
LA VERDAD QUE A COMODORO PY deberían cerrarlo (mucho gasto al Kuete)
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |

paliru escribió:Perdón....¿cuando decís Uds., que significa, los de Cambiemos...?
Te voy a sacar las dudas: yo como mucha gente voté a Macri por descarte, pero nunca fui del PRO ni siquiera afiliado radical (que me parecen totalmente decadentes..). Pero si me das a elegir de nuevo entre éstos y los que estaban, levanto LAS 2 MANOS por Cambiemos...!!! ...¿entendiste..?
Uds. dejen de pelotudear y armen un partido, como dijo la arquitecta egipcia. El año que viene vemos..
mr_osiris escribió:y si me tengo que ocupar yo de todo eso ..
uds. para que estan .... ?
mr_osiris escribió:donde habra quedado lo de "pagar con alegria" ..
encima dando catedra de moral y honestismo ..
los anteriores gastaban la de otros ..
uds. se afanan la de otros ....
paliru escribió:Puede ser, che....pero la hotelera exitosa no fue al Newman y se afanó todo lo que pudo igual...preguntá por los testa en Suiza, o en las islas Seychelles, no..?
mr_osiris escribió:el problema es que no fuiste al newman ..
sino sabrias bien como desfalcar al estado ..
y fugar la guita de los argentinos a una off-shore ....
AKD escribió:Te das cuenta ... en ese año justamente vence el DICY, y yo como un otario, estoy invertido en ese bono.
Mirá los negocios que me estoy perdiendo.
Además, no entendí bien qué tiene que ver el TC ni la indexación ...
La señora esta es Fiscal ... país generoso.
Benicefalo escribió:Tenes razón AKD!!! Me había olvidado esa parte! Está hecho el cálculo hasta el 2033!!!! Naaaa si son unos monstruos para mentir estos muchachos. Se les ocurren cosas que escapan a mi imaginación. Increible directamente. Imaginate si se les ocurrieran cosas así para hacer negocios! Argentina tendría billonarios. Lástima que a ninguno se le ocurre hacer estas cosas en el ámbito privado. Todo con la guita pública.
AKD escribió:6- ¿Qué dijo la fiscal? En su dictamen del 29 de diciembre de 2016, que dio a conocer ayer la Procuración, Boquin sostuvo que la propuesta es “abusiva, implica perjuicio fiscal y su irregular aceptación perjudica gravemente el patrimonio del Estado nacional”, y explicó que la empresa “se benefició con un estado de ‘eterno’ concurso y logró suspender por más de 15 años el pago a sus acreedores”.
De acuerdo con los cálculos de la Procuración, la propuesta realizada por el Correo contiene una quita del 98,82 por ciento. Para llegar a este cálculo, el organismo contabilizó los intereses y la diferencia en el tipo de cambio desde 2001 hasta 2016. Como en 2001 cada peso valía un dólar y en la actualidad el dólar cuesta $16, la Procuración sostiene que la cifra indexada a 2016 alcanza los $4,7 mil millones. Y agrega que extendiendo este cálculo a 2033 (fecha en que finalizaría el pago del Correo según su propuesta), el Estado dejaría de percibir una cifra cercana a los $70 mil millones.
http://chequeado.com/el-explicador/clav ... el-estado/
Mike22 escribió:A ver si entendí, es cuestión de agarrar un número inventado y repetirlo hasta que la gente se lo crea?
Yo en el 2008 le presté 5 Lucas a un amigo para que arranque un negocio, teniendo en cuenta que podría haberlo invertido en Edenor a 20 centavos la acción, hoy me debe 1 palo de pesos!
&#*! Delincuente!
(Me sale bien?)
AKD escribió:6- ¿Qué dijo la fiscal? En su dictamen del 29 de diciembre de 2016, que dio a conocer ayer la Procuración, Boquin sostuvo que la propuesta es “abusiva, implica perjuicio fiscal y su irregular aceptación perjudica gravemente el patrimonio del Estado nacional”, y explicó que la empresa “se benefició con un estado de ‘eterno’ concurso y logró suspender por más de 15 años el pago a sus acreedores”.
De acuerdo con los cálculos de la Procuración, la propuesta realizada por el Correo contiene una quita del 98,82 por ciento. Para llegar a este cálculo, el organismo contabilizó los intereses y la diferencia en el tipo de cambio desde 2001 hasta 2016. Como en 2001 cada peso valía un dólar y en la actualidad el dólar cuesta $16, la Procuración sostiene que la cifra indexada a 2016 alcanza los $4,7 mil millones. Y agrega que extendiendo este cálculo a 2033 (fecha en que finalizaría el pago del Correo según su propuesta), el Estado dejaría de percibir una cifra cercana a los $70 mil millones.
http://chequeado.com/el-explicador/clav ... el-estado/
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], chewbaca, choke, Citizen, el profe, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, escolazo21, gerardo1967, GG22, Google [Bot], jose enrique, Luis11, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nico, Oximoron, Rafaelerc2, redtoro, sabrina, Semrush [Bot] y 920 invitados