad que el 70% de su ingreso proviene del exterior con un dolar por tocar los $30 me parece que esta regalada
no entiendo por que no se vuela, en ese sentido es medio momia como Cresud?
desde ya te agradezco tu explicación, saludos
Roberto escribió:Bueno che, la seguimos mañana..me voy a cenar que es tarde...veremos que pasa.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
todos corriendo al verde .... 

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Einlazer84 escribió:Lo bueno de las empresas baratas como esta es que tenes el Valor libros relativamente cerca del precio y es muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy raro que un papel cotice debajo de su valor libros sin un balance de perdidas horrorosas o un escandalo muy jorobado en la empresa.
Sin eso mañana puede incluso el MSCI quitarnos de mercado de frontera y ser un país SIN CALIFICACION, el MERVAL caiga 80%, pero TXAR frenará su caida en su valor libros.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
El Gobierno piensa en la venta del FGS para cumplir con el FMI
• LOS ACCIONISTAS DE LAS EMPRESAS TENDRÁN LA PRIORIDAD DE RECOMPRA
Los fondos se usarán para cubrir los gastos de la reparación histórica. Se hará paulatinamente y por decreto, midiendo las acciones en el mercado.
....Por el sector privado se afirma que hay, desde siempre, seis ofertas concretas de grandes empresas que operan en el país que quieren recomprar las acciones que en algún momento estaban en manos de las AFJP y desde la nacionalización del régimen privado de jubilaciones pasaron a ser parte del FGS: un banco, una empresa de alimentos de capitales argentinos, una gran proveedora para la industria petrolera y la construcción, una desarrolladora inmobiliaria para público ABC1, un gran grupo de medios de comunicación y una constructora cercana al poder. Estas seis empresas, entre otras, ya les comunicaron por varias vías a muchos altos referentes del Gobierno, incluyendo a Mauricio Macri, la intención de "recomprar" las acciones de esas mismas compañías.
El organismo que maneja Emilio Basavilbaso ejerce la administración de parte de las acciones de unas 46 compañías a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), luego de la nacionalización de las AFJP en 2008. En abril, este diario había adelantado que el plan del Ejecutivo es desprenderse de todo o parte de este paquete para derivar el dinero a cerrar la deuda previsional.
El argumento de estas compañías interesadas en la recompra es el siguiente: "Nosotros nunca quisimos que el Estado sea nuestro socio. Abrimos el capital a administradoras privadas porque era el financiamiento más conveniente en su momento y porque eran parte del sistema financiero. Nos encontramos luego con representantes del Estado en nuestras asambleas, lo que nunca fue productivo. Ahora queremos recuperar esas acciones, pagando un buen precio por ellas", según le contó a este diario un alto representante de una de las compañías interesadas en recomprar esas acciones.
http://www.ambito.com/924664-el-gobiern ... con-el-fmi
• LOS ACCIONISTAS DE LAS EMPRESAS TENDRÁN LA PRIORIDAD DE RECOMPRA
Los fondos se usarán para cubrir los gastos de la reparación histórica. Se hará paulatinamente y por decreto, midiendo las acciones en el mercado.
....Por el sector privado se afirma que hay, desde siempre, seis ofertas concretas de grandes empresas que operan en el país que quieren recomprar las acciones que en algún momento estaban en manos de las AFJP y desde la nacionalización del régimen privado de jubilaciones pasaron a ser parte del FGS: un banco, una empresa de alimentos de capitales argentinos, una gran proveedora para la industria petrolera y la construcción, una desarrolladora inmobiliaria para público ABC1, un gran grupo de medios de comunicación y una constructora cercana al poder. Estas seis empresas, entre otras, ya les comunicaron por varias vías a muchos altos referentes del Gobierno, incluyendo a Mauricio Macri, la intención de "recomprar" las acciones de esas mismas compañías.
El organismo que maneja Emilio Basavilbaso ejerce la administración de parte de las acciones de unas 46 compañías a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), luego de la nacionalización de las AFJP en 2008. En abril, este diario había adelantado que el plan del Ejecutivo es desprenderse de todo o parte de este paquete para derivar el dinero a cerrar la deuda previsional.
El argumento de estas compañías interesadas en la recompra es el siguiente: "Nosotros nunca quisimos que el Estado sea nuestro socio. Abrimos el capital a administradoras privadas porque era el financiamiento más conveniente en su momento y porque eran parte del sistema financiero. Nos encontramos luego con representantes del Estado en nuestras asambleas, lo que nunca fue productivo. Ahora queremos recuperar esas acciones, pagando un buen precio por ellas", según le contó a este diario un alto representante de una de las compañías interesadas en recomprar esas acciones.
http://www.ambito.com/924664-el-gobiern ... con-el-fmi
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
llama12 escribió:Nadie discute que la empresa no este barata, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de sus activos se encuentran afuera y sus ganancias son en moneda dura.
Ahora, la pregunta es, puede estar mas barata? Yo creo que si. Si la arg no pasa a emergente, que es muy probable, o no acomodan las principales variables de la economía, el mercado completo se va a derrumbar y veo muy difícil que el papel se banquete una baja generalizada. Ahí van a estar los precios de liquidación.
Lo bueno de las empresas baratas como esta es que tenes el Valor libros relativamente cerca del precio y es muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy raro que un papel cotice debajo de su valor libros sin un balance de perdidas horrorosas o un escandalo muy jorobado en la empresa.
Sin eso mañana puede incluso el MSCI quitarnos de mercado de frontera y ser un país SIN CALIFICACION, el MERVAL caiga 80%, pero TXAR frenará su caida en su valor libros.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Nadie discute que la empresa no este barata, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de sus activos se encuentran afuera y sus ganancias son en moneda dura.
Ahora, la pregunta es, puede estar mas barata? Yo creo que si. Si la arg no pasa a emergente, que es muy probable, o no acomodan las principales variables de la economía, el mercado completo se va a derrumbar y veo muy difícil que el papel se banquete una baja generalizada. Ahí van a estar los precios de liquidación.
Ahora, la pregunta es, puede estar mas barata? Yo creo que si. Si la arg no pasa a emergente, que es muy probable, o no acomodan las principales variables de la economía, el mercado completo se va a derrumbar y veo muy difícil que el papel se banquete una baja generalizada. Ahí van a estar los precios de liquidación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chuikov, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jerry1962, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, notescribo, PAC, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2267 invitados