Quenodecaiga escribió:Estoy con ganas de ahumentar mi posición en BYMA, entre en $320, está mal si espero corrección en $380? que opina la gente mas experimentada? saludos.
coincido que 380 puede ser un punto de entrada potable...


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Quenodecaiga escribió:Estoy con ganas de ahumentar mi posición en BYMA, entre en $320, está mal si espero corrección en $380? que opina la gente mas experimentada? saludos.
mauricioalejandro escribió:Perdón por el off,
¿Qué plataforma me recomiendan para operar intradiario?
¡Muchas gracias!
Mrflanders escribió:Con esto me he estado manejando. Pero bueno, soy poco experimentado:
https://www.tradingview.com/x/LLn5XoQU
friosmaman escribió:Alguien tiene algun analisis de como proyectan que se va a comportar Byma en estos dias?
friosmaman escribió:Alguien tiene algun analisis de como proyectan que se va a comportar Byma en estos dias?
rusell007 escribió:Que avisastes jaja ..cerro 387y la suba
![]()
Hace otra cosa mas productiva..ya se..jugale a loto.![]()
O comprale una bola magica a las Gitanas en Lujan..
Lotero21 escribió:Hola hoy el enmascarado paga 387 ... al final se las lleva todas para subir![]()
![]()
penelope55 escribió:Esto lo escribi sobre el Tema Anses que tiene Preocupados a Algunos Inversores -
Es solo para Aclarar algunos puntos-
La noticia salio el viernes a ultima hora y realmente es una noticia antigua que viene desde el año 2016,donde ya el gobierno se desprendio de 2 acciones desde ese momento y no le paso nada al Mercado,siguio su curso Normalmente y Ambas Acciones siguieron Subiendo de Valor-
Es una noticia en este caso malintencionada de El Cronista,una noticia que se repite cada 3 o 4 meses y es siempre el mismo Titulo,valla a saber porque lo hace.
Vamos por los Ejemplos asi se entiende todo mejor-
Primero-
ANSeS vendió sus acciones de Solvay Indupa, tras aceptar una oferta de la brasileña Unipar Carbocloro.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) se desprendió del 16,71% de Solvay.
Paso algo Malo??? No Nada..La Accion siguio subiendo de Valor hasta el precio Actual-
Segundo-
Anses vendio su participacion de Petrobras a Pampa Energia.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) se desprendio del 11,85% de Petrobras Argentina .
Paso Algo Malo??? No Nada..La Accion siguio subiendo de Valor hasta el precio Actual que muchos Consideran Injusto-
En este Caso el Anses esta siendo Investigado por Bonadio (el gordo) por presunto perjuicio al Estado en la Venta de las Acciones-
Tercero-
En Ambos casos Sucedio algo en la Bolsa???
Nada ,todo siguio su curso,No se vino el Mundo Abajo porque la Anses Vendio Sus Acciones.
Nos quieren Meter el Miedo que si vende el Anses es algo Malo,cuando los propietarios mayoritarios de las empresas donde el Estado tiene participacion, son los que estan mas interesados en que suceda y poder Recomprar las Acciones que vienen pidiendo desde el año 2016 y sacarse de encima a los Representantes que envia el estado a sus Asambleas por tener Participacion en Ellas-
Cuarto-
Las Empresas cotizantes en el Merval ven de muy buen modo que el Gobierno no sea mas su socio,en su momento tuvieron que abrir el capital a administradoras privadas porque era el financiamiento más conveniente por esos dias-
Pero claro luego se encontraron en sus Asambleas con Representantes del Gobierno de turno ya que al ser socios tiene ese derecho,pero al tener de socio al Estado nunca fue productivo para las Empresas-
Ahora desde el 2016 muchas Empresas quieren que el Gobierno les venda la participacion que tiene o sea recomprar esas acciones.por eso, estas noticias que salen desde el Año 2016,no los asusta,ya que seria muy productivo para ellos-
Los propietarios mayoritarios de estas empresas son los que estan mas interesados en Recomprar las Acciones desde el año 2016 de sus Empresas-
Quinto-
Basavilbaso titular del Anses-
El FGS esta habilitado a vender acciones si lo considera apropiado,es un inversionista mas.
El FGS tiene la facultad de vender las acciones en su poder, pero también la de comprar papeles de otra empresa.
Basavilbaso les prometió a legisladores que la venta de acciones no seria algo constante,la venta nunca será masiva ,sino paulatina y analizando oportunidades.
El Estado se desprendera de Algunas Acciones a traves de los Años,no en forma masiva.
El Estado ya esta negociando desde hace 2 años con algunos de los propietarios mayoritarios de estas empresas la recompra de esas acciones,llamese ,Molinos,tgsu2,caputo,tenaris,Irsa,clarin,etc.
Los Propietarios de las Empresas ven de buen modo este proceder del Estado-
Asi que Señores Dejen de Asustarse cuando sale en un periodico una Noticia sobre el Anses-
Lo Mejor que le puede Pasar a la Bolsa es que el Estado deje de ser socio de las Empresas-
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], iceman, Itzae77, MarianoAD, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1706 invitados