TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Mar Abr 17, 2018 4:16 pm

Estimados, no se gasten con este gastons, tiene 150 papeles y se cree que es Warren Buffet.
:lol: :lol: :lol:

churchill13
Mensajes: 280
Registrado: Mié Abr 13, 2016 12:33 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor churchill13 » Mar Abr 17, 2018 4:12 pm

gastons escribió:la bancaré hasta los 45 mangos. ese es el limite que me platee. mas de eso ya seria comerse una gran pij*

VENDE antes gastons para q vas a sufrir... vendelo!!! Va a llegar a 45 vendelooo!

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Alrosario » Mar Abr 17, 2018 3:33 pm

y quién te dijo algo a vos Manolo?????

Manolito
Mensajes: 5628
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Mar Abr 17, 2018 3:32 pm

a la de la tuya mal educado
habla de papeles y no de otra cosa batraceo
:mrgreen:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Mar Abr 17, 2018 3:31 pm

:respeto: :respeto: :respeto:

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Alrosario » Mar Abr 17, 2018 3:27 pm

No existen toda la sarta de pelotudeces que están hablando en los medios,
pero que nos jode... sin dudas.
Así que más paciencia que nunca.
vayan a robar papeles a la c d s m !!!!

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Mar Abr 17, 2018 3:07 pm

Para los que estan preocupados por lo que puede presentar la POROTA en el Congreso, les envio esto que seguramente los mantendra en calma...

Qué es el veto presidencial?
El veto es una atribución del Poder Ejecutivo a través del cual el Presidente puede rechazar total o parcialmente (es decir, todos o uno o algunos artículos) los proyectos de ley sancionados por el Congreso de la Nación.

“Es un mecanismo de frenos y contrapesos, una herramienta en manos del Ejecutivo para evitar cambios que no son de su preferencia”, explicó a Chequeado Ana María Mustapic, directora del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.

En tanto, Valeria Palanza, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Princeton, especializada en el proceso legislativo, añadió a este medio: “En su diseño original, el veto presidencial es una atribución pensada para forzar el consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Tiene el poder de hacer que tanto el Congreso como el Presidente moderen sus posturas y se acerquen a posiciones aceptables para el otro actor”.

¿Cómo se ejecuta?
El Presidente puede rechazar un proyecto de ley completo o parcialmente hasta 10 días hábiles después de su sanción en el Congreso y ese pronunciamiento debe contar con la firma de uno o más ministros del Gabinete.

El veto parcial fue incorporado en la Constitución nacional después de su última modificación en 1994 y permite que el Ejecutivo pueda objetar una parte de la norma y no su totalidad. De esta manera, el Presidente puede promulgar parcialmente la parte no vetada, siempre y cuando esta no desvirtúe el espíritu del proyecto sancionado por ambas Cámaras.

“La existencia del veto condiciona las estrategias del partido de gobierno y la de los partidos de la oposición. Es un mecanismo que debería incentivar a la cooperación si la distancia ideológica entre el gobierno y la oposición no es grande”, describió Mustapic.

En esa misma línea, Agustina De Luca, directora de Transparencia en la Fundación Directorio Legislativo, añadió a Chequeado que, en la actualidad, “la propia necesidad de consenso y el tipo de leyes que salen del Congreso -al tener un oficialismo en minoría- tienden mucho más al veto que cuando la mayoría es del oficialismo”, como ocurrió durante varios años de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Al respecto, Palanza describió: “Contrariamente a lo que se puede intuir, de acuerdo con un análisis empírico que realizamos junto a Gisela Sin, es más probable que el/la Presidente vete si se trata de proyectos de ley muy importantes, más allá del nivel de apoyo del que el Ejecutivo goce en el Congreso. Y es más probable que el/la Presidente vete en forma parcial los proyectos de su propia iniciativa”.

¿Qué pasa después del veto? ¿Qué puede hacer el Congreso?
Como establece el artículo 83 de la Constitución nacional, después del veto el proyecto regresa a la primera Cámara donde comenzó su debate en el recinto. Si se aprueba con dos tercios de los votos, pasa a la Cámara de revisión (si se introdujo en la Cámara de Diputados, la cámara de revisión es el Senado y viceversa).

En estos casos las votaciones son “nominales”, por sí o por no. Entonces, si en las dos Cámaras la mayoría vota si, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo para ser promulgado. En cambio, si las Cámaras difieren, el proyecto no podrá volver a debatirse en las sesiones de ese año.

Por su parte, el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.

A pesar de contar con la herramienta de la insistencia parlamentaria, el Congreso raramente insiste en el tratamiento de los proyectos vetados. Según calculó el sitio El Parlamentario, en base a un relevamiento del Centro de Estudios Nueva Mayoría, desde el regreso de la democracia solo en 36 oportunidades el Congreso aprobó una ley que había sido vetada previamente (ver más en “El ranking de los vetos presidenciales”).

Durante su Presidencia, Raúl Alfonsín vetó 49 proyectos de ley y solo uno fue ratificado por el Congreso. Por su parte, Carlos Menem entre 1989 y 1999 vetó 195 normas, de las cuales 30 fueron finalmente aprobadas por insistencia del Parlamento. Su sucesor, Fernando de la Rúa, vetó 46 y el Congreso ratificó 5. Por último, ninguna de las leyes vetadas por Néstor Kirchner (36), Cristina Fernández de Kirchner (18) y Mauricio Macri (cinco en su primer año) fueron insistidas por el Congreso.

En este caso, todo es una cuestión de números. “El porcentaje de las insistencias es siempre bajo porque se necesita de una mayoría calificada de los 2/3 de los miembros presentes en cada una de las Cámaras”, explicó Mustapic.

:2230: :2230: :2230:

rojo
Mensajes: 14264
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Abr 17, 2018 2:51 pm

gastons escribió:manolito, eso es absolutamente improbable que suceda. pero va a traer ruido, eso seguro, asi como la revision que estan proponiendo. desde ya que comparto absolutamente lo que decis... si prosperaaaaaaaara ese escenario, la vas a poder comprar otra vez por unas cuantas moneditas a cada papel


Las cosas que hay que leer :pared:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar Abr 17, 2018 2:24 pm

Manolito escribió:jjjjjj
si prospera lo de la vieja demente
la veremos en 5 pesos
no me jodan, seria la realidad
dije si prospera
veremos

manolito, eso es absolutamente improbable que suceda. pero va a traer ruido, eso seguro, asi como la revision que estan proponiendo. desde ya que comparto absolutamente lo que decis... si prosperaaaaaaaara ese escenario, la vas a poder comprar otra vez por unas cuantas moneditas a cada papel

Manolito
Mensajes: 5628
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Manolito » Mar Abr 17, 2018 2:21 pm

jjjjjj
si prospera lo de la vieja demente
la veremos en 5 pesos
no me jodan, seria la realidad
dije si prospera
veremos

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar Abr 17, 2018 2:13 pm

sebamar2000 escribió:Entonces apriete las cachas y no llore!!!!!

la bancaré hasta los 45 mangos. ese es el limite que me platee. mas de eso ya seria comerse una gran pij*

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Mar Abr 17, 2018 12:54 pm

gastons escribió:no maestrito. ahora la tengo que bancar
:mrgreen:

Entonces apriete las cachas y no llore!!!!!

cjhantonelli
Mensajes: 754
Registrado: Mié Mar 07, 2018 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cjhantonelli » Mar Abr 17, 2018 11:54 am

sebamar2000 escribió:Estimado!!!!

Sisi tengo TGN hace rato, me hizo ganar mucho es mi segundo amor después de Boldt, obvio :2230:

Que bueno. Yo aún no gane con ninguna de las dos jaja. Pero bueno, ya se dará. Si gané en su momento con TGS, GGAL y TECO2, empecé con esas y tuve suerte, porque no sabía nada nada del tema. Vendí, hice una diferencia importante y me cambié a las actuales...espero nomás que suban jaja

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Mar Abr 17, 2018 11:05 am

sebamar2000 escribió:Vende Papá!!!!

Aprovecha ahora!!! :mrgreen:

no maestrito. ahora la tengo que bancar
:mrgreen:

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Mar Abr 17, 2018 10:48 am

cjhantonelli escribió:Sebamar, ud también en este papel? vamos por Boldt y TGN?

Estimado!!!!

Sisi tengo TGN hace rato, me hizo ganar mucho es mi segundo amor después de Boldt, obvio :2230:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, escolazo21, farmer, fidelius, Gon, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, luchotango, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG y 1621 invitados