MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
Era de esperarse.. Mirando el completo los que vendieron "por el numerito" final a mi criterio cometieron un GRAVE error... Algunos se psicopatearon por "como con tantos despachos tuvo una utilidad relativamente no tan alta en el Q4" ...
La primera explicación es simple y sencilla: a pesar que las ventas crecieron con respecto a Q3, por despachos se podía preveer 6300/6400 + unos 400/500 de distribucion y gmra, en total eran 6700/6900mm de pesos. Finalmente se facturó "solo" 6160mm... pero si despacho está vendido, por lo tanto entran como arrastre al próximo trimestral, con la "mala suerte" que vamos a tener que facturarlo a un tipo de cambio bastante más alto y por tanto no solo lo que dejo de ganar por este item en este trimestral lo recupera en el próximo, sino que lo va a recuperar con creces.....El margen bruto actual está en 17.6% por lo que la ganancia bruta hubiera sido 105.65mm de pesos mayor si hubieran entrado en este trimestre esos 600 mm de diferencia de despachos. El método de Guille para contar despachos venía siendo un relojito suizo muy preciso, así que eso despachado que va pasarse a facturarse en el Q1 2018 debe perseguir otro objetivo como "facilitar alcanzar los objetivos de crecimiento de samsung para 2018".
Pero además entraron indemnizaciones, principalmente en el segmento automotriz por 55.69mm en el trimestre (llevaba 47.86mm en 9 meses), esto obviamente es algo no recurrente, excepcionalmente alto, y sospecho que lo han hecho para limpiar el balance automotriz para 2018 que todo hace entender que debería revertir las perdidas, incluso en las perspectivas señala la misma empresa que mejoró las proyecciones del segmento y ve con buenas chances nuevos negocios en este segmento por el crecimiento de la producción local.
Por otro lado, varios pensábamos que tenía el cash suficiente para cancelar toda la deuda en usd que devenga interés pero cancelo 5mm quedando 27.5mm, eso origino una diferencia de cambio financiera TEMPORAL que voy a aclarar por ENESIMA vez... la empresa está TOTALMENTE cubierta de exposición al usd, si suman los inventarios en usd + cobertura de dolar futuro, + todas las acreencias y deudas en usd la empresa tiene exposición POSITIVA al usd.. Lo que paso es que por normas contables los inventarios SE VALUAN A PRECIO HISTORICO (con el tipo de cambio que compraron), por lo que esos inventarios poseen un LAG, cuando se facturen se hace a un tipo de cambio más alto y más que compensa las diferencias de cambio... Encima, un poco aumentaron los inventarios, así que también vamos a tener la "mala suerte" de facturarlos en el Q1 a un tipo de cambio $2 pesos superior al que lo compramos... Esto es otro item por lo cual lo "que dejo de ganar" pasa a ganarlo con creces el próximo trimestral.
Hay un punto más que interesante sobre porque no cancelo toda la deuda que devenga interés, mirgor realizó un prestamo a la Minera Don Nicolás por USD 22.44mm de dólares, a una tasa de interés del 7% anual... Acá hizo un ARBITRAJE de tasa, tenía deuda al 3% y presta 7% en la misma moneda....La Deuda neta de mirgor que devenga interés por tanto hoy es de 27.5-22.44= 5.1 mm de usd, pero tenemos 175 mm de pesos en colocaciones a plazo y 900mm de pesos en caja (son $50 pesos por acción) la mayor parte en usd (46.83mm de usd). La empresa pasó a ser acreedora neta y probablemente sea hoy la empresa más solvente de todo el Merval. La empresa comenzó el año debiendo casi 1000mm y ahora al tener un saldo positivo deja obviamente de perder en lo financiero el 2018 y PASA A GANAR DINERO este año. En el 2017 entre diferencia de cambio financieras y devengamiento de intereses perdió 150mm... Mirando un poquito el potencial de crecimiento de efectivo de esta empresa, un escenario conservador es que ahora gane esa cantidad, lo que implica aumentar el resultado en 300mm solo por este item, a lo largo de 2018...
Hubo un par de movimientos patrimoniales que hay que resaltar, por un lado, redujo el fideicomisio financiero y lo coloco directamente en colocaciones a plazo casi idéntica magnitud, lo que impositivamente le conviene. Y por otro lado mantuvo la misma cantidad de acciones y participación en la mina pero su valor patrimonial proporcional bajo porque en el trimestre anterior la empresa señalaba que había hecho adelantos para futuras suscripción, esos adelantos ahora los pasaron a ese préstamo por lo tanto ahora le cobramos el correspondiente interés a ese adelanto..
Lo otro a recalcar fue la ganancia de Iatec que fue de 460.3mm de pesos en el último trimestre (y encima no entraron 600 mm de pesos más que se despacharon pero se va a facturar en el Q1).... Pero al restarle lo financiero y lo automotriz el número parece normal, lo súper positivo es que el primer problema ya se acabó y el otro se acaba en los próximos meses cuando entre a despachar Ford...
Actualmente la empresa vale por bolsa entera (EV)= 10498 mm e incluso con todas estas cosas el ebitda fue de 1280, por lo que queda un EV/EBITDA de 8.2 años... Por escandalo la más barata del merval teniendo en cuenta este ratio (la que le sigue tiene 10.92 años). Con los plus de que las ganancias con todo lo señalado (y mundial, más probable aumento de share de Mirgor en Samsung, más crecimiento distribución y GMRA) + lo despachado en el Q1 proyecta un trimestre y un año record que puede dejar muy corta incluso a las proyecciones optimistas de ganancia para 2018, sino que además esta empresa NO PAGA GANANCIAS así que por lógica si hay 2 empresas con igual EV/EBITDA te quedas con la que no paga ganancia porque la ganancia neta siempre sería mayor....
La primera explicación es simple y sencilla: a pesar que las ventas crecieron con respecto a Q3, por despachos se podía preveer 6300/6400 + unos 400/500 de distribucion y gmra, en total eran 6700/6900mm de pesos. Finalmente se facturó "solo" 6160mm... pero si despacho está vendido, por lo tanto entran como arrastre al próximo trimestral, con la "mala suerte" que vamos a tener que facturarlo a un tipo de cambio bastante más alto y por tanto no solo lo que dejo de ganar por este item en este trimestral lo recupera en el próximo, sino que lo va a recuperar con creces.....El margen bruto actual está en 17.6% por lo que la ganancia bruta hubiera sido 105.65mm de pesos mayor si hubieran entrado en este trimestre esos 600 mm de diferencia de despachos. El método de Guille para contar despachos venía siendo un relojito suizo muy preciso, así que eso despachado que va pasarse a facturarse en el Q1 2018 debe perseguir otro objetivo como "facilitar alcanzar los objetivos de crecimiento de samsung para 2018".
Pero además entraron indemnizaciones, principalmente en el segmento automotriz por 55.69mm en el trimestre (llevaba 47.86mm en 9 meses), esto obviamente es algo no recurrente, excepcionalmente alto, y sospecho que lo han hecho para limpiar el balance automotriz para 2018 que todo hace entender que debería revertir las perdidas, incluso en las perspectivas señala la misma empresa que mejoró las proyecciones del segmento y ve con buenas chances nuevos negocios en este segmento por el crecimiento de la producción local.
Por otro lado, varios pensábamos que tenía el cash suficiente para cancelar toda la deuda en usd que devenga interés pero cancelo 5mm quedando 27.5mm, eso origino una diferencia de cambio financiera TEMPORAL que voy a aclarar por ENESIMA vez... la empresa está TOTALMENTE cubierta de exposición al usd, si suman los inventarios en usd + cobertura de dolar futuro, + todas las acreencias y deudas en usd la empresa tiene exposición POSITIVA al usd.. Lo que paso es que por normas contables los inventarios SE VALUAN A PRECIO HISTORICO (con el tipo de cambio que compraron), por lo que esos inventarios poseen un LAG, cuando se facturen se hace a un tipo de cambio más alto y más que compensa las diferencias de cambio... Encima, un poco aumentaron los inventarios, así que también vamos a tener la "mala suerte" de facturarlos en el Q1 a un tipo de cambio $2 pesos superior al que lo compramos... Esto es otro item por lo cual lo "que dejo de ganar" pasa a ganarlo con creces el próximo trimestral.
Hay un punto más que interesante sobre porque no cancelo toda la deuda que devenga interés, mirgor realizó un prestamo a la Minera Don Nicolás por USD 22.44mm de dólares, a una tasa de interés del 7% anual... Acá hizo un ARBITRAJE de tasa, tenía deuda al 3% y presta 7% en la misma moneda....La Deuda neta de mirgor que devenga interés por tanto hoy es de 27.5-22.44= 5.1 mm de usd, pero tenemos 175 mm de pesos en colocaciones a plazo y 900mm de pesos en caja (son $50 pesos por acción) la mayor parte en usd (46.83mm de usd). La empresa pasó a ser acreedora neta y probablemente sea hoy la empresa más solvente de todo el Merval. La empresa comenzó el año debiendo casi 1000mm y ahora al tener un saldo positivo deja obviamente de perder en lo financiero el 2018 y PASA A GANAR DINERO este año. En el 2017 entre diferencia de cambio financieras y devengamiento de intereses perdió 150mm... Mirando un poquito el potencial de crecimiento de efectivo de esta empresa, un escenario conservador es que ahora gane esa cantidad, lo que implica aumentar el resultado en 300mm solo por este item, a lo largo de 2018...
Hubo un par de movimientos patrimoniales que hay que resaltar, por un lado, redujo el fideicomisio financiero y lo coloco directamente en colocaciones a plazo casi idéntica magnitud, lo que impositivamente le conviene. Y por otro lado mantuvo la misma cantidad de acciones y participación en la mina pero su valor patrimonial proporcional bajo porque en el trimestre anterior la empresa señalaba que había hecho adelantos para futuras suscripción, esos adelantos ahora los pasaron a ese préstamo por lo tanto ahora le cobramos el correspondiente interés a ese adelanto..
Lo otro a recalcar fue la ganancia de Iatec que fue de 460.3mm de pesos en el último trimestre (y encima no entraron 600 mm de pesos más que se despacharon pero se va a facturar en el Q1).... Pero al restarle lo financiero y lo automotriz el número parece normal, lo súper positivo es que el primer problema ya se acabó y el otro se acaba en los próximos meses cuando entre a despachar Ford...
Actualmente la empresa vale por bolsa entera (EV)= 10498 mm e incluso con todas estas cosas el ebitda fue de 1280, por lo que queda un EV/EBITDA de 8.2 años... Por escandalo la más barata del merval teniendo en cuenta este ratio (la que le sigue tiene 10.92 años). Con los plus de que las ganancias con todo lo señalado (y mundial, más probable aumento de share de Mirgor en Samsung, más crecimiento distribución y GMRA) + lo despachado en el Q1 proyecta un trimestre y un año record que puede dejar muy corta incluso a las proyecciones optimistas de ganancia para 2018, sino que además esta empresa NO PAGA GANANCIAS así que por lógica si hay 2 empresas con igual EV/EBITDA te quedas con la que no paga ganancia porque la ganancia neta siempre sería mayor....
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm
Re: MIRG Mirgor
Grafico de seguimiento:
En la zona de 535-525 debería finalizar la pequeña corrección siendo este ultima valor coincidente con la base superior del triangulo. Desde allí debería continuar con su rally alcista hasta alcanzar al menos la zona de 750 760 o siendo algo mas ambiciosos la zona de 790 en un primer caso considerando la figura de triangulo y en el segundo considerando la corrección de forma de bandera.
En la zona de 535-525 debería finalizar la pequeña corrección siendo este ultima valor coincidente con la base superior del triangulo. Desde allí debería continuar con su rally alcista hasta alcanzar al menos la zona de 750 760 o siendo algo mas ambiciosos la zona de 790 en un primer caso considerando la figura de triangulo y en el segundo considerando la corrección de forma de bandera.
- Adjuntos
-
- mirg 09 03 2018.png (57.84 KiB) Visto 1404 veces
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm
Re: MIRG Mirgor
Me da la impresión que en muchos de los comentarios vertidos en el foro nos estamos yendo de foco. Lo mas importante : la empresa aumento considerablemente su facturación interanual, diversifico sus actividades, saneo su parte financiera, mantiene márgenes operativos importantes, redujo costos siendo mas competitiva frente a los mismos productos que vienen de afuera etc etc etc
Durante varios años enseñe como debe aplicarse el ajuste por inflación. No es un tema tan fácil de entender porque no solo debe de tenerse en cuenta las partidas monetarias que la generan sino la forma de valuación de los activos no monetarios.
Pero lo mas importante es que estamos aplicando las normas NIIF que no permiten aplicarlo salvo que en el plazo de tres años consecutivos la misma supere el 100%. El no aplicar el AxI podría generar diferencias en los resultados pero en ultima instancia TODAS LAS EMPRESAS DEL MERCADO esta en la misma condición. No es algo exclusivo de MIRGOR. Asi que no le veamos la quinta pata al gato y veamos los puntos relevantes.
Durante varios años enseñe como debe aplicarse el ajuste por inflación. No es un tema tan fácil de entender porque no solo debe de tenerse en cuenta las partidas monetarias que la generan sino la forma de valuación de los activos no monetarios.
Pero lo mas importante es que estamos aplicando las normas NIIF que no permiten aplicarlo salvo que en el plazo de tres años consecutivos la misma supere el 100%. El no aplicar el AxI podría generar diferencias en los resultados pero en ultima instancia TODAS LAS EMPRESAS DEL MERCADO esta en la misma condición. No es algo exclusivo de MIRGOR. Asi que no le veamos la quinta pata al gato y veamos los puntos relevantes.
Re: MIRG Mirgor
El troll sigue con su obsesión.....
Los inventarios esos obviamente ya se vendieron porque la facturación del primer trimestre que vimos, vìa despachos, no solo superò lo que habìa en inventarios sino que la superò por mucho. Llevaremos a esta altura unos 6.000 palos de facturación total.
Además ni siquiera parece que sabes sumar. Las ventas del cuarto trimestre si que subieron respecto a las del tercero.
La deuda comercial subió pero seguimos con la manía de mirar el pasivo sin casi darle pelota al activo corriente que tambièn subiò y mucho,
Para darse cuenta de excelente situación de la empresa hay que ver como evolucionó la diferencia entre activo corriente y pasivo total en el trimestre.Cuando en el tercer trimestre estuvo algo por arriba de 900 palos en el cuarto terminó en casi 1200 palos como explicitè en el post que citaste abajo. Digamos subió màs de 250 palos respecto al anterior trimestre lo que es una suba de cerca de 30%. Excelente se mire por donde se mire.
Los inventarios esos obviamente ya se vendieron porque la facturación del primer trimestre que vimos, vìa despachos, no solo superò lo que habìa en inventarios sino que la superò por mucho. Llevaremos a esta altura unos 6.000 palos de facturación total.
Además ni siquiera parece que sabes sumar. Las ventas del cuarto trimestre si que subieron respecto a las del tercero.
La deuda comercial subió pero seguimos con la manía de mirar el pasivo sin casi darle pelota al activo corriente que tambièn subiò y mucho,
Para darse cuenta de excelente situación de la empresa hay que ver como evolucionó la diferencia entre activo corriente y pasivo total en el trimestre.Cuando en el tercer trimestre estuvo algo por arriba de 900 palos en el cuarto terminó en casi 1200 palos como explicitè en el post que citaste abajo. Digamos subió màs de 250 palos respecto al anterior trimestre lo que es una suba de cerca de 30%. Excelente se mire por donde se mire.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Para darse cuenta de la situación de la empresa hay que mirar el total del activo corriente y compararlo con el pasivo corriente y no corriente sumados.
Mirgor tiene un activo corriente de 9345 millones de pesos y un pasivo total (corriente y no corriente) de 8165 palos. Es decir que solo con el activo corriente si le restamos el pasivo total da positivo en 1180 palos.
Esto demuestra que absolutamente todo lo que dice budano es fruta en mal estado ya que el tipo le encanta mirar solo el pasivo y en su mundo imaginario el activo sería algo que prácticamente no tiene importancia. El activo no corriente para el tipo ni siquiera existe y del activo corriente toma dos cositas y el resto ni las tiene en cuenta solo con el fín de buscarle la quinta pata al gato de una empresa que odia.
Que mal estas ...
Los inventarios valen....pero hay que venderlos, la deuda hay que pagarla con plazos fijos, no es lo mismo, y son en dólares.
Los inventarios son endolares también, pero no es lo mismo.
Los excedentes sobre pasivos son imprescindibles, para pagar las deudas y para garantías.
De otro modo hay agujeros como en este último trimestre.
Las deudas subieron 1000 millones SIN AUMENTO DE VENTAS.
OJO, Y OJO AL DÓLAR.
-
- Mensajes: 1091
- Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am
Re: MIRG Mirgor
paisano escribió:La pregunta es ¿Que se hizo ó que se va a hacer con los $ 687.200.000?, ¿Donde están?, ¿Que le pasaría a la empresa en su vida diaria si los $687.200.000 se usasen para pagar dividendos?
El potencial de una empresa se mide no solo por el ROE y el ROA, sino también por la tasa de reinversión. Si repartiese la totalidad de las utilidades, significa que su tasa de reinversión es cero. Puede crecer sin reinversión? No. Solo si tuviese capacidad ociosa, es probable que pueda crecer hasta el límite de su capacidad instalada. Pero incluso con capacidad osciosa, es probable que necesite ampliar su capital de trabajo. Si no tuviese utilidades, para crecer necesitaría endeudarse o ampliar su capital.
Re: MIRG Mirgor
Einlazer84 escribió:El problema es que si la gente se vuelve a volvar al telefono fijo de rosca MIRG se va a fundir.

Re: MIRG Mirgor
Budano escribió:Va de nuevo, no existen las utilidades financieras, son humo.
Este es un país con inflación.
Estos 400 millones que vuelven, vuelven licuados , deberían volver 1000 millones para que no hubiera perdido.
Son pesos que estuvieron expuestos a la inflación durante años en plazos fijos que no recuperaban la inflación y que encima, sobre intereses nominales, se le,deducia el 35 % de impuesto a las ganancias.
Un AGUJERO NEGRO.
Ahora los necesitan desesperadamente para afrontar compromisos comerciales y como garantía.
Por qué creen que solo pagará 100 millones de pesos en el primer semestre , y 100 más en octubre cuando valgan 20% menos que hoy ?
Tienen 1000 millones de pesos , créditos comerciales qué hay que cobrar , y una deuda de mas de 8000 millones de pesos, mayormente en moneda extranjera, que les provocó un agujero en el cierre del año.
La deuda subió en más 1000 millones a pesar de ventas de estancadas en el cuarto trimestre frente al tercero.
Los 1000 millones en caja , que incluyen los 400 millones que recibieron después de la licuadora, son imprescindibles para sus compromisos operativos.
- Adjuntos
-
- 525.gif (29.7 KiB) Visto 1033 veces
Re: MIRG Mirgor
elsosa escribió:No importa que se licúen con la inflación. Si una empresa no vende ni produce nada pero tiene $ 100 en LEBAC que le dan 27% anual, con una inflación del 27%, el retorno real va a ser 0% pero el nominal va a ser 27%. Por ende la acción en pesos tiene que subir 27%.
Otra empresa que tampoco vende ni produce nada y que tampoco tiene caja no va a subir de precio, en cambio.
Que ignorancia , si una acción sube 27% con una inflación del 27 %, la SUBA ES CERO, lo nominal es humo.
Re: MIRG Mirgor
Cristian5432 escribió:Que buen concepto de capital de trabajo que tenes, de esos $8.000M de deuda, casi $7.000M (valuado a TC de cierre) son de indole comercial. Por el otro lado tenes $4.600M de cuentas a cobrar e Inventarios (valuados a costo historico) por $3.200M.
Es decir, el capital de trabajo (inclusive con los inventarios valuados a historico) es positivo en $800M. Las cuentas a cobrar no estan previsionadas ni se alerta sobre ninguna alteracion en plazos de cobranza.
Vos a esto le llamas situacion financiera comprometida?
Que te hace pensar que los mas de $1000M en caja sean necesarios para atender el giro teniendo cap de trabajo positivo?
Según tus numeritos tiene 800 millones netos.
No dije situación comprometida, pero, por algo solo paga 100 millones dentro de tres meses.
Los fondos los necesitan imperiosamente para el giro operativo . Eso es evidente ya que los activos y pasivos crecen en 1000 millones sin aumento de ventas.
Es más evidente porque los necesitan como garantía para cubrirse.
O no vieste el agujero que sufrieron por el dólar.
Además , y como les vengo explicando, con un dólar más alto, la cobranza se alarga, los riesgos suben, se enrarece la venta, y el capital de trabajo necesario sube paripassu el tipo de cambio.
Re: MIRG Mirgor
Según la información que puede recabar, las Ganancias Reservadas como Facultativas, son reservas voluntarias, los accionistas prestan su acuerdo y se debe informar a los accionistas el destino que se le dará a esos fondos, así que pienso que en las asambleas se dice cual es el motivo, y se lo detalla, pero no esta explicitado
Fijate lo que dijeron en Abril 2017 según el acta de la reunión presentada en la CNV:
4. Consideración de las reservas facultativas existentes. Constitución de nuevas reservas facultativas diversas de las legales. Afectación de los resultados del ejercicio a las reservas facultativas existentes. Distribución de dividendos: El Sr. Mauricio Blacher deja constancia que a los fines del tratamiento del punto 4 la presente asamblea reviste el carácter de extraordinaria. Se solicita al Sr. José Luis Alonso que en su carácter de Director General de la compañía exponga sobre el desenvolvimiento y evolución de los negocios durante el ejercicio 2016. Toma la palabra el Sr. José Luis Alonso y hace un resumen de la situación atravesada por la sociedad durante el año 2016 y las perspectivas para este año.
Luego de las expresiones vertidas por el Sr. José Luis Alonso, toma la palabra el Sr. Mauricio Blacher y expresa que el resultado del ejercicio 2016 asciende a la suma de miles $ 427.484. Como miembro del Directorio y luego de la exposición efectuada por el Director General propone que el resultado del ejercicio sea aplicado de la siguiente forma: a) la suma de miles $ 2.400 a reserva legal; b) efectuar una distribución de dividendos en efectivo por la suma de miles $ 29.000; y c) incrementar la reserva facultativa existente en la suma de miles $ 396.084.
Pida la palabra el representante de Il Tevere S.A. quien, luego de analizar la propuesta existente, adhiere a la propuesta del Directorio. En consecuencia, la propuesta que se somete a los accionistas es la siguiente: (i) destinar la suma de miles $ 2.400 a reserva legal; (ii) distribuir dividendos en efectivo por la suma de miles $ 29.000 equivalente al 161,1111% del capital social, es decir, $ 0,1611111 por acción, correspondiente a los resultados del ejercicio bajo análisis, e instruir al Directorio de la sociedad a que proceda a poner a disposición de los accionistas el referido dividendo en efectivo dentro de los 30 días de la fecha de la presente o según corresponda bajo las disposiciones legales aplicables, y que, a tal fin, se delegue en el Directorio la facultad de determinar los procedimientos y demás términos y condiciones necesarios para el pago de los dividendos referidos; y (iii) en razón de las consideraciones efectuadas en la Memoria y las realizadas por el Director General, destinar el saldo de los resultados del ejercicio, es decir, la suma de miles $ 396.084, a incrementar la reserva facultativa para inversiones y capital de trabajo existente llevándola a la suma de miles $ 1.616.700, y delegar en el Directorio la facultad de desafectar y aplicar a su destino la reserva antedicha. Sometida a votación la moción propuesta, la misma resulta aprobada por unanimidad de votos presentes. Se pasa a la consideración del punto 5 del orden del día.
Me queda la duda de si dan detalles de su afectación y de si se rinde cuentas de en que se utilizaron.
Fijate lo que dijeron en Abril 2017 según el acta de la reunión presentada en la CNV:
4. Consideración de las reservas facultativas existentes. Constitución de nuevas reservas facultativas diversas de las legales. Afectación de los resultados del ejercicio a las reservas facultativas existentes. Distribución de dividendos: El Sr. Mauricio Blacher deja constancia que a los fines del tratamiento del punto 4 la presente asamblea reviste el carácter de extraordinaria. Se solicita al Sr. José Luis Alonso que en su carácter de Director General de la compañía exponga sobre el desenvolvimiento y evolución de los negocios durante el ejercicio 2016. Toma la palabra el Sr. José Luis Alonso y hace un resumen de la situación atravesada por la sociedad durante el año 2016 y las perspectivas para este año.
Luego de las expresiones vertidas por el Sr. José Luis Alonso, toma la palabra el Sr. Mauricio Blacher y expresa que el resultado del ejercicio 2016 asciende a la suma de miles $ 427.484. Como miembro del Directorio y luego de la exposición efectuada por el Director General propone que el resultado del ejercicio sea aplicado de la siguiente forma: a) la suma de miles $ 2.400 a reserva legal; b) efectuar una distribución de dividendos en efectivo por la suma de miles $ 29.000; y c) incrementar la reserva facultativa existente en la suma de miles $ 396.084.
Pida la palabra el representante de Il Tevere S.A. quien, luego de analizar la propuesta existente, adhiere a la propuesta del Directorio. En consecuencia, la propuesta que se somete a los accionistas es la siguiente: (i) destinar la suma de miles $ 2.400 a reserva legal; (ii) distribuir dividendos en efectivo por la suma de miles $ 29.000 equivalente al 161,1111% del capital social, es decir, $ 0,1611111 por acción, correspondiente a los resultados del ejercicio bajo análisis, e instruir al Directorio de la sociedad a que proceda a poner a disposición de los accionistas el referido dividendo en efectivo dentro de los 30 días de la fecha de la presente o según corresponda bajo las disposiciones legales aplicables, y que, a tal fin, se delegue en el Directorio la facultad de determinar los procedimientos y demás términos y condiciones necesarios para el pago de los dividendos referidos; y (iii) en razón de las consideraciones efectuadas en la Memoria y las realizadas por el Director General, destinar el saldo de los resultados del ejercicio, es decir, la suma de miles $ 396.084, a incrementar la reserva facultativa para inversiones y capital de trabajo existente llevándola a la suma de miles $ 1.616.700, y delegar en el Directorio la facultad de desafectar y aplicar a su destino la reserva antedicha. Sometida a votación la moción propuesta, la misma resulta aprobada por unanimidad de votos presentes. Se pasa a la consideración del punto 5 del orden del día.
Me queda la duda de si dan detalles de su afectación y de si se rinde cuentas de en que se utilizaron.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:No entiendo bien a que te referis. Es algo solamente contable. No indica que toda esa guita está disponible si esa es tu duda. Para analizar eso tenes que mirar el Activo. Buena parte del patrimonio neto de Mirgor (y por lo tanto de la reserva de resultados) está en el activo no corriente. En el activo corriente si uno le resta el pasivo total puede darse cuenta la cantidad de dinero que se puede hacer efectivo en poco tiempo o que ya está en caja.
Sigo sin entender,
1- Los propietarios de la controladora ganaron durante 2017 ganó $ 887.282.000,
2- Se propone pagar un Dividendo de $ 200.000.000,
3- Se propone mandar a Reservas facultativas $ 687.200.000.
La pregunta es ¿Que se hizo ó que se va a hacer con los $ 687.200.000?, ¿Donde están?, ¿Que le pasaría a la empresa en su vida diaria si los $687.200.000 se usasen para pagar dividendos?
No vi en el balance ningún cuadro ilustrativo acerca de en que se emplearon/emplearán, solo figuran como parte del patrimonio.
Vos decís que es solo contable, eso me suena a caja negra que sirve para que cierren los números, para mí es plata que se ganó y quiero saber porque no se distribuye a los accionistas.
Te aclaro que no soy contador de ahí mis preguntas para tratar de entender.
Gracias por los comentarios.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
El problema es que si la gente se vuelve a volvar al telefono fijo de rosca MIRG se va a fundir.
-
- Mensajes: 404
- Registrado: Mié Oct 18, 2017 3:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Martín como pensas que sigue la cotización de la acción de Mirgor el lunes?
Saludos!!
Saludos!!
Re: MIRG Mirgor
Para darse cuenta de la situación de la empresa hay que mirar el total del activo corriente y compararlo con el pasivo corriente y no corriente sumados.
Mirgor tiene un activo corriente de 9345 millones de pesos y un pasivo total (corriente y no corriente) de 8165 palos. Es decir que solo con el activo corriente si le restamos el pasivo total da positivo en 1180 palos.
Esto demuestra que absolutamente todo lo que dice budano es fruta en mal estado ya que el tipo le encanta mirar solo el pasivo y en su mundo imaginario el activo sería algo que prácticamente no tiene importancia. El activo no corriente para el tipo ni siquiera existe y del activo corriente toma dos cositas y el resto ni las tiene en cuenta solo con el fín de buscarle la quinta pata al gato de una empresa que odia.
Mirgor tiene un activo corriente de 9345 millones de pesos y un pasivo total (corriente y no corriente) de 8165 palos. Es decir que solo con el activo corriente si le restamos el pasivo total da positivo en 1180 palos.
Esto demuestra que absolutamente todo lo que dice budano es fruta en mal estado ya que el tipo le encanta mirar solo el pasivo y en su mundo imaginario el activo sería algo que prácticamente no tiene importancia. El activo no corriente para el tipo ni siquiera existe y del activo corriente toma dos cositas y el resto ni las tiene en cuenta solo con el fín de buscarle la quinta pata al gato de una empresa que odia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1718 invitados