quique43 escribió:El sol no se puede tapar, pero tambièn pasa èsto. El paìs cobija a muchos "exiliados", con la particularidad QUE TODOS TRABAJAN, no como los que mendigan planes sociales y hacen polìtica, èstos ponen el traste y laburan a destajo, escapàndose de la mugre populista de Maduro. (Elena Martinez 48 años licenciada en Adnministraciòn, le cuesta mucho conseguir trabajo, "asi que fui ampliando la busqueda. Ahora estoy limpiando casas y no me importa, si hay que limpiar limpio". Son varios los ejemplos, el que quiere trabajar decentemente, a la corta o a la larga lo consigue.
Lo concreto es que ingresaron 31.167 ciudadanos venezolanos al paìs, y eso resta trabajo a los locales, aunque hay muchos locales que se acostumbraron a rascarse el higo y vivir de la dàdiva.
La Naciòn Revista
Durante los dos primeros meses del año ingresaron al paìs 21.444 venezolanos un promedio de 363 por dìa. Pero el dato màs certero, segùn la Direcciòn Nacional de Migraciones se obtiene a partir de las radicaciones otorgadas, yq que no es lo mismo ingresar que radicarse. De 2016 a 2017, escalaron un 142 por ciento de 12.859 a 31.167. El primer bimestre implicò un otorgamiento de 8.756 residencias a venezolanos, el director de Migraciones Horacio Garcia, advierte, "No es normal que una corriente migratoria crezca de nabera tan fenomenal".
NO SOLO VENEZOLANOS, LOS BOLIVIANOS, PERUANOS, PARAGUAYOS Y COLOMBIANOS LA GRAN MAYORIA TRABAJA HONESTAMENTE Y EDUCAN A SUS HIJOS. ACA LOS VAGOS PIDEN PLANES. Y NO DAN NINGUNA CONTRAPRESTACION A CAMBIO. HAY QUE CORTARLA