Alfredo 2011 escribió:Turismo, en alerta: por suba del dólar caen ventas de viajes al exterior y crecen los rumores sobre un posible impuesto
11-05-2018
En dos años, la salida de argentinos representó un déficit de casi u$s20.000 M. En el sector se defienden asegurando que un 40% de esa cifra obedece a "shopping". Sin embargo, en momentos en que el Gobierno negocia un crédito con el FMI, versiones hablan de un eventual "dólar turista" versión 2018..-
....Melconian dejó atónito a muchos cuando afirmó que es necesario ponerle un freno al boom de gastos de turistas fuera del país.
"El dólar del que quiere viajar no puede valer lo mismo que el 'dólar fideo'", afirmó, en referencia al tipo de cambio que rige la cotidianeidad de empresas y consumidores versus el que debería aplicársele a los que vacacionan afuera.
"¿Por qué vamos a tirar u$s10.000 millones en viajes al exterior? La verdad que el que va a Miami no tiene que tener el mismo dólar. El que quiere ir a Miami que pague eso más un impuesto", disparó el economista, quien –con sus diferencias- terminó planteando un esquema con "aroma" a medida kirchnerista
![]()
http://www.iprofesional.com/notas/26809 ... e-impuesto
Lo del impuesto al turismo,yo lo vengo diciendo desde hace rato.
Cada ves que lo digo,me saltan a la yugular.
Si en estos ultimos 12 meses,se gastaron mas de 15,000 millones de dolares en turismo,con un impuesto del 20% se hubieran recaudado 3.000 millones de dolares.
Estos dolares se podrian gastar en obra publica,o para subencionar economias regionales.
Macri no lo impiemento,porque ya lo habia hecho Cristina,por el bien del pais,el orgullo hay que dejarlo de lado.
NO DE OLVIDEN QUE ESOS DOLARES QUE SE GASTAN ALEGREMENTE EN TURISMO;SON DOLARES
PRESTADOS:
NO INGRESARON POR EXPORTACIONES ARGENTINAS;
Y AHORA ES UNA DE LAS MEDIDAS QUE LE VA A PEDIR EL FMI:IMPUESTO AL TURISMO: