LA MAGARIO

- La Evita Matancera (Candidata a Gobernadora 2019).PNG (629.36 KiB) Visto 474 veces
....Igualmente, cabe destacar, la alcaldesa que sucedió en el poder al extitular del Partido Justicialista bonaerense, Fenando Espinoza, no es la única en deuda con el dinero enviado para la seguridad. Otros distritos, como Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Quilmes y Merlo, erogaron menos del diez por ciento del dinero que percibieron.
En rigor, ninguno de los 20 distritos auditados completó el gasto del ciento por ciento del fondo, pero todos, excepto La Matanza, utilizaron al menos una parte. En ese marco, conforme a “la documentación puesta a disposición por las autoridades municipales, y analizadas por la Delegación Zona V - San Justo” del Tribunal de Cuentas, al distrito gobernado por Magario ingresaron cerca de 240 millones de pesos (exactamente $239.109.900) en carácter del Fortalecimiento de la Seguridad y Otros Servicios Asociados durante el ejercicio 2016.
Los ingresos se realizaron en tres períodos diferentes. El primero de ellos se formalizó el 30 de mayo y fue de $78.906.267. Más tarde, el 7 de octubre, se hizo el pago de $81.297.366. El giro de recursos finalizó el 14 de noviembre, con otro envío de $78.906.267.
Vale remarcar que el decreto firmado por María Eugenia Vidal el 21 de abril de 2016, entre sus artículos 4 y 5 establecía que las comunas, después del primer giro, recibirían el segundo y el tercero siempre y cuando acreditaran en qué invirtieron las partidas ya percibidas. Estas rendiciones debían presentarse ante los ministerios de Economía y de Seguridad, que conducen Hernán Lacunza y Cristian Ritondo, respectivamente.
El mismo decreto mandaba que ante la ausencia de la información municipal, los fondos podían quedar congelados y cortarse los envíos por parte de la Provincia. Pero esto nunca ocurrió para con
La Matanza, ya que la gestión de Magario recibió el segundo envío sin haber devengado nada del primero, y se hizo de la tercera partida sin que se gastase nada de las dos iniciales.
La decisión comunal de no ejecutar la partida destinada al combate de la inseguridad se dio, nada más y nada menos, en 2016, año en que, de acuerdo a los registros oficiales del Ministerio Público Fiscal, el distrito fue uno de los que vieron un incremento en los homicidios dolosos. En total hubo 159 homicidios dolosos consumados (HCD), lo que representó un aumento del 3,9 por ciento con respecto a 2015. De ellos, 118 fueron en la vía pública, 37 en viviendas y 4 en comercios.............
https://www.latecla.info/5/nota_impresi ... a_id=90170

- Partido Justicialista del Campo Nacional Y Popular.PNG (29.21 KiB) Visto 474 veces
No se entiende qué pudo haber salido mal ..... 