Mensajepor sebara » Jue Mar 15, 2018 4:07 pm
Cierra este pulpo un consolidado 2017 en 4606 millones de pesos. El año pasado perdió -11 millones de peso. En su memoria de 395 páginas, menciona que uno de sus principales sucesos, se materializaron los RTIs( Revisiones tarifarias integrales) y los nuevos cuadros tarifarios resultantes, los cuales están prácticamente implementados en su totalidad (Vease EDN y TRAN, TGS resta su aplicación en abril del 2018), dejando su periodo de revisión hasta el 2022.
Los ingresos por ventas fueron de 50347 millones de pesos, un 100% más que el año pasado. Por segmentos tenemos la siguiente evolución 107,5% en generación de energía (19% del total vendido), 86,1% de incremento en distribución de energía (48,5% del total), 90,7% de suba en petróleo y gas (17,5%) del total, y petroquímica aumentó un 188,3% (14,3% del total), aun no se computa Refinación y Distribución (adquisición de Petrobras Argentina)
Los costos de ventas fueron 34427 millones de pesos, un incremento del 70,82% con respecto al 2016. Los mismos forman parte del 68,4% de las ventas, el segmento petroquímica absorbe el 92% de las ventas.
En volúmenes la generación de energía vendió 15481 GWh, que es un incremento del 30% que el 2016 (la central térmica Genelba- CTGEBA- aumentó un 120% la venta en volúmenes); en distribución de energía se vendieron un -3,3%. El volumen vendido en Petroquimica aumentó un 123,4% (Estireno y polistereno +135%, caucho sintectico +200%, Otros +112%)
El resultado por participaciones en negocio conjuntos fue de 105 millones a 1064 millones.
Los gastos de naturaleza subieron un 34,14%, principalmente por aumentos en tasa, impuestos y contribuciones en el orden del 103%.
Los resultados financieros dieron -5946 millones de pesos, el año pasado -3508 millones de pesos, por 223% de aumento negativo de diferencia de cambio.
No se prevé usar dividendos en el 2017, reteniendo todos los fondos disponibles y toda utilidad para aplicarlos a la operación y expansión de nuestro negocio.
En las perspectivas ya mencionamos el próximo periodo de revisión en el 2022, también dejan sentado el Plan Gas hasta el 2021 incentivando la producción de Gas no convencional en las cuencas Neuquina y Austral y asi reducir la dependencia de importaciones. También seguir con la primer perforación de shale de 2500 mts y que se encuentra en producción, iniciando un plan de 6 pozos para el 2018, habilitaran un primer parque eólico Corti de 100 MW de potencia en Bahia Blanca. Harán desinversiones en PELSA y en ciertas áreas de E&P de crudo y concentrar esfuerzos en gas no convencional ya que son más previsibles a mediano plazo que el petróleo y no depende de los precios de los commodities.
La liquidez subió de 0,77 a 1,23, principalmente, por el aumento en 208% de Fondos comunes de inversión y sumando a Activos financieros a valor razonable con cambio en resultados. La solvencia fue de 0,22 a 0,24
El VL es 8,13. La cotización hoy es de 53
La ganancia por acción fue 2,21. El PER es 6,52 años.