Mensajepor javi » Sab Abr 21, 2018 11:33 pm
Cada vez que aparece un nuevo producto en la góndola acapara la atención. El turno de lucirse está en manos de VALO, el ticker en Bolsa para el Grupo Financiero Valores (GFV), cuyos papeles serán devorados por los inversores. ¿Te quedás por fuera? el javi que es conocido en el foro de raba , no pierde el tiempo y como buen inversor ,ya tiene a valo en su cartera .
Los inversores extranjeros que ven potencial en la Argentina, especialmente por las tasas de interés que ofrece en un mundo carente de buenos rendimientos, aprovechan cada desembarco de una compañía en el mercado para tomar posiciones a precios accesibles.
Grupo Financiero Valores en la mira
El trámite, que finalmente se concreta esta semana, es el evento más esperado desde que se lanzó Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA).
Dicho sea de paso, esto es en realidad un relanzamiento de la entidad en el mercado.
Pero los inversores están ávidos por alcanzar un buen rendimiento con acciones jugosas y que mejor que un lanzamiento para subirse a ese tren.
Tras la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV), faltaba el de la Inspección General de Justicia. Poco más de un mes tardó y esta semana comienza a cotizar el GFV.
El Grupo Financiero Valores
Se trata del principal fiduciario en la Argentina. Al 30 de abril de 2017, ha emitido más de 1.163 operaciones por 98.872 millones de pesos.
El GFV también participa en la incorporación de emisiones del sector privado y público al régimen de oferta pública de títulos de valores.
Es el principal agente de custodia de productos de inversión colectiva que Fondos Comunes de Inversión tienen con un total de 154 fondos por 104 mil millones de pesos.
Lo más interesante es que su principal activo es el 100% del Banco de Valores que, estiman en la City, saldrá a cotizar entre 3,80 y 4 pesos, según El Cronista.
¿Cuánto costarán las acciones del GFV?
La expectativa es alta a raíz del desembarco de ByMA, cuya demanda desde el extranjero empujó el precio de sus acciones de 100 a 190 pesos, en cuestión de tres ruedas.
El precio inicial de mercado para el Banco de Valores rondaría los 4 pesos, como ya te dijimos, unos 230 millones de dólares.
Esa cifra surge de dividir la cotización actual de VALO, en 20,5 millones de pesos, por la cantidad de papeles que cotizarán a partir de ahora: 4.690.459, para cada uno de los 183 inversores.
Pero la verdad es que todo dependerá de sus negocios…
Los negocios del Grupo Financiero Valores
El GFV ya logró quedarse con dos nuevos negocios: el de sociedad depositaria, que dejó el Deutsche Bank tras la compra de Comafi; y el de fideicomisos financieros.
Juan Nápoli, presidente del Banco de Valores, se jacta de presidir la entidad que más ganó en el sistema en relación a su patrimonio: 443 millones sobre 900 millones de pesos, gracias a su liderazgo en el nicho de custodia de fondos.
Pero también proyecta algunas cosas para lo que resta de 2017.
¿Qué persigue esta salida a Bolsa?
La prioridad, anotan desde el GFV, es la tecnología y profundizar en alianzas internacionales.
Nápoli deja las puertas abiertas para incursionar en otros nichos, como lo son la emisión de tarjetas de crédito u otorgar préstamos personales, que se pondría en marcha en 2019.
Si el mercado de capitales explota, como augura el Ejecutivo, el Banco de Valores tiene una proyección de ingresos futuros interesante, al ser uno de los líderes en colocaciones primarias de fideicomisos financieros, junto al Deutsche y al HSBC.
Ycomo te decíamos antes, tendrías que correr por estas acciones porque son muchos los interesados.
Hace un par de meses, por ejemplo, Nápoli revelaba que recibía a fondos de inversión extranjeros que buscaban entrar como accionistas.
Estos venían de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Brasil.