TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Manolito
Mensajes: 5632
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Mié May 30, 2018 12:19 pm

Algún buey corneta de los peronchorulos
Va a cambiar el panorama
:idea:

rojo
Mensajes: 14308
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mié May 30, 2018 12:12 pm

Debe estar vendiendo las TGN para comprar lamparitas LED :2230:

rojo
Mensajes: 14308
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mié May 30, 2018 12:05 pm

hay venta fuerte de Gastons :lol:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Mié May 30, 2018 12:02 pm

Manolito, a mi me parece que a los peronchos les va a salir el tiro por la culata......
Si fuera lo contrario, esta sociedad no tiene futuro....

:2230: :2230: :2230:

Manolito
Mensajes: 5632
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Mié May 30, 2018 11:34 am

Los perogronchos fueron son y serán patraña
Donde ven sangre acuden como tiburones
Al botín de la presa
No esperen nada de ellos que no sea el saqueo
Y la degradación del país
Maza?
El pendejo inteligente con voz de chirolita
Se la da de brujo?
Es un camaleón
Y peligroso igual que el inútil sola
Lo ponemos a bárbaro en la tarima a enroscar la serpiente y espectáculo kafkiano completo
Por Dios
:golpe:

Tecnicalpro
Mensajes: 16780
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar May 29, 2018 7:30 pm

29 de mayo de 2018
Paolo Rocca: "Este será un año difícil porque hay que recuperar el equilibrio"

Cuando los líderes políticos del G-20 se reúnan en Buenos Aires en noviembre tendrán sobre la mesa una serie de recomendaciones realizadas por un grupo subsidiario conocido como el Business20 (B-20) y conformado por la comunidad de negocios de los países que integran el grupo. Los diferentes grupos que componen el B-20 se reúnen esta semana en París para consensuar posiciones y avanzar hacia un documento final. Entre los empresarios de primer nivel que participan en esas reuniones hasta hoy por la tarde, LA NACION entrevistó a Paolo Rocca, CEO de Techint y presidente de la comisión encargada de comercio e inversiones.

Seriamente preocupado por la distorsión que provoca la irrupción de actores como China en el comercio multilateral internacional, las empresas estatales o las reacciones proteccionistas de grandes potencias o pequeños países, Rocca también es consciente de que la comunidad de negocios puede "proponer", pero la decisión final de restablecer los equilibrios democráticos recae en los responsables políticos. "Esto será probablemente un punto de la agenda de la reuniones ministeriales y presidenciales del G-20", afirma.

Sobre la economía argentina, el empresario destaca que se mantiene el interés de los inversores por estar en el país, aunque ahora piden que el Gobierno acelere la velocidad del ajuste para hacerlo. Aunque, admite, "2018 no será un buen año para Argentina. Será un año difícil en el que habrá que dar algunas noticias 'no buenas' porque hay que recuperar el equilibrio".

-El grupo que usted preside reflexiona sobre el papel que debería desempeñar la OMC, que ha perdido gran influencia en los últimos años. ¿Cómo se debería optimizar ese papel?

-Como comunidad de negocios, estamos promoviendo una visión multilateral. Una de las recomendaciones es sobre la reforma de la gobernanza de la OMC a fin de adaptarla a los cambios que se produjeron en el comercio mundial. Me refiero a un tema como el comercio digital, sin duda. Pero también a una revisión del papel de las empresas del Estado en el comercio mundial. Por su caudal de participación (más del 25%), muchas son factores de distorsión. Gran parte de ese cambio reside en la reforma de la gobernanza y de la acción de la OMC. Digo "gobernanza" porque parte del problema de la OMC viene de sus mayores miembros. Es decir, de Estados Unidos, China, la Unión Europea. Es muy importante que se pueda crear un nuevo acuerdo sobre la visión del comercio mundial, en la cual todos serían protagonistas.

-¿Y cree usted que los grandes países van a escuchar?

-La comunidad de negocios transmite esa recomendación. Pero el debate se tiene que dirimir en el seno del G-20 para ver si hay verdadera voluntad de focalizar la atención sobre estos aspectos distorsivos del comercio. Si esa vocación no existe, es muy difícil que esta propuesta pueda prosperar.

-¿Cómo se negocian estas cosas en el seno del B-20, cuando hay empresarios estadounidenses que se benefician con las políticas de Donald Trump, o los europeos, que se benefician con algunas políticas proteccionistas del bloque?

-Lo que uno percibe en el B-20 es que los que participan y quieren tener un papel son aquellos que tienen una visión positiva y quieren volver a una posición multilateral del comercio. Los que tienen una posición adversa, me parece que juegan con su ausencia. Y esto no creo que ocurra solo en el B-20. También me parece que sucede en el G-20. Creo, justamente, que una de las posiciones importantes que la Argentina puede defender en el ámbito del G-20 es la de mantener a todo el mundo alrededor de la mesa. Esto evitaría que los más fuertes impusieran sus reglas.

-El año pasado los responsables de Techint hablaban de 2018 como un año promisorio, en el cual la Argentina se beneficiaría con una estabilización económica y la llegada de inversiones. Hoy el país tuvo que recurrir al FMI para hacer frente a sus obligaciones. ¿Qué fue lo que falló?

-Creo que las condiciones que se crearon con el cambio de administración siguen siendo sustancialmente la mismas. El proyecto de transformación del país, que empezó hace dos años y medio, tenía y sigue teniendo una visión de largo plazo de la Argentina que es, a mi juicio, racional y positiva, y sobre la cual se pueden construir proyectos de inversión muy grandes. El tema es que la Argentina tiene que poder lograr un equilibrio macroeconómico entre su balanza comercial, la balanza de pagos y el gasto público. El camino está marcado también por la disponibilidad de los inversores a sostener o financiar este margen de ajuste, la velocidad del ajuste.

-¿Estamos hablando de inversores extranjeros o nacionales?

-La inversión nacional se ha movilizado. Me gustaría que ese nivel de inversión creciera aun más. No sería correcto decir que no vinieron las inversiones. Han venido y van a seguir viniendo. El tema es que es necesario volver a un equilibrio macroeconómico más rápidamente de lo que originalmente pensaba el Gobierno. Es cierto: 2018 no será un buen año para la Argentina. Será un año difícil, en el cual habrá que dar algunas noticias "no buenas" en varios ámbitos porque hay que recuperar un equilibrio que el mundo externo no está dispuesto a financiar. Pero creo que las empresas siguen viendo la Argentina como una oportunidad. No creo que hayan cambiado de punto de vista en esto. Posiblemente hayan cambiado los plazos. ¿Podemos mirar esto con una lógica de corto plazo? Creo que no.

-El plan de Tecpetrol en Vaca Muerta se basa en la tecnología del fracking. Muchos países la prohíben. ¿Qué opina de esas críticas?

-Como empresa preocupada por el medio ambiente y la seguridad, monitoreamos en detalle todo lo que se publica y estudia sobre este tema. En el fracking, más que el impacto en la profundidad de la tierra, las consecuencias son sobre la actividad de infraestructura y logística en superficie. Para un pozo se necesitan 6000 toneladas de arena. Cuando uno piensa mover los camiones para realizar una operación así, la movilización logística requerida puede poner en absoluto estrés la estructura de superficie. El impacto sobre la comunidad se produce en países mucho mas poblados. En la Argentina estamos hablando de Neuquén. Hoy en nuestra operación de Vaca muerta trabajan 4500 personas más todas las empresas que participan en el proyecto. La energía y la transformación del gas son una cuestión fundamental para el país.

Por: Luisa Corradini
La Nacion

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Mar May 29, 2018 5:43 pm

gastons escribió:y mañana nos esperan nuestros senadres con los brazos abiertos para tratar el tema tarifas... mañana nos dan el gancho al menton y knock out...

Si aprueban eso se les viene la noche.
Son chantas, NO B0LUD0$!!!!
Como le puse al amiguito mono manco de tavares: espero el 20-06 5.30 pm.
Exitos!!! :respeto:

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Brizzio66 » Mar May 29, 2018 5:43 pm

gastons escribió:y mañana nos esperan nuestros senadres con los brazos abiertos para tratar el tema tarifas... mañana nos dan el gancho al menton y knock out...

gastons y quien te dice que mañana votan la ley y el Juves Macri la veta y volvemos a subir en el Merval ...

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Brizzio66 » Mar May 29, 2018 5:42 pm

Tony Stark escribió:Aca encontre el tweet:

MSCI anunciará su decisión sobre potencial reclasificación de Argentina (y Arabia Saudita) a "Mercado Emergente" el miércoles 20 de junio 2018 a las 5.30PM BA (10.30PM CEST).

Tony Stark: Ese día 20 de Junio juega Portugal versus Marruecos y Uruguay vs Arabia Saudita en el Mundial.
Y nosoros jugamos contra el Resto del Mundo, para saber si somos "Emergentes" ...

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar May 29, 2018 5:38 pm

y mañana nos esperan nuestros senadres con los brazos abiertos para tratar el tema tarifas... mañana nos dan el gancho al menton y knock out...

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Capitan Guillote » Mar May 29, 2018 5:21 pm

quien te dice que mañana volvamos para arriba.

veremos.

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar May 29, 2018 4:59 pm

que buen cierre que tuvimos... a toda orquesta!
:oops:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar May 29, 2018 12:12 pm

buenos dias a toda la banda! y en especial al amigo tony stark!

como viene todo por aca? ahhh sisi, estamos -2% abajo para variar...
abrazo para todos!

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Mar May 29, 2018 6:42 am

JohnWayne escribió:Tony, ese dia se da la notica del mercado emergente ??

Aca encontre el tweet:

MSCI anunciará su decisión sobre potencial reclasificación de Argentina (y Arabia Saudita) a "Mercado Emergente" el miércoles 20 de junio 2018 a las 5.30PM BA (10.30PM CEST).

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Mar May 29, 2018 6:36 am

JohnWayne escribió:Tony, ese dia se da la notica del mercado emergente ??

Hola jhon!
Asi es. Posteos de tweeter.
10.30 pm hora europea :)
Esta todo convulsionado, ahora se suma brasil y pbr....lo se...pero se tiene que dar.
Ya van mas de 2 años q comenzamos a transitar la coherencia (falta muchisisimo aun) y al menos el tipo q nos tepresenta no nos hace quedar tan mal.
Al margen de las modifocaciones y la sancion de la ley de mercado de capitales.
Ojala se de...
Exitos!!! :respeto:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], caballo, candado8, choke, El AGUILA, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], Osmaroo2022, Semrush [Bot], uhhhh y 1280 invitados