rescate escribió:Es que acá lo que pasa es que a partir de septiembre el banco va a ver visto reducir su ingreso, a menos que se desarrolle por otro lado. Es como un punto de quiebre, un techo donde hay que analizar si el precio actual esta bien, alto o bajo.
Si es por lo técnico es mas sensato seguir esto :
Yo por la experiencia que tengo, si quieren un Tip de lo que miran los grandes por AT, es no se matan mirando 1000000 cosas indicadores, etc, miran indicaciones elementales de largo plazo.
Osea el papel puede romper un triangulo, una cuña, un banderin, lo que se les ocurra puede bajar o subir pero a los pesos pesados no les mueve el amperimetro eso.
Lo que ellos miran son cosas muy elementales de largo plazo como la media de 200 días, media de 30 semanas, y incluso tenes algunos que manejan la media de 300 días o de 50 semanas, asi que imaginate los plazos que maneja el dinero grande. Ellos no salen corriendo a comprar porque se rompe un triangulo, una cuña o una linea trazada de tendencia que rige unos meses.
La gente que tiene muchisimo dinero le gusta lo sencillo no estan estresados pegados al monitor con la media de 10 días comprando y vendiendo 50.000 veces por día nerviosos, ellos buscan vida facil y obvio mas dinero y como tienen dinero no tienen problema en esperar y ganar de a poco (que es mucho para ellos con los capitales gigantes que tienen).
VALO puede quebrar esa linea y es grave para los traders de corto, inversores amateur, inversores particulares, pero a los pesos pesados o los market makers no les mueve el amperimeto, osea se dedican a otras cosas y no cosas que lleven tiempo los super millonarios no estan trazando triangulos, lineas, banderines etc, ellos tiran un grafico con 2 o 3 indicadores elementales un par de fundamentals y se mueven con eso.
Aca hay que preocuparse en serio si VALO baja de $6,80 porque ahi será peligro hasta para los super pesados por romper la media de 200 días y la de 30 semanas, mientras eso no suceda para mi no hay que alarmarse si uno esta de largo plazo.