MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Vie Abr 06, 2018 5:44 pm
Re: MIRG Mirgor
Compre a 519(incluyendo comisiones), así que de momento....las mantengo entonces.
Respecto al desconcierto, es porque hay otros papeles como el de Aluar que no tiene tanta volatilidad (con lo que eso significa positiva y negativamente)
Es cierto que acompaña a lo que sucede con el resto del mercado.....así que a esperar.
Respecto al desconcierto, es porque hay otros papeles como el de Aluar que no tiene tanta volatilidad (con lo que eso significa positiva y negativamente)
Es cierto que acompaña a lo que sucede con el resto del mercado.....así que a esperar.
Re: MIRG Mirgor
Coincido , además son 7 dias , te da margen para todo
Re: MIRG Mirgor
Gracias por tu respuesta y fundamentacion Martin!!
Re: MIRG Mirgor
Vamos x más! escribió:Con comisiones es menor al 3,5% x ej?
Se agradece!!!
Obviamente que para que este negocio sirva las comisiones tienen que ser bajas. En general es un negocio que hacen los propios agentes o algunos clientes a los que le cobren bajas comisiones. Más allá de eso un spread de 8 puntos entre caución y lebacs no está nada mal.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: MIRG Mirgor
Con comisiones es menor al 3,5% x ej?
Se agradece!!!
Se agradece!!!
Vamos x más! escribió:En serio?
Cual es el costo % mensual d la caución?
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm
Re: MIRG Mirgor
En serio?
Cual es el costo % mensual d la caución?
Cual es el costo % mensual d la caución?
martin escribió:Yo creo que estamos ahí de un dólar que recobra la competitividad que se logró cuando se devaluó de 9 a 13 apenas asumió Macri. Desde ese momento el dólar se fue atrasando de nuevo pero mi visión es que gran parte ya se adecuó con este salto que vimos en estos meses.
Lunes y martes es factible que la incertidumbre genere más de devaluación pero pienso que el que convalide un dolar entre 24 y 25 pesos puede estar comprando muy fuera de timming y en el peor de los casos que termine perdiendo guita de corto plazo. Tomando un tipo de cambio de 24/24,5 pesos pienso que las lebacs serán más negocio que el dólar de acá a seis meses. Estamos hablando de lebacs que van a rendir más o menos 40%.
Por lo tanto en mi caso es claro que yo no voy a comprar dólares e voy a invertir en lebacs (puede ser muy interesante colocar lebacs a 180 días). Otra cosa interesante es calzar caución con lebacs de corto vencimiento. Durante estas semanas lo vine haciendo aprovechando un spread de 8 puntos entre tasa de caución y lebacs lo que me fue permitiendo ganar plata gratis. En este sentido puede ser muy interesante buscar comprar lebacs de un mes de vencimiento si es que se puede calzar con caución con vencimiento a un plazo similar.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:
Lo de arriba lo escribió Alonso en el Balance que acaban de mandar el viernes. Para poner lo de arriba siendo tan cautos como suelen ser siempre (siempre tienDen a subestimar lo bueno y sobreestimar lo malo) ....
Re: MIRG Mirgor
"Los hechos registrados en las últimas semanas nos llevan a estimar que las mayores tasas de interés tendrán algún efecto sobre las ventas del segundo semestre del año. Sin embargo, las actividades de la empresa no deberían ser impactadas en el segundo trimestre ya que:
• La industria automotriz mejorará su competitividad a partir de la devaluación y esto, más una sostenida demanda desde Brasil debería mantener los volúmenes previstos en el presupuesto.
• Las ventas de TV están manteniendo un ritmo sostenido, al menos en lo que respecta a la marca Samsung.
• El lanzamiento del modelo S9 de Samsung está cumpliendo los objetivos previstos y ayuda a dar previsibilidad en los próximos meses.
Mientras esto ocurre, la empresa está trabajando para que se cumplan los objetivos previstos a principio de año en su presupuesto operativo y que los cambios que pueda sufrir la macroeconomía del país no tenga ningún impacto sobre ellos.
Buenos Aires, 10 de mayo de 2018"
Lo de arriba lo escribió Alonso en el Balance que acaban de mandar el viernes. Para poner lo de arriba siendo tan cautos como suelen ser siempre (siempre tienen a subestimar lo bueno y sobreestimar lo malo) es porque ya tienen certeza de cuanto van a facturar en el segundo trimestre y tienen mucha confianza con lo que puede ocurrir en el segundo semestre a pesar del cambio de panorama general de la macro.
Lo que explica Alonso algunos lo dijimos antes cuando analizamos como podía afectar esta devaluación en el segundo trimestre y más allá de eso. Es muy claro Alonso cuando con gran seguridad se refiere a las ventas de TV Samsung (el factor mundial de fútbol viene haciendo que la demanda sea muy alta y a esto se le suma que Samsung viene ganando share frente a la competencia). El tipo no va a decir semejante cosa si ya no tiene asegurada una venta relevante de TV en el segundo trimestre .
A la vez se refiere al S9 donde dice que se están cumpliendo los objetivos previstos (estaban muy contentos en la asamblea respecto a la preventa que ya tenían abrochada de S9) y hasta diciendo que el lanzamiento del S9 le permite tener previsibilidad durante los pròximos meses. Por si fuera poco lo anterior es clarísimo en manifestar que una devaluación beneficia a la industria automotriz (Mirgor gran parte de su producción lo exporta) y esto es buenísimo dado que por lejos el mejor semestre será el segundo ya que se lanza Ford.
Y como cierra la nota ?? Diciendo que la empresa está trabajando para que se cumpla el presupuesto operativo y que los cambios de la macroeconomía, que puede llegar a haber, no tengan NINGUN impacto sobre esos objetivos.
Se puede ser más contundente viniendo de gente que suele ser por demas conservadora ??...
• La industria automotriz mejorará su competitividad a partir de la devaluación y esto, más una sostenida demanda desde Brasil debería mantener los volúmenes previstos en el presupuesto.
• Las ventas de TV están manteniendo un ritmo sostenido, al menos en lo que respecta a la marca Samsung.
• El lanzamiento del modelo S9 de Samsung está cumpliendo los objetivos previstos y ayuda a dar previsibilidad en los próximos meses.
Mientras esto ocurre, la empresa está trabajando para que se cumplan los objetivos previstos a principio de año en su presupuesto operativo y que los cambios que pueda sufrir la macroeconomía del país no tenga ningún impacto sobre ellos.
Buenos Aires, 10 de mayo de 2018"
Lo de arriba lo escribió Alonso en el Balance que acaban de mandar el viernes. Para poner lo de arriba siendo tan cautos como suelen ser siempre (siempre tienen a subestimar lo bueno y sobreestimar lo malo) es porque ya tienen certeza de cuanto van a facturar en el segundo trimestre y tienen mucha confianza con lo que puede ocurrir en el segundo semestre a pesar del cambio de panorama general de la macro.
Lo que explica Alonso algunos lo dijimos antes cuando analizamos como podía afectar esta devaluación en el segundo trimestre y más allá de eso. Es muy claro Alonso cuando con gran seguridad se refiere a las ventas de TV Samsung (el factor mundial de fútbol viene haciendo que la demanda sea muy alta y a esto se le suma que Samsung viene ganando share frente a la competencia). El tipo no va a decir semejante cosa si ya no tiene asegurada una venta relevante de TV en el segundo trimestre .
A la vez se refiere al S9 donde dice que se están cumpliendo los objetivos previstos (estaban muy contentos en la asamblea respecto a la preventa que ya tenían abrochada de S9) y hasta diciendo que el lanzamiento del S9 le permite tener previsibilidad durante los pròximos meses. Por si fuera poco lo anterior es clarísimo en manifestar que una devaluación beneficia a la industria automotriz (Mirgor gran parte de su producción lo exporta) y esto es buenísimo dado que por lejos el mejor semestre será el segundo ya que se lanza Ford.
Y como cierra la nota ?? Diciendo que la empresa está trabajando para que se cumpla el presupuesto operativo y que los cambios de la macroeconomía, que puede llegar a haber, no tengan NINGUN impacto sobre esos objetivos.
Se puede ser más contundente viniendo de gente que suele ser por demas conservadora ??...
Re: MIRG Mirgor
martinsal76 escribió:Entonces el lunes hay que vender, mantener o comprar? La verdad es que este papel me desorienta un poco.
Hay que diferenciar el derrotero de corto del precio de las acciones (incluyo mirgor) y hablar sobre las realidades de las empresas (y de esta empresa en particular). La gran mayoría de las acciones viene sufriendo gran volatilidad y vienen teniendo caídas importantes en dólares por la incertidumbre que se generó de corto. Lunes y martes probablemente siga habiendo mucha volatilidad con pronóstico reservado para todos los papeles. Mi visión es que si las acciones caen estos días veo buena oportunidad para comprar dado que bastantes acciones están quedando muy baratas a nivel fundamentals y Mirgor está incluída en ese lote.
Ahora si hablamos sobre esta empresa la devaluación que ocurrió hasta el momento no la estaría afectando en el segundo trimestre (el propio CEO de la empresa lo pone muy claro en el Balance, diciendo que no va a haber caída de ventas, y eso lo escribió cuando ya estaba desatada la corrida ya que el balance salió el jueves pasado) y en mi opinión está abierto lo que puede pasar en el segundo semestre. Cuando digo abierto es que hay cosas que claramente a la empresa la van a beneficiar de una devaluación, otras que le serán neutras y otras que la pueden perjudicar pero en el peor de los casos no sería para nada grave como Memento (budano) lo quiere vender. Obviamente esto es dinámico y hay que ver lo que sucede si el dólar se sigue devaluando mucho (lo ideal es que en unas semanas el dólar logre un precio de equilibrio y se acabe la volatilidad e incertidumbre general).
Más allá de la explicación anterior no entiendo bien que queres decir con que este papel te desorienta un poco. Para mi está teniendo un comportamiento a tono con el resto del Merval y a tono al contexto de incertidumbre general que estamos viviendo donde se vende casi sin discriminar papeles. A la vez hay que decir que acaba de presentar un balance ESPECTACULAR (si este balance lo hubiese presentado sin esta incertidumbre el papel se hubiese disparado ya que vino mucho más de lo esperado, Yo creo que cuando se calme todo el mercado va a justipreciar con precios mucho más altos los resultados que trajo la empresa) ,en la semana se van acreditar 100 palos de dividendos y probablemente en poco tiempo mande nota a la bolsa anunciando un nuevo negocio (Diggit).
Re: MIRG Mirgor
Gsn escribió:Martin, como te va? Perdón por el off al resto, pero quería consultarte si el martes pensas renovar tus lebacs o dolarizar algo? Gracias, estoy en duda y tu opinión siempre es interesante.
Pensaba preguntarle a budano, pero me parece que intuyo lo que va a responder.
Yo creo que estamos ahí de un dólar que recobra la competitividad que se logró cuando se devaluó de 9 a 13 apenas asumió Macri. Desde ese momento el dólar se fue atrasando de nuevo pero mi visión es que gran parte ya se adecuó con este salto que vimos en estos meses.
Lunes y martes es factible que la incertidumbre genere más de devaluación pero pienso que el que convalide un dolar entre 24 y 25 pesos puede estar comprando muy fuera de timming y en el peor de los casos que termine perdiendo guita de corto plazo. Tomando un tipo de cambio de 24/24,5 pesos pienso que las lebacs serán más negocio que el dólar de acá a seis meses. Estamos hablando de lebacs que van a rendir más o menos 40%.
Por lo tanto en mi caso es claro que yo no voy a comprar dólares e voy a invertir en lebacs (puede ser muy interesante colocar lebacs a 180 días). Otra cosa interesante es calzar caución con lebacs de corto vencimiento. Durante estas semanas lo vine haciendo aprovechando un spread de 8 puntos entre tasa de caución y lebacs lo que me fue permitiendo ganar plata gratis. En este sentido puede ser muy interesante buscar comprar lebacs de un mes de vencimiento si es que se puede calzar con caución con vencimiento a un plazo similar.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Vie Abr 06, 2018 5:44 pm
Re: MIRG Mirgor
Entonces el lunes hay que vender, mantener o comprar? La verdad es que este papel me desorienta un poco.
Re: MIRG Mirgor
Martin, como te va? Perdón por el off al resto, pero quería consultarte si el martes pensas renovar tus lebacs o dolarizar algo? Gracias, estoy en duda y tu opinión siempre es interesante.
Pensaba preguntarle a budano, pero me parece que intuyo lo que va a responder.
Pensaba preguntarle a budano, pero me parece que intuyo lo que va a responder.
Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:Los de abajo escriben largo, señal que se equivocan a propósito.
Tego que hacer dos en uno,.....
No tiene la menor ....el mercado.
Compren paraguas para el lunes.
tal vez lo que el forista budano nos quiere hacer entender algo que ya sabemos, que en bolsa hay que mirar para adelante y lo pasado no sirve para nada.
Igualmente esperemos que no sea asi por el bien de todos, porque si es como dice los papeles que no son exportadores van a sentir la recesion.
Re: MIRG Mirgor
Los de abajo escriben largo, señal que se equivocan a propósito.
Tego que hacer dos en uno,.....
No tiene la menor importancia quien decide que comprar si Samsung o Mirgor, ni tampoco si se compra producto terminado,o producto al que le falta la etiqueta y la caja,
El mitómano habla de altos estocks de lo que sea, eso es letal , en esta explosión.
Es lo que dije, la verdad, siempre me atengo a ella.
El giro no esta calzado sino mínimamente, y cuesta mucha plata.
Las ventas del segundo ya se harán mie***, las del tercero casi inexistentes, y el cuarto tendrán que parar.
Lo de la competencia y el importado revela el grado de demencia en que están.
A mitómano la digo que las ventas de abril serán así :
"El que entregó stupidphones, recibirá dólares " Duhalde dixit ( dólares a 20 con suerte cuando el dólar a pagar de 30 o 40)
No saben lo que es una hiper ? El gobierno y el management de esta empresa , tampoco,
Habrá 10 persona en todo el país que lo sepan ....
Macri tenía 29 años cuando hubo, Sturzeneger tendría 20, Lucas Llach estaba en el bachillerato en San Isidro.
Ellos la estudiaron en libros, son librescos por eso vendieron en dos meses el 40 % de las reservas que quedan, 26 o 27 mil millones de dólares.
Quieren más ?
Esperen a mañana.
Ese "más" se los dará el mercado.
Compren paraguas para el lunes.
Tego que hacer dos en uno,.....
No tiene la menor importancia quien decide que comprar si Samsung o Mirgor, ni tampoco si se compra producto terminado,o producto al que le falta la etiqueta y la caja,
El mitómano habla de altos estocks de lo que sea, eso es letal , en esta explosión.
Es lo que dije, la verdad, siempre me atengo a ella.
El giro no esta calzado sino mínimamente, y cuesta mucha plata.
Las ventas del segundo ya se harán mie***, las del tercero casi inexistentes, y el cuarto tendrán que parar.
Lo de la competencia y el importado revela el grado de demencia en que están.
A mitómano la digo que las ventas de abril serán así :
"El que entregó stupidphones, recibirá dólares " Duhalde dixit ( dólares a 20 con suerte cuando el dólar a pagar de 30 o 40)
No saben lo que es una hiper ? El gobierno y el management de esta empresa , tampoco,
Habrá 10 persona en todo el país que lo sepan ....
Macri tenía 29 años cuando hubo, Sturzeneger tendría 20, Lucas Llach estaba en el bachillerato en San Isidro.
Ellos la estudiaron en libros, son librescos por eso vendieron en dos meses el 40 % de las reservas que quedan, 26 o 27 mil millones de dólares.
Quieren más ?
Esperen a mañana.
Ese "más" se los dará el mercado.
Compren paraguas para el lunes.
MIRG Mirgor
Mirgor va a participar del Hot Sale del 14/5 al 16/5 en forma direcra, con sus web "Tienda Diggit" y "Diggit" (Mercado Libre).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], j5orge, jjavier, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, rapolita, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1421 invitados