Los Mejores equipos de los últimos 50 Años.

- El Equipo de Juanita.PNG (18.09 KiB) Visto 538 veces
Acá la cosa está más difícil, Amado queriendo comprar la máquina de hacer billetes, viviendo en un Médano, más todos los curros y además procesado, lo vamos a descartar.
Martín Losteau ni hablemos, casi nos lleva a una guerra civil...
Lorenzino, se quiso ir y se fue..
La figura de este equipo no hay otro que el Magnífico Chiquito.-
Diez indicadores que empeoraron con Kicillof

- AXEL.PNG (348.58 KiB) Visto 538 veces
Axel Kicillof asumió como ministro de Economía el 20 de noviembre de 2013, cuando sucedió a Hernán Lorenzino, a quien ya venía acaparándole tareas hacía rato. Llegó con su equipo del antes tan crítico CENDA a la jefatura de esa cartera.
Desde ese momento, no se puede decir que hemos mejorado, sino todo lo contrario. Acá van diez indicadores en los que no pudimos progresar.
Actividad
Total: Según el índice General de Actividad de Orlando Ferreres (IGA-OJF), la economía cayó casi 3% octubre de 2013. En el año anterior al nombramiento de Kicillof, la economía había crecido 3,7% según este mismo índice.
Industria: Según el Índice de Producción Industrial (IPI-OJF), desde el mes previo a su toma de poder hasta julio de 2015, la industria cayó 4,7%. En su primer año como ministro, la caída fue de 5,8%, para luego comenzar una tenue recuperación hasta el 4,7% actual.
Fiscal
Resultado Fiscal:
El déficit fiscal aumentó 150% entre noviembre 2013 y junio 2014 y no parece dejar de crecer. La falta de fuentes de financiamiento genuinos nos lleva a otros dos problemas más: Deuda e Inflación.
Deuda Pública:
Entre el cuarto trimestre de 2013 y el segundo trimestre de 2015, la deuda creció un 10%, alcanzando los US$ 221.700 millones. Dentro de la deuda, el componente externo aumento 11% mientras que el interno creció un 9%, aumentando el peso de la deuda externa dentro del total.
Sector Cambiario y Precios
Dólar: El ministro que más tiempo ocupa en hablar en contra de las devaluaciones,
fue el que devaluó 55% en menos de dos años. Por otro lado, el tipo de cambio blue, mucho más volátil que el oficial, se encuentra hoy más de 60% por encima que cuando asumió.
Inflación: La inflación acumulada en el periodo es de 63% en 21 meses. En los 21 meses anteriores a él, la inflación acumulada había sido de 46,3%.
Tipo de cambio Real: Como resultado de las dos anteriores, el poder de compra frente al dólar cayó un 3,3% mientras que, con respecto a la moneda brasileña, la capacidad de compra cayó 28,5%.
Sector Externo
Sigue
http://fortunaweb.com.ar/2015-08-28-166 ... -kicillof/
Without any doubt, the best !!! 