VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Abr 21, 2018 11:47 pm

SIEMPRE ES BUENO RECORDAR ..... :115: 2:15| Auspiciosos números de BYMA y GFV

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y Grupo Financiero Valores (GFV, pero cotiza como VALO), las dos compañías que surgieron de la división de la sociedad Mercado de Valores (la “vieja” VALO), presentaron los resultados correspondientes al tercer trimestre del año.

Las ganancias reportadas por BYMA ascendieron a $ 302 millones, un incremento de 14 puntos porcentuales con respecto al trimestre previo. En el caso de GFV, las utilidades sumaron $ 226 millones, 91% mayor al 2T2017.

El resultado acumulado de BYMA durante los nueve primeros meses del año fue $ 701 millones, mientras que GFV ganó $ 437 millones en el mismo período.

BYMA Y GFV (VALO) finalizaron la jornada con variaciones de -2,37% y 2,62%, respectivamente. :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Abr 21, 2018 11:33 pm

Cada vez que aparece un nuevo producto en la góndola acapara la atención. El turno de lucirse está en manos de VALO, el ticker en Bolsa para el Grupo Financiero Valores (GFV), cuyos papeles serán devorados por los inversores. ¿Te quedás por fuera? el javi que es conocido en el foro de raba , no pierde el tiempo y como buen inversor ,ya tiene a valo en su cartera .
Los inversores extranjeros que ven potencial en la Argentina, especialmente por las tasas de interés que ofrece en un mundo carente de buenos rendimientos, aprovechan cada desembarco de una compañía en el mercado para tomar posiciones a precios accesibles.
Grupo Financiero Valores en la mira
El trámite, que finalmente se concreta esta semana, es el evento más esperado desde que se lanzó Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA).
Dicho sea de paso, esto es en realidad un relanzamiento de la entidad en el mercado.
Pero los inversores están ávidos por alcanzar un buen rendimiento con acciones jugosas y que mejor que un lanzamiento para subirse a ese tren.
Tras la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV), faltaba el de la Inspección General de Justicia. Poco más de un mes tardó y esta semana comienza a cotizar el GFV.
El Grupo Financiero Valores
Se trata del principal fiduciario en la Argentina. Al 30 de abril de 2017, ha emitido más de 1.163 operaciones por 98.872 millones de pesos.
El GFV también participa en la incorporación de emisiones del sector privado y público al régimen de oferta pública de títulos de valores.
Es el principal agente de custodia de productos de inversión colectiva que Fondos Comunes de Inversión tienen con un total de 154 fondos por 104 mil millones de pesos.
Lo más interesante es que su principal activo es el 100% del Banco de Valores que, estiman en la City, saldrá a cotizar entre 3,80 y 4 pesos, según El Cronista.
¿Cuánto costarán las acciones del GFV?
La expectativa es alta a raíz del desembarco de ByMA, cuya demanda desde el extranjero empujó el precio de sus acciones de 100 a 190 pesos, en cuestión de tres ruedas.
El precio inicial de mercado para el Banco de Valores rondaría los 4 pesos, como ya te dijimos, unos 230 millones de dólares.
Esa cifra surge de dividir la cotización actual de VALO, en 20,5 millones de pesos, por la cantidad de papeles que cotizarán a partir de ahora: 4.690.459, para cada uno de los 183 inversores.
Pero la verdad es que todo dependerá de sus negocios…
Los negocios del Grupo Financiero Valores
El GFV ya logró quedarse con dos nuevos negocios: el de sociedad depositaria, que dejó el Deutsche Bank tras la compra de Comafi; y el de fideicomisos financieros.
Juan Nápoli, presidente del Banco de Valores, se jacta de presidir la entidad que más ganó en el sistema en relación a su patrimonio: 443 millones sobre 900 millones de pesos, gracias a su liderazgo en el nicho de custodia de fondos.
Pero también proyecta algunas cosas para lo que resta de 2017.
¿Qué persigue esta salida a Bolsa?
La prioridad, anotan desde el GFV, es la tecnología y profundizar en alianzas internacionales.
Nápoli deja las puertas abiertas para incursionar en otros nichos, como lo son la emisión de tarjetas de crédito u otorgar préstamos personales, que se pondría en marcha en 2019.
Si el mercado de capitales explota, como augura el Ejecutivo, el Banco de Valores tiene una proyección de ingresos futuros interesante, al ser uno de los líderes en colocaciones primarias de fideicomisos financieros, junto al Deutsche y al HSBC.

Ycomo te decíamos antes, tendrías que correr por estas acciones porque son muchos los interesados.

Hace un par de meses, por ejemplo, Nápoli revelaba que recibía a fondos de inversión extranjeros que buscaban entrar como accionistas.

Estos venían de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Brasil.

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor ferp » Sab Abr 21, 2018 9:58 pm

Goldmario, me equivoque, yo tengo la misma info que Emiliano G:
"En un mercado en expansión demandará un mayor número de
emisiones de acciones y títulos. Banco de Valores es la única empresa
que posee la función de estructuras y emitir títulos en el mercado bursátil
argentino. Grupo Financiero Valores (VALO) es dueño del 99,99% de
Banco de Valores"
Respecto a lo que dice Gatin cuando puedas agradecería aclares Gatin, sí es cierto que Valo es dueña del %99 del banco de valores, y que el banco de valores es la única empresa que posee la función de estructuras y emitir títulos en el merval. Sí esto es cierto creo que es viable que pueda ser una de las mayores beneficiadas con el ascenso a mergentes.
Gracias y buen fin de semana

ElCorredorX
Mensajes: 658
Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor ElCorredorX » Sab Abr 21, 2018 9:50 pm

Gatin escribió:El precio puede independizarse en el corto plazo de los fundamentos de un activo. No veo creciendo los resultados del grupo como la mayoría pretende, tampoco leí ningún análisis serio o fundado que así lo indique. Hasta ahora he visto como se ha repetido como un mantra que el ingreso a emergentes o el crecimiento del volumen deberían hacer explotar los ingresos del Banco. Mirando el estado de resultados y el modo en que los diversos rubros se componen, veo una caída progresiva de ingresos en el mediano plazo. Como escribí mas abajo, el 80% de los ingresos del grupo provienen de intereses por colocaciones financieras, hoy vemos tasas del orden del 27% en Lebacs y del 25/28% en Caución. Ahí hay colocados 4500 millones de pesos. En una economía normalizada, la tasa no puede superar el 15%, debiendo converger hacia tasas inferiores al 10%. Esto representa una sensible pérdida de ingresos que no veo se compensen con el crecimiento de las comisiones por FCI, Fideicomisos, etc. Basta con ver como creciendo estos últimos ingresos al 50% el grupo obtiene utilidades recurrentes un 20/25% menores a las del 2016... habiendo padecido una inflación del orden del 25%. Esto se debe a que los ingresos mas importantes, que son los generados por intereses, decrecieron un 3% y/y. Y los gastos, sobre todo en personal, crecieron un 50%.

Excelentes análisis Gatin. Concuerdo con tu apreciación sobre el futuro a largo plazo (teniendo en cuenta los drivers cercacnos y números actuales) y también sobre las personas que tiran humo y valores al azar pero sin mostrar un número. Es más había visto a alguien que afirmaba que el crecimiento de volumen beneficiaba a VALO por los derechos de mercado (se confundia con BYMA), otros no sabían la composición del Grupo financiero. Etc.

Por mi parte, liquide mi participación en la semana del fallo desfavorable. Había varias cosas que no me gustaban del grupo como el crecimiento desproporcional de los sueldos, ciertas actitudes de Napoli, etc ,pero lo que paso esa semana resquebrajo mi confianza principalmente por la falta de respeto al minoritario. Tardar 48 hs en brindar un comunicado mientras Urdipalleta desmentía fue una verguenza en mi opinión .

Igualmente, el dinero no tiene sentimientos por lo que estoy esperando a la asamblea para ver que se define. Ojalá salgo algo que sea positivo para todos. :arriba: .

Saludos

Gatin
Mensajes: 246
Registrado: Vie Feb 26, 2016 12:52 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Gatin » Sab Abr 21, 2018 8:04 pm

Goldmario escribió:PERDON

O HAY ALGO QUE ME PERDI O ME CUESTA ENTENDER???????? CUANDO MENCIONAS A GATIN, LEO EN UN MJE. ANTERIOR, QUE EL DICE QUE SI TUVIERA QUE EVALUAR A VALO LA VERIA MAS CERCA DE 6 QUE DE 10. DONDE ESTARIA EL CRECIMIENTO SI FUERA A 6???????

SAaludos

El precio puede independizarse en el corto plazo de los fundamentos de un activo. No veo creciendo los resultados del grupo como la mayoría pretende, tampoco leí ningún análisis serio o fundado que así lo indique. Hasta ahora he visto como se ha repetido como un mantra que el ingreso a emergentes o el crecimiento del volumen deberían hacer explotar los ingresos del Banco. Mirando el estado de resultados y el modo en que los diversos rubros se componen, veo una caída progresiva de ingresos en el mediano plazo. Como escribí mas abajo, el 80% de los ingresos del grupo provienen de intereses por colocaciones financieras, hoy vemos tasas del orden del 27% en Lebacs y del 25/28% en Caución. Ahí hay colocados 4500 millones de pesos. En una economía normalizada, la tasa no puede superar el 15%, debiendo converger hacia tasas inferiores al 10%. Esto representa una sensible pérdida de ingresos que no veo se compensen con el crecimiento de las comisiones por FCI, Fideicomisos, etc. Basta con ver como creciendo estos últimos ingresos al 50% el grupo obtiene utilidades recurrentes un 20/25% menores a las del 2016... habiendo padecido una inflación del orden del 25%. Esto se debe a que los ingresos mas importantes, que son los generados por intereses, decrecieron un 3% y/y. Y los gastos, sobre todo en personal, crecieron un 50%.

Goldmario

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Goldmario » Sab Abr 21, 2018 6:51 pm

ferp escribió:Estimados
Gracias a todos los que comentaron
Yo tengo la misma información que gatin, sobre el crecimiento de VALO si llegamos a emergentes.
Ojala sea así y VALO vaya para arriba!

PERDON

O HAY ALGO QUE ME PERDI O ME CUESTA ENTENDER???????? CUANDO MENCIONAS A GATIN, LEO EN UN MJE. ANTERIOR, QUE EL DICE QUE SI TUVIERA QUE EVALUAR A VALO LA VERIA MAS CERCA DE 6 QUE DE 10. DONDE ESTARIA EL CRECIMIENTO SI FUERA A 6???????

SAaludos

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor ferp » Sab Abr 21, 2018 4:56 pm

Estimados
Gracias a todos los que comentaron
Yo tengo la misma información que gatin, sobre el crecimiento de VALO si llegamos a emergentes.
Ojala sea así y VALO vaya para arriba!

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Abr 21, 2018 12:26 pm

El 20 de mayo comenzará a operar Wanap, el primer banco digital de la Argentina
20-04-2018 Su principal accionista es el empresario Eduardo Eurnekian y es presidida por el ex titular del Banco Provincia Guillermo Francos

El primer banco digital de Argentina, Wanap, iniciará sus actividades el próximo 20 de mayo como una entidad de carácter transaccional cuyo principal accionista es el empresario Eduardo Eurnekian y que es presidida por el ex titular del Banco Provincia Guillermo Francos.

"El pasado 5 de marzo el directorio del Banco Central (BCRA) aprobó la autorización para que comencemos a operar, aunque ya desde junio de 2017 teníamos adjudicada la primera licencia para crear un nuevo banco concedida por el Central en 30 años", dijo Francos.

La nueva entidad no contará con un espacio físico de atención y la apertura de las cuentas se podrá realizar de manera directa a través de un teléfono móvil.

http://www.iprofesional.com/notas/26701 ... -Argentina

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Abr 21, 2018 12:15 pm

DIRIGENTES PYMES LAMENTAN LA SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO PRODUCTIVo


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su desazón por la postergación de la sesión para tratar el proyecto de ley de mercado de capitales. El sector lo considera vital para facilitar la inversión.

Después de meses de idas y vueltas, los dirigentes Pymes esperaban expectantes que la llamada Ley de Financiamiento Productivo fuera sancionado hoy. Por eso, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lamenta la postergación de la sesión convocada especialmente para este miércoles.

Las necesidades de acceso al crédito condicionan la supervivencia de las pymes, es por eso que regular el mercado incidirá en los instrumentos financieros, protegerá a los inversores –vital para incrementar la masa de ahorro que puede volcarse a inversión– y creará confianza en el mercado de capitales.

CAME destacó los siguientes puntos del proyecto de ley impulsado por el ejecutivo, por su influencia directa para las Pymes:

- Se crearía la factura de crédito electrónica para MiPyMES. Se podrían negociar en mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en entidades financieras como si fueran cheques. Además, los instrumentos financieros destinados a la inversión de las empresas estarían exentos de un futuro gravamen a la renta financiera

• Impulso al financiamiento hipotecario y al ahorro mediante la creación de un mercado de deuda hipotecaria a través del cual las entidades que coloquen esos créditos podrán negociarlos en uno secundario (fideicomiso).

• Modificaciones propuestas a la Ley Nº 26.831 de Mercado de Capitales que reintroducen aspectos de autorregulación y limitarían los de la fiscalización estatal.

• Modificaciones propuestas a la Ley Nº 24.083 de Fondos Comunes de Inversión que igualarán el tratamiento impositivo de los fondos cerrados con el de los abiertos.

• Agentes de garantías para financiamientos sindicados que estructurarían las garantías reales cuando hay más de un acreedor.

• Modificaciones propuestas a la Ley Nº 23.576 de Obligaciones Negociables que modernizarían el régimen y autorizarían emisiones en moneda extranjera.

• Modificaciones propuestas a la Ley Nº 27.264 de Programa de Recuperación Productiva que promoverían el uso del pagaré como instrumento de financiamiento de mediano plazo para las pymes.

• Cobertura de riesgo proveniente de operaciones crediticias que posibilitaría que los dadores de préstamos cubran su riesgo a través de un seguro. El objetivo es generar mayor confianza y propender a la expansión del crédito.

• Impulso a la apertura de capital y al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura que establecerían beneficios impositivos para que los Fondos Comunes de Inversión sean un vehículo para la estructuración de esos proyectos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de abril de 2018

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor MILONGA » Sab Abr 21, 2018 12:13 pm

Tecnicalpro escribió:Vamos Napoli Vamos River carajoo :2230:

No tengo dudas que el martes gana. Tiene el apoyo de la mayoría de los agentes de bolsa.Digamos en términos populares, corremos con el caballo del comisario."

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Abr 21, 2018 11:49 am

Vamos Napoli Vamos River carajoo :2230:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Abr 21, 2018 11:31 am

[quote="javi"] LA ENTIDAD EN SU MOMENTO ESTABA VALUADA EN USD 150 MILLONES ,,, Y FIJESE LOS PROYECTOS DE JUAN NAPOLI ,, TEGNOLOGIA Y PROFUNDIZAR EN UNA ALIANZA INTERNACIONAL ,,, USTED CREE QUE ESTE SR ,,, VE FANTASIA ? YO NO LO VEO ASI ALCONTRARIO POR ESO TIENE LOS OBSTACULO HOY ,,,, MAS AYA DE SU VIDA PRIVADA Y COMO LO CONSIDERE CADA UNO SI ES O NO APTO PARA SU PRESIDENCIA ,,, YO LO VEO AUN PARA MAS Y SORPRENDERA ,,, DEJARA A MAS DE UNO CON SU BOCOTA ABIERTA .... :arriba: :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17062
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor javi » Sab Abr 21, 2018 11:19 am

Mario1959 escribió:como lo sabes? algun fundamento por el cual dijiste que puede rondar 12 -18? cuanto proyectas
que puede ganar este año? que P/E tendria q tener para que valga 18?

SR MARIO1959 YA LE DIJE BUSQUE USTED INFORMASION ,,,, SAQUE DE ACA ,,DE DONDE SACO YO ,,,PORQUE VALO ESTARA ENTRE LOS $8 Y LOS $18 SI NO ME QUEDO CORTO , EL VALOR DE VALO ES $4 Y CUANDO ESTABA $ 3,98 ,,,,O ,,$4 YO ESPERABA UN 100% Y ME LOS DIO ,,,HOY VALO PARA MI SU VALOR ES DE $7,96 Y $ 8 ,, SAQUE LA CUENTA DEL VALOR DE VALO , EN DOLARES DESDE SU SALIDA A LA BOLSA ,, Y FIJESE CUANTO ESTA EL DOLAR HOY,,, POR LO TANTO YO ESPERO DESDE LOS $8 UN 120 % Y ME LOS DARA QUE SERIAN ENTRE LOS $12 Y 18 ,,,OBIO TENGO MIS DATOS Y MI ANALISIS DE PORQUE Y MI INFORMASION ,,PERO ME LA RESERVO ,,SOLO PARA MI ,,, IGUAL LE DEJO PARA QUE MEDITE EN ESTOS DOS PARRAFO EL FUTURO DE VALO Y PORQUE HOY HAY UNA DISPUTA
valo.jpg
.. :arriba: :arriba: :115:

Tecnicalpro
Mensajes: 16743
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Sab Abr 21, 2018 10:40 am

Aftermarket - 20 04 2018 - Balance Bursatil De La Semana Con @Sabrinacorujo Directora de @Pportfolio

https://soundcloud.com/aftermarket979/a ... pportfolio

thehc2
Mensajes: 106
Registrado: Jue Nov 10, 2016 2:38 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor thehc2 » Sab Abr 21, 2018 10:29 am

Consulta,

Que pasaría con las acciones que tenemos si se desarmara el holding ?

Leo por ahi que se critica la existe en de un holding financiero para administrar solo el banco.

Doble costo sin sentido.

Gracias.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Cardano, Carlos603, choke, davinci, falute, fidias, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], HoeS, loco de la bolsa, magnus, Matraca, mcv, Morlaco, nucleo duro, pepelui, pipioeste22, Pirujo, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 411 invitados