AKD escribió:Acá también se los combatió con el Estado de Derecho ... hasta que el 25 de mayo de 1973, Cámpora, Righi y el resto de la banda, antes de que saliera la Ley de Amnistía, abrieron las puertas de las cárceles en las que los terroristas que habían sido detenidos estaban presos. Y derogaron toda la legislación antisubversiva.
Además de ello, asesinaron al Juez Jorge Quiroga, que integraba la Cámara que juzgó esos delitos. Y el resto de los jueces, tuvieron que exiliarse.
En esos países, el terrorismo no estaba en el gobierno, como si ocurrió a partir de la asunción de Cámpora.
Y la enorme mayoría de los crímenes cometidos por las bandas de asesinos terroristas, fueron cometidos en Democracia.
Para más datos, leé el discurso de Perón del 22 de enero de 1974.
Y no seas tan infame.
Sumale que Montoneros tenía varias gobernaciones en el país: La provincia de Buenos Aires (Bidegain), Córdoba (Obregón Cano), Santa Cruz (Cepernic), el Vicegobernador de Salta, todos eran montoneros. El asesinato de Rucci se cometió con apoyo logístico y materiales de la gobernación bonaerense.
En segundo lugar, Perú (Sendero Luminoso), Uruguay (Tupamaros), Chile (FPMR) sólo por citar algunos (España con Eta, Italia con las BR) todos son signatarios de los mismos tratados internacionales que Argentina y en cada país se aplicó políticas distintas y un tratamiento jurídico distinto. No hubo impunidad y si la hubo, fue pareja y para todos y no se discriminó como acá. Abimael Guzman se sigue pudriendo en la cárcel. Uruguay dos veces hizo una consulta popular y no hay vuelta atrás. Sólo en Argentina se dió que derechos adquiridos como el Indulto, el Punto Final y la Obediencia Debida se hicieran trizas y el derecho penal se aplicara retroactivamente, desconociendo la Cosa jUZGADA. Hay garantismo y abolicionismo para todos, menos para los que hicieron la limpieza que la mayoría silenciosa ciudadana reclamaba. En realidad, hubo Cosa Juzgada para Firmenich (condenado por Alfonsín e indultado por Menem) mientras que con los militares se forzó la ley para crear una categoría jurídica distinta, un Derecho Penal especial sólo para militares justo cuando Argentina es el único país que derogó el Código de Justicia Militar (mucho más riguroso que el Código Penal para civiles). Videla nos salvó de la anarquía y del marxismo. Descanse en paz mi General!!!