VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Lun May 14, 2018 8:38 am

saeta40 escribió:AA esta bien entonces al tacho , ya que siempre se sabe q si se pide plata prestada para invertir y generar mas esta bien , ahora pedir para pagar deuda , por mas q vengan con el cuento q refinancias a menor precio a la larga te comen los intereses , siendo q no generan ningún ingreso es mas cada vez sale mas guita , si no explotamos ahora explotamos ams adelante , país bananero , yo le tenia un poco de confianza al mauri pero demostró por ahora q es un inepto , los otros sin estudio fueron mas pillos se la afanaron , este no se q hace con la guita la rifa al exterior .

Estamos en una situación muy complicada, el banco con el que operó normalmente el viernes me pedía 75 % anual la tasa de descubierto

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor saeta40 » Lun May 14, 2018 8:14 am

Tecnicalpro escribió:Buen día estimado !
El credito stand by que puede recibir el gobierno del FMI, no es para reforzar reservas es para pagar vencimientos de deuda e intereses para que el pais no caiga en default.
Toda la demanda interna de dolares la tiene que afrontar con reservas del central, o dejarlo correr.
Así mismo el el fondo tiene requerimientos y exigencias de orden fiscal. Se reduce reducir el gasto sea como sea.

AA esta bien entonces al tacho , ya que siempre se sabe q si se pide plata prestada para invertir y generar mas esta bien , ahora pedir para pagar deuda , por mas q vengan con el cuento q refinancias a menor precio a la larga te comen los intereses , siendo q no generan ningún ingreso es mas cada vez sale mas guita , si no explotamos ahora explotamos ams adelante , país bananero , yo le tenia un poco de confianza al mauri pero demostró por ahora q es un inepto , los otros sin estudio fueron mas pillos se la afanaron , este no se q hace con la guita la rifa al exterior .

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Lun May 14, 2018 8:08 am

saeta40 escribió:Buen dia , la verdad no entiendo mucho , solo se que al fmi se lo relaciona con mala palabra , pero tal vez sea le sirva al gobierno para hacer lo que tiene q hacer q ajuste y le corte la cabeza al q esta al pe** , cosa que ya tendría que haber hecho y no ponernos en esta situación , tal vez sea la escusa perfecto , lo real es q a nadie le importa este país , ni los grupos grandes q fueron favorecidos lo apoyan ejmplo campo , pero bueno es un país q no conoce la palabra patria , en fin nada nuevo para los que tiene mas años vividos ...

Buen día estimado !
El credito stand by que puede recibir el gobierno del FMI, no es para reforzar reservas es para pagar vencimientos de deuda e intereses para que el pais no caiga en default.
Toda la demanda interna de dolares la tiene que afrontar con reservas del central, o dejarlo correr.
Así mismo el el fondo tiene requerimientos y exigencias de orden fiscal. Se reduce reducir el gasto sea como sea.

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor saeta40 » Lun May 14, 2018 8:00 am

DON VINCENZO escribió:ACÁ ESTIMADOS FORISTAS, SE DÁ UNA SITUACIÓN EN LA QUE LA POLÍTICA EN ESTOS MOMENTOS ESTÁ DESPLEGANDO TODA SU ARTILLERÍA PARA DESTROZAR O DEVORARSE A CAMBIEMOS LITERALMENTE, LO HACE A TRAVÉS DE DISTINTOS INSTRUMENTOS CREANDO ZOZOBRA E INCERTIDUMBRE Y MAGNIFICANDO LAS COSAS... NO CREO QUE LAS CONDICIONES DEL FMI EN ESTE CASO PARA CON ARGENTINA SEAN LO DURAS QUE SE COMPLACEN EN HACERNOS VER DE TODOS LADOS... DANDO RIENDA A MI INDIGNACIÓN MÁS ABAJO LES GRAFICO COMO VEO A LOS OPOSITORES ENTRE LOS CUALES HAY VARIOS PERIODISTAS QUE ESTÁN ANOTADOS Y QUE NO LES INTERESA UN POMO EL PAÍS Y MUCHO MENOS LA GENTE.. ASÍ DE ESTA MANERA.. Y LES DESEO LO MEJOR A TODOS UDS. :oops: :oops:
LA OPOSICIÓN ESTÁ DESESPERADA Y CON ÉSTA METÁFORA LA MUESTRO....!!.jpg


Buen dia , la verdad no entiendo mucho , solo se que al fmi se lo relaciona con mala palabra , pero tal vez sea le sirva al gobierno para hacer lo que tiene q hacer q ajuste y le corte la cabeza al q esta al pe** , cosa que ya tendría que haber hecho y no ponernos en esta situación , tal vez sea la escusa perfecto , lo real es q a nadie le importa este país , ni los grupos grandes q fueron favorecidos lo apoyan ejmplo campo , pero bueno es un país q no conoce la palabra patria , en fin nada nuevo para los que tiene mas años vividos ...

Tecnicalpro
Mensajes: 16744
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Lun May 14, 2018 7:54 am

Buenos días días estimados, socios amigos , buscas , traders
:mrgreen:

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor saeta40 » Lun May 14, 2018 7:52 am

Buen diaaa :D , carmel y cia . Linda semanita esta , esperemos que se calme un poco , igual dudo ya la gente empieza con las fabulas ( o no ) , en el banco hay movimientos raros etc , hay q sacar todos los dólares , la confianza a mauricat va en picada , me voy armar un partido q capza gano :mrgreen:

camel281978
Mensajes: 1345
Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor camel281978 » Lun May 14, 2018 7:32 am

buen día genteeeee, linda semana por delante!

Magicman
Mensajes: 1801
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Magicman » Lun May 14, 2018 1:01 am

Que se espera que cambie con la sancion de la reforma del mercado 2018. :102:

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0014.html

Yops
Mensajes: 18101
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Yops » Lun May 14, 2018 12:32 am

Saludos Don ..

DON VINCENZO
Mensajes: 18556
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor DON VINCENZO » Lun May 14, 2018 12:29 am

ACÁ ESTIMADOS FORISTAS, SE DÁ UNA SITUACIÓN EN LA QUE LA POLÍTICA EN ESTOS MOMENTOS ESTÁ DESPLEGANDO TODA SU ARTILLERÍA PARA DESTROZAR O DEVORARSE A CAMBIEMOS LITERALMENTE, LO HACE A TRAVÉS DE DISTINTOS INSTRUMENTOS CREANDO ZOZOBRA E INCERTIDUMBRE Y MAGNIFICANDO LAS COSAS... NO CREO QUE LAS CONDICIONES DEL FMI EN ESTE CASO PARA CON ARGENTINA SEAN LO DURAS QUE SE COMPLACEN EN HACERNOS VER DE TODOS LADOS... DANDO RIENDA A MI INDIGNACIÓN MÁS ABAJO LES GRAFICO COMO VEO A LOS OPOSITORES ENTRE LOS CUALES HAY VARIOS PERIODISTAS QUE ESTÁN ANOTADOS Y QUE NO LES INTERESA UN POMO EL PAÍS Y MUCHO MENOS LA GENTE.. ASÍ DE ESTA MANERA.. Y LES DESEO LO MEJOR A TODOS UDS. :oops: :oops:
LA OPOSICIÓN ESTÁ DESESPERADA Y CON ÉSTA METÁFORA LA MUESTRO....!!.jpg
LA OPOSICIÓN ESTÁ DESESPERADA Y CON ÉSTA METÁFORA LA MUESTRO....!!.jpg (140.84 KiB) Visto 1010 veces

Magicman
Mensajes: 1801
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Magicman » Dom May 13, 2018 11:44 pm

camel281978 escribió:SI no entramos a emergentes, no pasa naranja. es cuestión de tiempo, de todas se sale
igual yo calculo que vamos a clasificar a emergentes

saludos!


¿Cumplimos ahora con los requisitos para que el MSCI nos declare ‘mercado emergente’?

La respuesta sencilla es que sí pero vamos a verlo en detalle y para eso voy a ir directamente a la fuente, es decir, al documento oficial que publica el MSCI en su página web ( https://bit.ly/2jRaIJJ) y en el cual explica la metodología que utiliza para decidir si un mercado merece ser reclasificado o no.



Desglosemos un poco la metodología que se utiliza para recategorizar mercados:

Sustentabilidad del desarrollo económico . Me resulta muy curioso que durante las últimas semanas aparecieran analistas en medios y redes sociales afirmando que, como la inflación será más alta que la estimada, el tipo de cambio será más alto que el estimado y el crecimiento económico será menor al estimado, el MSCI no nos iba a declarar mercado emergente cuando el propio MSCI afirma en el gráfico anterior que “un desarrollo económico sustentable NO es un requisito que debe cumplir un país para ser clasificado como mercado emergente” así que sólo puedo sacar dos conclusiones al respecto: esas personas están mintiendo o nunca se tomaron el trabajo de averiguar cómo es la metodología que el MSCI utiliza para reclasificar mercados.
Requisitos de tamaño y liquidez . En este punto no hay mucha discusión ya que lo cumplimos con creces.
Criterios de accesibilidad al mercado. Acá es donde deben centrarse las discusiones acerca de si seremos reclasificados como emergentes o no ya que acá es donde se encuentran los motivos por los cuales no nos reclasificaron durante el año pasado, así que veamos estos puntos más en detalle:
Apertura hacia tenedores extranjeros . No hay problemas con esto ya que lo cumplimos.
Facilidad de entrada y salida de capitales . Lo cumplimos desde que el BCRA eliminó las restricciones para el movimiento de capitales que había establecido el Kirchnerismo (Dicho sea de paso, esta fue la razón por la cual en 2009 fuimos degradados a mercado de frontera).
Eficiencia en el marco operacional. Este requisito se centra en la infraestructura del mercado, cuestiones de clearing, custodia de títulos, liquidación, trading, préstamo de acciones, venta en corto, regulaciones y accesibilidad a la información de las empresas cotizantes. Actualmente cumplimos este punto y más aún desde que se promulgó la nueva ley de mercado de capitales el pasado día miércoles.
Panorama competitivo. El MSCI exige que los inversores puedan acceder libremente a la información pública de las empresas cotizantes, a las cotizaciones y a los productos que se comercializan en el mercado, además de que exista la posibilidad de que una entidad pueda crear índices o productos securitizados libremente. Como la ley de mercado de capitales garantiza todos estos puntos (y de hecho hace poco Rofex creó el índice Rofex 20 amparado en este derecho que le brinda la ley), podemos afirmar que actualmente los cumplimos a todos.
Estabilidad de macro institucional. Finalmente llegamos al punto más discutible y la razón por la cual no fuimos reclasificados como emergentes durante el 2017. Lo que pide el MSCI es que en el país haya un estado de derecho y que las instituciones legales del mismo aseguren que la economía será de ‘libre mercado’. Como bien sabemos, hace unos años eso de ‘libre’ no estaba muy asegurado ya que incluso teníamos restricciones para obtener moneda extranjera pero aunque ahora todo eso quedó atrás, todavía hay rigideces en las instituciones que podrían levantar alertas ante el MSCI que obstaculicen la recalificación de nuestro país como emergente (Como por ejemplo que el Congreso quiera promulgar una ley que retrotraiga aumentos de tarifas). La promulgación de la nueva ley de mercado de capitales, que derogó la controvertida ley 26.831 que contaba entre sus artículos con el controvertido N°20 (también llamado ‘artículo Clarín’) fue un gran paso adelante y la razón por la cual considero que ya cumplimos con todos los requisitos para ser reclasificados como mercado emergente aunque siendo tan subjetivos los criterios que utiliza el MSCI para reclasificar mercados (ya que nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que el MSCI considera como ‘Modest’) nunca podremos estar seguros al 100% de que esta vez efectivamente nos reclasificarán.
Un punto importante que no podemos pasar por alto es que a la hora de reclasificar un mercado ‘para mejor’ (por ejemplo de ‘frontera’ a ‘emergente’) el MSCI estudia mucho qué probabilidad existe de que, en el futuro, el país ya no cumpla con los requisitos y tenga que reclasificarlo ‘para peor’ y por supuesto, espera que dicha probabilidad sea lo más baja posible, es decir, que miran mucho todo lo referente a la irreversibilidad de los aspectos legales que permiten al mercado cumplir con los requisitos del punto C y teniendo en cuenta que esa fue la razón por la cual nos negaron la reclasificación durante el año pasado, el fantasma de que por segundo año consecutivo nos la nieguen basándose en el mismo argumento siempre estará allí, aunque no hay ninguna duda de que el mercado de valores argentino llegará a esta nueva evaluación habiendo hecho muy bien los deberes y en condiciones indudablemente mejores que las del año anterior.

http://analisistecnico.com.ar/

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor rescate » Dom May 13, 2018 11:18 pm

mapa escribió:Excelente..
Cuando inverti pensaba que se podia convertir en una TXAR, va a camino a ser COME.

ja ni me lo menciones, COME -39% en dólares desde máximos. Acá hay un ejemplo de como la devaluación del 20% fué contenida por la actualización constante de los pesos, como en la mayoría de los papeles. En VALO ese 20 casi no se actualizó, y ahí esta: -52% desde máximos.

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor rescate » Dom May 13, 2018 11:05 pm

torino 380w escribió:Estimado rescate, primero te agradezco la dedicacion, porque tu explicacion es muy detallada. Ahora bien , cuando no podamos comprar, porque nos falta esos pesos, el que vende el tomate o el que tiene un hotel, en San Bernardo, al no haber el mismo nivel de compradores, se les van a pudrir y o al dueño del hotel, tendra que seguir pagando los gastos, apareceran "ofertas", como pasan en los autos. Por otro lado , me referia, que los precios bajan con respecto a los que tienen dolares. Vos , si no me equivoco, mantenes el mismo nivel de dolares para comprar la accion, de U$S .54 . Ojala !!! que sea como me decis , ojala que me equivoque, si es asi, te pido disculpas, porque hiciste un muy buen detalle en tu concepto :respeto:

Nos guste o no funciona así. Y no vivimos en una burbuja, si se caen los precios demasiado vienen a comprar de afuera. Obvio que tratan de reactivar el consumo y bajan los precios para los internos, pero para consumir se necesita plata y el país no tiene plata, entonces se inventan todas estas artimañas para simular que todo va bien con la esperanza que se reactive, en vez de hacer lo que hay que hacer: plata. Lo que plantemos en el suelo se vende, si a los grandes pooles tan criticados les va bien y crecen con los años y el estado esta relacionado proporcionalmente en ingresos de sus impuestos... porque uno va para adelante y el otro para atrás ? Van a buscar las mil excusas, pero la realidad es que uno de los dos esta haciendo las cosas muy mal y queda reflejada en los números. El estado mismo podría agarrar tierras fiscales y ponerse a producir tomando el 100% de la ganancia menos gastos. Pero no, es mas fácil esperar que otro trabaje y después sacarle, o vuelven las mil conjeturas que no es función de un estado, y bla y bla
jajaj ojalá ! lamentablemente tengo las acciones y hoy valen uSd 0.24 ( si, -50% de poder adquisitivo lo vi en 3 meses frente a mi cara )
No hay porque pedir disculpas, te puedo asegurar que mas del 60% de las personas en este país no pueden terminar de ver como funciona esto.

torino 380w
Mensajes: 3211
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor torino 380w » Dom May 13, 2018 9:05 pm

rescate escribió:Es básico: la devaluación la hace la moneda, el peso, todo lo demás vive en su lugar. Entonces, cuando baja el peso, no baja todo, se mantiene en su lugar, y si efectivamente los sueldos son en pesos bajan y podes comprar menos. Pero no podes hacer que un producto valga menos o se fabrique por menos por eso, no podes hacer que las instalaciones y activos de una empresa valgan menos por eso.
Error de concepto: el dólar sube, subieron los precios. El dólar y los precios no suben, baja el valor del peso. El dólar y los productos en todo el mundo mantienen una relación estable, mas allá que haya inflación igual, pero medible, lógica.
Entonces cuando baja el peso necesitas mas de estos para equiparar tu poder adquisitivo. Si compraste 100.000 dólares a un peso, y hoy vale 24, podes comprar casi exactamente lo mismo que antes ( suponiendo una inflación cero del producto ). Si invertís 100.000 pesos a dólar 16 y hoy vendes por 120.000 no ganaste nada, perdiste, porque antes tenías el equivalente a 6250 dólares ( ponele una moto ) y hoy tenés 5000 dólares ( ya no llegas a la moto ) menos el impuesto que te van a cobrar por haber "ganando" 20.000 pesos.
La devaluación es el método mas alevoso y sucio para que pague otro, quien tiene los pesos. Te prometen un salario, estas de acuerdo y trabajas, te lo pagan y después eso pierde valor, es una gran mentira. Una cosa es una fluctuación por oferta y demanda. Otra es una devaluación permanente histórica porque quien respalda ese billete hace las cosas tan mal ( no le importa, total siempre cobra impuestos) que la CAJA sienpre esta en cero o debe plata. El peso siempre tuvo que valer al menos el teórico (base monetaria/ dólares que hay) para saber cual es la realidad aunque duela y poder armar algo en serio para estar año tras año un escalón mas arriba e ir creciendo.
Saludos.

Estimado rescate, primero te agradezco la dedicacion, porque tu explicacion es muy detallada. Ahora bien , cuando no podamos comprar, porque nos falta esos pesos, el que vende el tomate o el que tiene un hotel, en San Bernardo, al no haber el mismo nivel de compradores, se les van a pudrir y o al dueño del hotel, tendra que seguir pagando los gastos, apareceran "ofertas", como pasan en los autos. Por otro lado , me referia, que los precios bajan con respecto a los que tienen dolares. Vos , si no me equivoco, mantenes el mismo nivel de dolares para comprar la accion, de U$S .54 . Ojala !!! que sea como me decis , ojala que me equivoque, si es asi, te pido disculpas, porque hiciste un muy buen detalle en tu concepto :respeto:

mapa
Mensajes: 636
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor mapa » Dom May 13, 2018 8:39 pm

Muchas gracias,
No es mosoquearse, es la realidad y esa es la unica verdad, lo demas son expresiones de deseo, es bueno que todos entiendan que salvo que hayas vendido, se perdio plata, algunos mas otros menos, no importa.
El tema es que esta al precio de cuando salio a la bolsa, y mucho tiene que ver lo detallado en el analisis que hizo Rescate.
Veremos que pasa, me cuesta creer que vaya a subir un 100% en dolares como para alcanzar los máximos vistos.



Magicman escribió:Para masoquearse...! el gráfico que solicitabas... :cry:

https://www.tradingview.com/x/AiES1un8



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 195 invitados