Mensajepor sebara » Lun Feb 26, 2018 11:22 am
El resultado final del ejercicio 2017 dio una ganancia de 544,73 millones de dólares que es un 885% más que el cierre del año pasado.
Los ingresos por ventas fueron 5288 millones de dólares, esto es un 23,2% más que el año pasado. El EBITDA está rebasando los niveles del 2015 (el año pasado fue horrible), el 2017 tiene un EBITDA del 17,85%. El año pasado fue negativo (lo salvo el positivo de ganancias en inversiones en compañías no consolidadas). En el 2015 fue 12%.
Con respecto a los segmentos los tubos dieron un resultado neto de 292 millones de dolares, el año pasado -71 millones de dolares; otros 43 milllones, 250% más que el año pasado y las operaciones continuadas 335 millones, el año pasado -59 millones de dólares. En ubicación geográfica, en la comparativa solo se destaca America del Norte con 85% de incremento, las demás regiones estuvieron en los mismos montos. America del Norte forma parte del 46,35% del total.
Para destacar las operaciones discontinuadas dieron un resultado de 91,54 millones de pesos, que es un 121% más que el año pasado. Se destacan dos cosas, primero que en el 2016 las operaciones discontinuadas fueron totales, pero este año, Tenaris vendió a Conduit (conductos eléctricos de acero) por un 89,5 millones de pesos.
Los Gastos de Administración y comercialización se incrementaron un 6%. En Argentina, donde es el país que más empleados tiene, creció el empleo en un 10%, en el mundo creció la dotación un 11,37%. Esto demuestra que está saliendo de la crisis del año pasado.
Los resultados financieros dieron una pérdida de -23 millones, el año pasado dio una ganancia de 22 millones de dólares por la pérdida de diferencia de cambio en el orden de los 49 millones.
La deuda asciende 966 millones de dólares de los cuales el 95% son a corto plazo y el 98% a tasa fija. Esta deuda es un 15% más que el año pasado.
En los hechos posteriores se destacan un acuerdo de Usuminas para cambiar el mecanismo de nominación del CEO y el presidente del directorio (cada 4 años), asi como también un nuevo acuerdo con los accionistas a celebrar en Asamblea en Abril del 2018. El 2 de Mayo del 2018 se pagara un dividendo de 484 millones de dólares para el paquete accionario, es decir 0,41 de dólares por acción.
La liquidez bajó de 2,81 a 2,6. La solvencia bajó de 5,41 a 5,11
El VL es de 9,72 dolares (aprox $194,5) (incluye el dividendo a repartir el 02/05/2018). La cotización 350,53.
La ganancia por acción es de 0,38 dólares. El PER calculado fue 37,98 años.