También es cierto que está presente en varias formas orgánicas
"El cianuro es una sal. Lo puede consumir el ser humano, los animales, absolutamente todos"
Es un producto que se encuentra habitualmente en la naturaleza en diversos microorganismos, insectos y en el estado de crecimiento de muchas plantas como un mecanismo de protección, como un alcaloide común, que los convierte en una fuente alimenticia poco atractiva durante ese periodo, para cierto tipo de animales herbívoros.
El cianuro está presente en forma natural en algunos alimentos como las almendras, las nueces, las castañas,4 la parte interna de las semillas de frutas como los melocotones, las ciruelas, los albaricoques, entre otros, el cazabe,5 la raíz de yuca y las pepitas de muchas otras frutas como la manzana, las peras o la uva. En ellos se encuentra con el nombre de amigdalina, un compuesto de glucosa, benzaldehído y cianuro, en concentraciones que oscilan entre los 377 y los 2,50 mg por kg, y que bajo la acción de un fermento (emulsina) se descompone, produciendo ácido cianhídrico. También se da la generación antropogénica, como es el caso de los escapes de los automóviles, el humo de los cigarrillos o tabaco y en la sal industrial que se usa para derretir el hielo de los caminos.
El cianuro aparece también en los productos de combustión de materiales sintéticos tales como telas y plásticos.6
https://es.wikipedia.org/wiki/Cianuro