09ezemarq escribió:Hola Roberto. Algo que no me cierra es que si bien tengo claro que a ERAR no le afecta puntualmente lo que haga EEUU ya que no es su mercado, muchas siderúrgicas que si queden perjudicadas van a querer volcar su excedentes en otros mercados, entre ellos Argentina, o no? Si a esa situación le sumamos la poca competitividad (tanto cambiaria y como de infraestructura y costos) de nuestro país nos queda un panorama no tan alentador, aún cuando creo que no me parece que sea una tragedia... Si bien Siderar es una compañía en extremo eficiente y competitiva, lamentablemente tiene que lidiar con problemas estructurales que no están a su alcance cambiar. Saludos!
Mira, en principio como dije ayer, si todo cae esta también, en eso la mayoría estamos de acuerdo, ahora hilando más finito, dos o tres puntos básico a tener en cuenta.
1) Vos pensas que Paolo no está acostumbrado a competir?...fijate que empresas tiene y en todo el mundo
http://www.techint.com/es-ES/default.aspx
Podes hacer click en cada una y ver la distribución en todo el mundo...pero vamos a lo que nos interesa que es Ternium
http://us.ternium.com/en/centro-de-inve ... structure/
Dame 200 empresarios como Paolo en Argentina y otra sería la historia de este país, o no, pero no entremos en ese debate, por favor.
2) Vos pensas que si USA aplica esta locura el resto de los países se va a quedar de brazos cruzados? la primera medida que se me ocurre es que cada país va a poner también medidas proteccionistas y esto inevitablemente lleva a un recesión mundial, así como la de 1929, el proteccionismo no sirve, genera recesión, pero eso también es otra discusión...salvo medidas puntuales como china con el acero, donde el estado chino subsidia a empresas del acero locales y exportan en condiciones desleales, por eso se aplican medidas anti-Dumping.
3) Usa es el segundo exportador mundial, atrás de china, y no me refiero al acero, sino en términos generales...que países se verían más perjudicados si se comienza a tomar medidas de proteccionismo en varios países? 1) China y ahí nomás pegadigo 2) USA.
3) Esa medida es una locura, la puede hacer?, y sí...aunque confío que en USA el régimen no deja hacer locuras al presidente, o lo dejan hasta un punto, el congreso funciona.
Saludos...y veremos que pasa