quique43 escribió:Che quièn te hace los informes, KKllof?, todo es dinàmico, hoy en dìa quièn tiene el trabajo asegurado?, ni la vida la tenès, por màs seguro que saques.
Me vas a decir que la nota es de Diciembre, y si, entonces no es tanto como lo indicas.
Economía
La creación de empleo se acelera, aunque cuesta generar puestos de calidad
Un estudio de Ecolatina destacó que el empleo creció 1,9% en el tercer trimestre respecto del mismo lapso de 2016, con mayor participación del sector privado
18 de diciembre de 2017 Infobae
Crecen los puestos de trabajo, aunque el desempleo medido por el INDEC cedió apenas 0,2%
El empleo creció 1,9% durante el tercer trimestre del año, impulsado por el aumento en la actividad económica, destacó un informe privado.
Un informe de la consultora Ecolatina consideró que "si bien cuesta generar puestos de calidad, la creación de empleo se acelera".
En ese sentido, evaluó que "durante el tercer trimestre de 2017, el empleo mostró un crecimiento de 1,9% interanual, impulsado por el aumento en la actividad económica".
"Extrapolando dicha tasa de expansión a toda la población, el empleo agregado experimentó un aumento de 348.000 respecto del tercer trimestre de 2016, de los cuales el empleo registrado aportó 226.000 y la ocupación informal los restantes 122.000 puestos", puntualizó el informe privado
Mensajepor egis » Sab Abr 14, 2018 1:58 pm
¿Alguien piensa que el MCI elevaría la calificación de Argentina a emergente?
Quizás podría haber sido el año pasado en donde la cosa venía "un poco mejor" (con respecto al 2016 aunque peor al 2015)
Así que todo parece indicar lo contrario porque:
A) NO hay creación genuina de empleos (la mayoría son monotributistas y empleos precarios) DESEMPLEO
TAMPOCO DIGAS Q ESTOS ESTAN HACIENDO LAS COSAS BIEN. NO DEFIENDAS AL pe**. SON TODOS UNA MERDE.
ESPERANDO EL DEFAULT EN EL 2020

