Este año un 20% de la facturación (no es para subestimar como hacen algunos) de la empresa puede provenir de este sector que viene muy bien y donde Mirgor va a apuntar fuerte para seguir creciendo en los próximos años (hay rumores muy interesantes relacionados al sector que por ahora son solo rumores).
http://www.ambito.com/920282-la-producc ... 4-en-abril
DATOS DE ADEFA viernes 4 de Mayo de 2018
La producción automotriz creció 21,4% en abril
En el primer cuatrimestre del año cerró con un incremento del 20,4%. Los fabricantes de autos mantienen proyecciones en alza para lo que resta del año. Lanzamientos de productos nacionales y aumento de la producción las razones que renuevan optimismo de las terminales.
PUBLICIDAD
La producción automotriz registró en abril un crecimiento del 21,4% en comparación con igual mes del año anterior y así el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 20,4% de acuerdo a los datos revelados por ADEFA, la entidad que reúne a las terminales.
Con estos registros, los fabricantes de autos nacionales renovaron su optimismo hacia el futuro. En base al comportamiento registrado en estos primeros cuatro meses desde la asociación que agrupa a las terminales indicaron que "las proyecciones estimadas para el año se mantienen en alza".
Los directivos del sector automotriz mantienen la previsión de una producción nacional de 565.000 vehículos, un 20% por sobre 2017. En tanto, las exportaciones podrían alcanzar las 300.000 unidades, un 43% de crecimiento frente a 2017.
La mejora proyectada de producción y exportación viene impulsada por los lanzamientos previstos de productos nacionales y el aumento de producción, resultado de los planes de inversión que se vienen implementando.
"Tal como veníamos anticipando, los principales pilares de la industria -producción, exportación y ventas- continúan registrando un crecimiento interanual sostenido", señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA.
En lo que respecta a las ventas mayoristas de abril el sector comercializó a la red de concesionarios 72.748 unidades, volumen que se ubicó 6,8% por encima de igual período de año pasado. ADEFA destacó que las ventas de productos nacionales registraron un crecimiento de 9,6%, mostrando un avance superior al de las ventas totales que aumentaron 6,8%.
Con el parcial de abril, el acumulado del primer cuatrimestre, se ubicó en 290.495 unidades comercializadas a la red, es decir, se registró un incremento de 13,8% en su comparación interanual.
Asimismo, desde la entidad automotriz informaron que el sector exportó 19.897 vehículos en el último mes, una cifra que significó una baja de 28,2% respecto de marzo, y un incremento de 7,1 % si se lo compara con el volumen de igual mes de 2017. En el acumulado de enero a abril, los fabricantes locales exportaron un total de 77.245 unidades, un 31,4% por sobre el volumen que se registró el mismo período de 2017.