jotade escribió:Con todo respeto: Brio tiene el 17,5 % del
capital accionario de Prisma. Podemos salvar
el año. Saludos
Lo mismo pensaba


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jotade escribió:Con todo respeto: Brio tiene el 17,5 % del
capital accionario de Prisma. Podemos salvar
el año. Saludos
falerito01 escribió:
Ajuste al 31/03
bolsita1 escribió:alguien es cliente del banco , saco algun tipo de prestamo?
yo soy cliente , les aseguro que incobrables debe ser el 0.01 % , te piden hasta adn para darte un mango
jotade escribió:con todo respeto: Coincido con tu analisis. Pero yo no
descartaria que esta metodologia se deba a un diferimiento
del Impuesto a las Ganancias. Yo me preocuparia si los montos
previsionados a la larga van a ser deudores incobrables cosa que no
creo por lo que espero que en los proximos trimestres esto nos
juegue a favor. Saludos
falerito01 escribió:Los resultados vuelven a mostrar desvíos significativos respecto a Incobrabilidad. Este trimestre 1300 palos, muy por encima del resto de los bancos (BMA 565)
La explicación podría estar - no conozco el tema en profundidad- en ciertas normas internas, que se detalla en el Estado contable presentado:
"El Banco efectúa previsiones por importes superiores a los mínimos establecidos, si así lo juzgaran razonable; en este marco, constituye previsiones por el 100% de la cartera de consumo sin garantía clasificada en situación de riesgo alto.
Entre otras disposiciones particulares, Santander Río elimina del activo las deudas de los clientes clasificados en categoría “Irrecuperables” y totalmente previsionadas por riesgo de incobrabilidad a partir del séptimo mes posterior a aquel en que se verifican esas circunstancias y ha optado por la opción de interrumpir el devengamiento de intereses de aquellos clientes que observen las condiciones previstas en el punto 2.2.2. del
Texto Ordenado sobre “Previsiones Mínimas por Riesgo de Incobrabilidad” del BCRA en lugar de
previsionarlos al 100%."
Sin embargo, la situación debería equilibrarse en subsiguientes trimestrales (a la baja del resto de los bancos), pero no se ve por ahora.
El 50% está en tarjetas de crédito y personales (argento gastando arriba de sus posibilidades + banco laxo en controles). Evidentemente faltó gestión y los recientes anuncios de cambios de CEO y luego Gerentes (esta semana), no resultan casualidad.
Se ve mejora en los gastos de Personal. Estimo se acelerará luego de cumplirse el año de la compra de Citi. Hay que ver que prometieron para cerrar la paritaria en un 15% (despidos?)
El Gasto de Administración sigue muy alto. Las inversiones en Tecnología por ahora no parecen sumar mucho a la hora de mejorar rentabilidad.
Estos resultados no muestran el impacto de la devaluación en los UVA. y los créditos en dólares que se dieron en 2016. Veremos![]()
Mike
falerito01 escribió:Los resultados vuelven a mostrar desvíos significativos respecto a Incobrabilidad. Este trimestre 1300 palos, muy por encima del resto de los bancos (BMA 565)
La explicación podría estar - no conozco el tema en profundidad- en ciertas normas internas, que se detalla en el Estado contable presentado:
"El Banco efectúa previsiones por importes superiores a los mínimos establecidos, si así lo juzgaran razonable; en este marco, constituye previsiones por el 100% de la cartera de consumo sin garantía clasificada en situación de riesgo alto.
Entre otras disposiciones particulares, Santander Río elimina del activo las deudas de los clientes clasificados en categoría “Irrecuperables” y totalmente previsionadas por riesgo de incobrabilidad a partir del séptimo mes posterior a aquel en que se verifican esas circunstancias y ha optado por la opción de interrumpir el devengamiento de intereses de aquellos clientes que observen las condiciones previstas en el punto 2.2.2. del
Texto Ordenado sobre “Previsiones Mínimas por Riesgo de Incobrabilidad” del BCRA en lugar de
previsionarlos al 100%."
Sin embargo, la situación debería equilibrarse en subsiguientes trimestrales (a la baja del resto de los bancos), pero no se ve por ahora.
El 50% está en tarjetas de crédito y personales (argento gastando arriba de sus posibilidades + banco laxo en controles). Evidentemente faltó gestión y los recientes anuncios de cambios de CEO y luego Gerentes (esta semana), no resultan casualidad.
Se ve mejora en los gastos de Personal. Estimo se acelerará luego de cumplirse el año de la compra de Citi. Hay que ver que prometieron para cerrar la paritaria en un 15% (despidos?)
El Gasto de Administración sigue muy alto. Las inversiones en Tecnología por ahora no parecen sumar mucho a la hora de mejorar rentabilidad.
Estos resultados no muestran el impacto de la devaluación en los UVA. y los créditos en dólares que se dieron en 2016. Veremos![]()
Mike
jotade escribió:con todo respeto: Aparecieron los numeros del 1 T gano
$ 1,719 M. Mas de lo que informo el Banco Santander.
(la madre)
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Danilo, danyf1, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, frank23, Google [Bot], heide, Ladorr, magnus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mazoka, mcv, Mustayan, nl, rojo, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tatengue, Tipo Basico, vgvictor y 2306 invitados