Mongo Aurelius escribió:
El tiempo de maduración de una inversión es inversamente proporcional al rendimiento. Es una crítica que ya te hice, si tuvieras experiencia en defender un proyecto de inversión sabrías que lo primero que te piden son plazos estimados de retorno de dicha inversión, pero para vos no son importantes, que lo parió, si justamente del plazo depende que la inversión sea buena o un fracaso.
Nunca dije que mi inversion aqui no tuviera plazos, al contrario. Simplemente te dije en su momento que mis tiempos de inversion no tienen que ver con los movimientos de los precios, sino que estan alineados a lo que considero son los tiempos minimos que necesita la empresa para la concrecion de sus proyectos mas significativos, a saber:
1) Valorizacion de tierras, via mejora en precios internacionales de Materias Primas e incremento en la rentabilidad del negocio agropecuario en la Argentina.
2) Escision de la pata agro que permita simplificacion y valuacion independiente del negocio.
3) Inicio y concrecion de proyectos de RE urbano en Argentina a traves de IRSA. Caballito, Polo Dot, Nobleza, Solares y otros.
4) Lo que considero mas importante. Saneamiento financiero de la pata Israeli. Los resultados operativos ya estan a la vista de todos. La reduccion de la carga financiera es el proximo paso.
Al momento de tomar posicion aqui (Año 2016), estime el plazo de estos proyectos en 5 años, y ese es el tiempo durante el cual voy a mantener mi inversion. Ello sera asi mientras no cambien los factores fundamentales que orientaron mi decision.
Al dia de hoy, estas variables no solo no empeoraron, sino que mejoraron notablemente. No esperaba que la situacion en israel mejorara a este ritmo, con resultados operativos crecientes, sin apremios financieros y con toda la deuda de CP rolleada a tasas bajas y con vencimientos mas alla del 2020.
Mi consejo a Roque tiene que ver con seguir SUS PROPIOS plazos, de acuerdo a los motivos que orientaron sus decisiones de inversion.
Comprar Cresud por sus proyectos futuros y sus flujos de caja y luego decidir comprar, vender o mantener en base a movimientos de precios no me parece una idea acertada.
Saludos